La creciente privatización de los bienes comunes / públicos urbanos: La ribera rioplatense del partido de Vicente López en el AMBA

Esta propuesta analiza los usos que hacen las ciudadanas y los ciudadanos de la ribera rioplatense de Vicente López como espacio público, sus cambios y continuidades en el siglo XX.

Creado: 17 febrero, 2022 | Actualizado: 4 de septiembre, 2023

Esta secuencia recupera los siguientes contenidos previstos en el Currículum Prioritario para Historia y Geografía de 6° año, de la Orientación Ciencias Sociales:

 

Eje del Currículum Prioritario

Transformaciones territoriales locales y regionales de la provincia de Buenos Aires en el contexto socio histórico actual.

 

Subeje del Currículum Prioritario

Políticas neoliberales como condición y como límite de las democracias recientes en la región. Estado, economía y política.

 

 

Palabras para las y los docentes

Esta secuencia se organiza en torno a un estudio de caso: La creciente privatización de los bienes comunes/ públicos urbanos: La ribera rioplatense del partido de Vicente López en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En su configuración es posible advertir las interrelaciones que se dan entre el espacio y el tiempo, la naturaleza y la cultura, los sujetos sociales y el Estado, recuperando de este modo los conceptos estructurantes del área.

La primera parte introduce al tema de modo general a los fines de que las y los estudiantes puedan conocer e identificar, progresivamente, las diferentes dimensiones sociales, territoriales y ambientales que están involucradas en el estudio de caso propuesto.

En la segunda parte se presentan los usos que las clases populares y plebeyas realizaron de los balnearios populares del Río de la Plata tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el caso que más nos interesa: la localidad de Vicente López.

El fin de esta propuesta es que las y los estudiantes puedan conocer el modo en que las y los habitantes de las ciudades gozaban de un derecho que involucra el disfrute de la naturaleza, el descanso y los paisajes ribereños; un derecho que fue paulatinamente erosionado en la medida en que, como consecuencia de la implementación de políticas neoliberales, se privatizó el acceso a las playas de numerosas localidades. Para avanzar en el análisis, se proponen actividades con textos académicos cortos, análisis de fotografías y artículos de opinión.

Por último, se plantea la posibilidad de que las y los jóvenes indaguen e investiguen en sus propias localidades algunos casos en los que se haya “cercado” el acceso a los bienes públicos, o por el contrario, gracias a la defensa e intervención ciudadana, se haya podido mantener como espacio público frente al intento de su privatización. De este modo, se podrán recuperar algunos de los marcos conceptuales, temporales y espaciales desarrollados en la propuesta, así como también los aspectos metodológicos que supone toda investigación escolar. Las y los docentes podrán acompañar a sus estudiantes en las distintas etapas de la misma, tales como la selección de un caso, el planteamiento de un problema por investigar, la identificación de lo que se conoce y lo que aún falta conocer, la formulación de hipótesis, la búsqueda, el análisis y el registro de fuentes de información, la formulación de conclusiones y su difusión.

 

PRIMERA PARTE.

Introducción a la problemática: La privatización de los bienes comunes públicos. El Río de la Plata.

1.1 La contaminación del Río de la Plata y la privatización de su ribera en el Área Metropolitana. La pérdida de un bien común urbano.

SEGUNDA PARTE.

El desarrollo de la problemática: Historia y Geografía del ocio popular y plebeyo en la ribera rioplatense metropolitana (1920-1970).

2.1. Medio siglo de lugares y territorios dedicados al ocio popular y plebeyo (1920-1970).

2.2. Más allá de los balnearios: el picnic.

 

Palabras para las y los estudiantes

A partir de esta secuencia te proponemos el estudio de una serie de temas que se encuentran muy vinculados entre sí y que pueden ser de mucha utilidad para tu formación ciudadana en virtud del reconocimiento de tus derechos urbanos y ambientales que están consagrados en la Constitución Nacional.

En este sentido, te proponemos que desde la historia y la geografía aprendas acerca de un largo proceso de privatización de los bienes públicos urbanos –como son las aguas del Río de la Plata y sus playas colindantes– que se desarrolló con una intensidad creciente desde mediados de la década de 1970 a la par de las políticas neoliberales impulsadas por la dictadura cívico-militar, tanto a la escala nacional como a la escala del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Para ello, dividimos la propuesta en dos partes. En la primera te proponemos conocer las particularidades de los procesos mencionados a partir del estudio de un caso: la ribera rioplatense del partido de Vicente López. En la segunda parte desarrollamos, en particular,  cambios y continuidades en los usos de este espacio público destinado al ocio y la recreación popular, desde 1920 hasta 1970.

Por último, te proponemos realizar una indagación escolar sobre algún caso de cercamiento y privatización de espacios públicos en tu localidad o próximos a la misma, que haya sucedido en el pasado o esté actualmente en proceso.

 

Introducción a la problemática: La privatización de los bienes comunes públicos. El Río de la Plata.

Introducción 

La ribera y las aguas rioplatenses del partido de Vicente López, localizado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), comenzaron a sufrir, desde mediados de la década de 1970 a la actualidad, una serie de problemas ambientales que hicieron elevar las voces de numerosas vecinas y numerosos vecinos allí residentes. Se trata de un conjunto de problemas que se fueron complejizando debido al avance de la contaminación y la degradación de la calidad de las aguas del río, por una parte, y a la privatización de su ribera en favor de diferentes proyectos de desarrollo inmobiliario y desplazamiento de algunos habitantes históricos del lugar, por otra.

De este modo, se está ante un conjunto de problemas que remontan su existencia a hace casi medio siglo cuando los habitantes del conjunto del Área Metropolitana de Buenos Aires –Ciudad de Buenos Aires y municipios de la provincia de Buenos Aires– “perdieron la costa” como un espacio de ocio y recreación. En rigor, se profundizó una situación que ya se conocía desde antes cuando se decía que “la ciudad le da la espalda al río”; es decir, que no se lo tomaba en cuenta para el desarrollo urbano sustentable del Área Metropolitana de Buenos Aires ni para el esparcimiento, la democratización y la socialización del acceso al disfrute del río para las porteñas, los porteños y las y los bonaerenses.

Mapa de la localización de Vicente López:

El partido de Vicente López es el primero ubicado al norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente el AMBA o Área Metropolitana de Buenos Aires está compuesta por 40 partidos y la CABA, capital del país. 

Mapa elaborado por Atlas Ambiental de Buenos Aires. Recuperado del Portal EducAr en noviembre de 2021.

 

Imagen 1: Bajada del Río de la Plata, mujeres caminando en la orilla, 1937.

Fotografía tomada del Archivo General de la Nación (AGN). Recuperada en noviembre de 2021.

 

Imagen 2: Bañistas en las playas de Vicente López, siglo XX.

Imagen tomada del Archivo Caras y Caretas (s/f); Archivo General de la Nación (AGN). 

 

Imagen 3: Las playas de Vicente López en 1940.

Imagen tomada del Archivo General de la Nación (AGN).

 

Imagen 4: Bañistas a finales de 1960.

Foto de Silvana Escalante. Archivo DGCyE.

 

1.1 La contaminación del Río de la Plata y la privatización de su ribera en el Área Metropolitana. La pérdida de un bien común urbano.

Las aguas y las costas de la ribera rioplatense de la actual Área Metropolitana de Buenos Aires fueron un territorio sumamente valorado por las clases populares que vivían en la ciudad de Buenos Aires y en los municipios de la ribera metropolitana de la provincia de Buenos Aires, ya que el acceso era público y gratuito. En CABA había numerosos balnearios populares en la Costanera Sur y Núñez, mientras que la provincia de Buenos Aires disponía de otros similares en Olivos, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Quilmes y Avellaneda; en conjunto, era muy propicio para el descanso y la contemplación de sus paisajes.

Una de las primeras situaciones que dieron inicio al deterioro ambiental de la ribera sucedió durante el año 1975, cuando las autoridades municipales de Buenos Aires establecieron que las aguas estaban contaminadas (probablemente desde años anteriores) por diferentes tipos de líquidos cloacales e industriales y con riesgo de generar enfermedades a quienes se bañaran en las mismas.

La ciudad de Buenos Aires, mediante la Ordenanza Municipal N° 32.716 fue la primera autoridad que prohibió el acceso al río en el Área Metropolitana; luego le siguieron otros municipios de la provincia de Buenos Aires como por ejemplo Vicente López.

Desde entonces, y como nos proponemos presentar en las próximas páginas, comenzó un proceso de abandono estatal de la ribera del río como un espacio de ocio y de recreación.

Ante la falta de disposiciones que controlaran la contaminación de las aguas metropolitanas rioplatenses, la ribera metropolitana cambió su uso social y sus territorios tuvieron un destino diferente al que lo caracterizó durante las décadas anteriores. En reemplazo de aquellas funciones y derechos sobre los bienes públicos, las políticas urbanas del planeamiento estatal favorecieron un tipo de renovación urbana que priorizó el cercamiento y la privatización de numerosos espacios antes destinados a la recreación.

Si bien las políticas urbanas de cercamiento de los bienes públicos iniciadas durante la última dictadura cívico militar pueden detectarse a lo largo de toda la ribera metropolitana, deben atenderse las diferencias entre los territorios y entre los diferentes momentos históricos.

En general esta ribera presentó a escala metropolitana, con diferencias en cada una de las localidades ribereñas, una serie de transformaciones urbanas entre las que se encuentran los cambios en el uso del suelo y el avance de nuevas construcciones representadas por restaurantes, bares, clubes náuticos y deportivos, edificios de altura y malls entre otros complejos edilicios. Un conjunto de transformaciones que cambiaron significativamente los territorios y los paisajes tradicionales de las localidades de la ribera metropolitana, entre ellas Vicente López.

 

📝 Actividades

A continuación presentamos una selección de fuentes que te posibilitarán tener un conocimiento general de las problemáticas planteadas en esta propuesta. Las mismas brindan, en primer lugar, información que permite entender algunos conceptos que se desarrollan en esta secuencia (por ejemplo: privatización, cercamiento, entre otras). En segundo lugar, presentan algunas situaciones representativas de las causas y las consecuencias de la privatización y el cercamiento de los bienes públicos urbanos que fueron llevadas adelante por diferentes gobiernos neoliberales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en algunos municipios ribereños de la provincia de Buenos Aires.

 

1. A partir de la lectura de la fuente 1, te invitamos a reflexionar acerca de los procesos sucedidos en los espacios públicos de Vicente López y de la ciudad de Buenos Aires y que refieren a playas que perdieron tal carácter y fueron privatizadas desde 1976 en adelante. La fuente también refiere a cercamientos urbanos.

A continuación, te pedimos que expliques con tus propias palabras qué significa en dicha fuente la palabra “cercamiento”. …

Fuente 1: La creciente privatización de los espacios públicos y los “cercamientos” de los bienes comunes/ bienes públicos urbanos.

“[...] el concepto de ‘cercamiento’ (refiere) al proceso de ‘neoliberalización’ de las ciudades, poniendo así en el centro no solo lo que se entiende coloquialmente por ‘privatización’ –la transferencia de activos públicos al ámbito privado–, sino también una multiplicidad y diversidad de actos, que van desde la privatización / financiarización del espacio urbano y la mercantilización de la vida urbana, a la polución, la exclusión, el desplazamiento o el levantamiento literal de cercas y muros. [...] En primer lugar, observamos cómo la literatura ha utilizado el concepto de ‘cercamiento’ para hacer referencia a la expansión e intensificación de cercas, muros, fronteras o fortificaciones que privatizan y mercantilizan los espacios públicos anteriormente abiertos y accesibles, en favor de determinadas elites urbanas ‘desplazando’ y ‘excluyendo’  [a los sectores populares urbanos] de la ciudad.”

Castro-Coma, Mauro y Martí-Costa, Marc (2016) Comunes urbanos: de la gestión colectiva al derecho a la ciudad. EURE (Santiago), 42 (125), 131-153. Recuperado en noviembre de 2021.

2. Explicá qué relación encontrás entre lo que en la fuente 1 se denomina “cercamiento” y los problemas y conflictos que se expresan en la fuente 2. Posteriormente, explicá con tus propias palabras y teniendo en cuenta lo analizado hasta el momento, por qué creés que surge el movimiento de resistencia vecinal nucleada en la Asamblea Unidos por el Río.

Fuente 2: Los cercamientos de los bienes públicos urbanos en Vicente López.

“En 2004, las autoridades del municipio de Vicente López decidieron modificar la normativa urbana a fin de permitir la construcción de edificios de gran altura en la zona costera. Esta modificación se realizó a pedido de una unión de empresas, de las cuales la más influyente es Ribera Desarrollos S.A, responsable de Al Río, uno de los proyectos inmobiliarios más monumentales y controvertidos [...].

[...] La luz verde a las modificaciones al COU se concretó en una famosa y polémica sesión del 23 y 24 de diciembre de 2004 en la cual el Concejo Deliberante de Vicente López aprobó numerosas excepciones al código urbanístico que permitieron transformar el paisaje costero. Estas excepciones habilitaron la construcción de una ancha avenida bordeando el río, el Vial Costero; la construcción de edificios del doble de la altura permitida hasta entonces en las inmediaciones de la avenida Libertador y declararon de ‘interés municipal’ el megacomplejo Al Río.

[...] A inicios del año 2010 comenzó la construcción del Vial Costero, la principal avenida para garantizar el flujo de entrada y salida de nuevos residentes y usuarios de los edificios producto del proceso de renovación urbana en la zona ribereña. A raíz del inicio de las obras se conformó un movimiento de resistencia vecinal, el cual se nucleó en una asamblea que se dio el nombre de Unidos por el Río. Unidos denunció el impacto ambiental de las nuevas construcciones en el entorno ribereño (colapso de servicios, aumento del tráfico automotor, disminución de las horas de sol, bloqueo de los vientos y posibles impactos en la salud por la instalación de una subestación eléctrica para abastecer a los nuevos habitantes) y de lo que definió como ‘privatización del espacio verde y público’”.

Wertheimer, Marina (2021) Renovación, extractivismo urbano y conflicto ambiental en la costa norte de Buenos Aires. En Scientific Electronic Library Online, Cadernos Metrópole. Recuperado en noviembre de 2021

3. A continuación te presentamos una serie de imágenes que, sumadas a las anteriores (N°1, 2, 3 y 4), constituyen…

 

Imagen 5: Vista aérea del balneario de Vicente López hacia 1920.

Imagen de Guillermo López, tomada del Centro de Investigación Histórica Vicente López. Recuperada en noviembre de 2021.

 

Imagen 6: Vista aérea de un sector de Vicente López hacia el año 2020.

Imagen tomada de Que pasa web. Recuperada de  en noviembre de 2021.

 

Imagen 7: Actuales usos del espacio ribereño hacia el año 2020.

Imagen de autor desconocido, recuperada de Head Topics Argentina en noviembre de 2021.

 

Imagen 8: Proyecto de realización de shopping en Vicente López.

Imagen de autor desconocido, recuperada de Que pasa web en noviembre de 2021.

 

a. Volvé a observar las imágenes 1, 2, 3 y 4. ¿Qué similitudes y diferencias encontrás entre cada una de estas imágenes? ¿Cuáles son los usos particulares de la Ribera en cada período? Describilos en tu carpeta.

b. Detallá las similitudes y las diferencias que existen entre las imágenes 5 y 6. Para la respuesta tené en cuenta las transformaciones en las playas, los usos sociales de los espacios ribereños, los cambios en las edificaciones habitacionales y la provisión de las infraestructuras urbanas visibles.

c. Analizá las diferencias que observás entre los usos del espacio ribereño que muestran las imágenes 2, 3 y 7. Para la explicación utilizá las palabras “políticas urbanas estatales” y “cercamiento de los bienes públicos urbanos”.

d. ¿Qué te sugiere la imagen 8 de acuerdo a los cambios urbanos mencionados en los textos académicos? ¿Qué diferencias encontrás entre las imágenes 2, 3 y 4 frente a la imagen 8?

4. Te proponemos leer la fuente 3 que se presenta a continuación para aproximarnos al problema de la privatización de los bienes públicos urbanos e indagar en el pasado y el presente de la ribera metropolitana. Te recomendamos que "durante la lectura" tengas especialmente en cuenta y anotes en una hoja lo siguiente:

  • Las transformaciones urbanas y/o de la ciudad que se mencionan.
  • Los procesos de cercamiento del espacio público ribereño y del río como bien público.
  • Los actores sociales (personas, grupos de personas) que están involucrados en la responsabilidad de los problemas ambientales mencionados.
  • Los intereses de poder económico que se presentan.

Fuente 3: Artículo de opinión

¿Para qué sirve el Río de La Plata?

Por Antolín Magallanes*

Foto de Diego Torres Silvestre tomada de Wikimedia Commons.

“-Sirve para comprender la experiencia con el agua en la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia que supo ser importante, ya que el litoral ribereño fue su lugar fundante, su primer espacio público, su primer paseo, y a un tiempo no solo fue puerto sino también balneario.

-Sirve para saber que allí se consumían las ansias vacacionales de muchos porteños y cuando digo muchos, me refiero a miles de trabajadores y sus familias que inundaban sus playas, hoy desconocidas, como Saint Tropez, Punta Carrasco, la Costanera Sur, el Balneario Norte, Puerto Piojo en Avellaneda y las de Quilmes hacia el sur. Y al norte, las otras, Playa Dorada, El Ancla.

-Sirve para recordar, qué trenes y colectivos transportaban pueblos con sombrillas y elementos de playa en ojotas. Hoy, nadie tiene registro de que detrás de los edificios, las calles sin salida, las avenidas y el ferrocarril, estaba el placer, la contemplación y el disfrute.

-El Río de Plata, sirve como horizonte, como lugar posible para depositar la mirada, y en la ensoñación que produce la posibilidad de estar fresco o con el agua al cuello observando la línea por donde sale el sol, pero también donde asoma la ciudad amenazante.

-El río sirve para reflejar la historia, la que trajo al conquistador y a los abuelos, y fue el lugar sagrado de nuestros hermanos Querandíes, y hoy es nuestro principal patrimonio natural.

-Sirve para recordar la experiencia perdida. Para saber que muchas generaciones no disfrutaron del Río de la Plata, y la posibilidad de caminar por sus orillas, de pescar, nadar o amar.

-Sirve para recordar cuando los militares se adueñaron de sus riberas, las usurparon, construyeron hoteles, ampliaron bases, pusieron clubes, las privatizaron, y utilizaron al río como receptor de cuerpos arrojados desde siniestros vuelos nocturnos.

[...]

-Sirve para saber que allí está nuestro Río de La Plata para defender su ‘destino sudamericano’ en lo inconmensurable de su dulzor.

-Nuestro río sirve para comprender que fue embate de la costanera afrancesada y la voracidad de la pampa cosechada comiéndole sus bordes, cuando había tanto espacio y pastizal a espaldas de la ciudad.

-Sirve para volver a hermanarlo, navegarlo y recuperarlo con el Riachuelo.

-Sirve para ejercer el recuerdo de felicidad plebeya de tantas generaciones.

-Sirve para saber que fue un río de experiencias que no se olvidan y que seguramente vendrán a buscarnos, para preguntarnos qué hicimos por ellas y por él.

-Sirve para que se construya la más maravillosa e invisible de las murallas, la que poco a poco fue robándonos el horizonte y pasó a paso colonizando cada espacio. Sirve para que esa muralla, no pare de construirse aún.

-Sirve para que pensemos en cómo desmontarla y nos pongamos a pensar en cada una de las esferas de la vida individual y pública que son necesarias recuperar, para derribarla.

-Sirve para que el ciudadano de Buenos Aires, entienda que no solo puede ser capturado para ser consumidor, sino que también puede reapropiarse de la esfera de la sociabilidad y de lo público y hasta atravesarla con una nueva visión que supere el tono mercantilista que impuso un puerto, una aduana y la codicia.

-Sirve para saber que lo que no usamos puede ser minuciosamente escondido para ser pasible de renta: el río, las plazas, sus espacios públicos, sus sitios de la memoria.

-Sirve para que nos proponga el encuentro con la ciudad sumergida que se encuentra entubada, para que sepamos cuáles son sus ramificaciones y cuáles son las otras cuencas que le llegan a él, que es cuenca de cuencas.

-El Río de la Plata, sirve, para saber por qué se llena de camalotes, cuál es su fauna y su vegetación, hasta donde transporta semillas, pájaros, barros, y otras riquezas del Paraná y el Uruguay, desde el fondo de la amazonia.

-Sirve porque define nuestra identidad, de porteños, rioplatenses.

-Sirve para ejercitar la melancolía y saber que fue parte de la felicidad plebeya de tantas generaciones.

-Sirve para que lo dejemos de ensuciar.

-Sirve para que nuestros pibes se eduquen ambientalmente en él, y no pensando en exóticos parajes, lo que no está mal, pero que sepan que este es nuestro tema ambiental.

-El Río de La Plata sirve para tener un espacio de fuga, un lugar de escape, que nos ponga en un umbral de trascendencia con nuestra vida.

-Sirve, para salir del asfalto, huir de él, llegar a un lugar donde acabe la ciudad. Un lugar donde empiece otro suelo con superficie de humedal y de riqueza diversa al andar.

-Sirve para darse cuenta que es el lugar público, ambiental, natural, más grande de la ciudad.

-Sirve para el trabajo, para que sus barcos se multipliquen y sean estos de todas las razas del trabajo y de todas las formas de uso, recreativo y deportivos, para que muchos se metan en él.

-El Río de La Plata sirve para fijar un horizonte igualitario para la ciudad y el área metropolitana. Un lugar para compartir el mismo paisaje y tener algo para todos por igual.

-Sirve para pensar una ciudad, desde una idea, un denominador común, para fijar una utopía que vaya por un ordenamiento futuro, racional, democrático y ambiental.

-Sirve para que algún día tenga un plan y no una acumulación de usos librados a otras necesidades.

-Es decir que sirve para hacer el recorrido sorprendente, por la única esperanza ambiental para transformar la ciudad y su convivencia en el futuro.

-Sirve para pensar en cómo refundar Buenos Aires.

-¡Sirve para que un grupo de personas nos congreguemos a celebrarlo y salgamos a buscarlo!”

* Director General de Gestión Política y Social de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

Magallanes. A. (2021, 6 de mayo) ¿Para qué sirve el río de la Plata?  Contra Editorial. Recuperado en noviembre de 2021.

5. a. Después de la lectura de la nota de opinión “¿Para qué sirve el Río de La Plata?” (fuente 3), te pedimos que completes el siguiente cuadro. Tené en cuenta las anotaciones que hiciste en la actividad anterior y detallá:

  • Los párrafos que aluden al pasado.
  • Los párrafos que aluden al futuro del Río de la Plata.
  • Los planteamientos del autor, que son críticos del presente y el estado de situación del río.

Podés utilizar cuantos renglones necesites para pensar este cuadro:

PASADO PRESENTE FUTURO

 

b. Seleccioná cinco oraciones del artículo de opinión que consideres más representativas de los problemas que se fueron generando en Vicente López desde el pasado y hasta la actualidad. Fundamentá tu decisión y elegí una imagen de las presentadas en esta secuencia (u otras) que consideres más representativa o que resuma el estado de situación actual de la ribera de Vicente López.

Desarrollo de la problemática: Historia y Geografía del ocio popular y plebeyo en la ribera rioplatense metropolitana.

La primera parte nos permitió introducir el tema de modo general a los fines de que puedas conocerlo de a poco considerando sus diferentes dimensiones sociales, territoriales y ambientales. En esta segunda parte te proponemos conocer los usos que realizaron las clases populares y plebeyas de los balnearios del Río de la Plata, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la localidad de Vicente López (el caso que más nos interesa). El fin de esta presentación es que puedas conocer el modo en que las y los habitantes de las ciudades gozaban de un derecho que involucraba el disfrute de la naturaleza, el descanso y los paisajes ribereños. Un derecho que fue paulatinamente erosionado, como consecuencia de la implementación de políticas neoliberales que implicaron la privatización del acceso a las playas de numerosas localidades.

 

2.1. Medio siglo de lugares y territorios dedicados al ocio popular y plebeyo (1920-1970)

Las páginas anteriores nos introdujeron (de modo panorámico) en el conocimiento geográfico e histórico de la evolución de los usos de la ribera rioplatense del Área Metropolitana de Buenos Aires, desde los inicios del siglo XX  hasta los comienzos del siglo XXI. Desde allí es que nos aproximamos al conocimiento del modo en que las clases populares y plebeyas habían adoptado aquellos espacios como lugares y territorios de ocio y recreación. Primero las políticas estatales del descuido contribuyeron a la contaminación de las aguas y, más tarde, las políticas urbanas neoliberales fueron decisivas para cambiar el destino definitivo de los usos de estos espacios: el fin de los balnearios populares.

En el caso de Vicente López, como en muchos sitios del AMBA, las construcciones balnearias ya no existen más o sus huellas materiales se encuentran muy deterioradas e irreconocibles como espacios de recreación en el agua. Por cierto, subsisten algunos puntos de la ribera, como por ejemplo en algunas localidades bonaerenses ribereñas hacia el sur y el norte de la capital, en donde sus construcciones antiguas y deterioradas, cuando no erradicadas, son una evidencia de este pasado. Estos balnearios se instalaban a la vera de las playas naturales del río, en sectores que por sus características fueron acumulando una fina capa de arena, más bien amarronada. Pero además de las playas, con sus juncales y toscas, había otros espacios dominados por una vegetación frondosa, frecuentemente anegada por las mareas del río, los bañados y áreas boscosas que conformaron un conjunto muy diverso de vegetación y fauna.

Como en muchas otras ciudades ribereñas de principios del siglo XX, la ciudad de Buenos Aires y las regiones norte y sur del AMBA construyeron o permitieron a terceros la construcción de balnearios que, de alguna manera, imitaba a los tradicionales centros de veraneo de las élites de entonces (como Mar del Plata). Efectivamente, junto con la democratización política, las clases populares también comenzaron a ocupar los espacios públicos para sus tiempos de descanso y esparcimiento. Uno y otro fenómeno, el político y el urbano y social, terminaron de plasmar el éxito de los balnearios a lo largo del Río de la Plata.

 

📝 Actividades

A continuación te proponemos la lectura de una serie de fuentes que te aproximarán a la opinión y los juicios emitidos por Raúl Scalabrini Ortiz sobre los balnearios y los estilos de vida de las porteñas y los porteños hacia inicio y mediados del siglo XX.

 

1. Leé con atención el fragmento del texto “Los balnearios de ahora vistos en el futuro” escrito por Raúl Scalabrini Ortiz y publicado en 1929 (fuente 1). A partir de un juego retórico el autor propone juzgar su época llevando el juicio crítico a las porteñas y los porteños de 1980 y del futuro. Realizá algunas observaciones sobre los primeros balnearios. A continuación, proponemos que resuelvas por escrito en tu carpeta…

a. Seleccioná y copiá tres críticas del autor sobre la situación de los balnearios del AMBA.

b. ¿Cómo imagina a los balnearios de la ciudad, hacia 1980?

c. ¿Cómo juzga a las y los veraneantes de estas playas?

Fuente 1: Los balnearios de ahora vistos en el futuro, por Raúl Scalabrini Ortiz  (fragmento).

“Así también nos medirán los porteños de 1980. Serán poderosos y un poco soberbios y jactanciosos. Se burlarán de nuestros más seguros motivos de alarde, de la reconquista al río, por ejemplo. Construcciones suntuosas jalonarán las playas y nuestras precarias explanadas y tinglados les regocijarán cuando las recuerde algún exégeta sentimental. ‘Chapoteando en el agua barrosa de una playa erizada de toscas, donde se tundían los dedos de los pies, los porteños de entonces se anegaban en un simulacro de natación batracia’. En los primeros años las construcciones eran improvisadas. Había un Balneario Municipal y varios particulares. [...]

En los establecimientos situados a la orilla del río se expoliaba al público. Las autoridades, puntillosas interventoras de cuanto recreo inocente alteraba la monotonía de las playas, fomentaban con su desidia la explotación pública. Las bebidas y los comestibles tenían precios excepcionales a la orilla del río. Los restaurantes de San Fernando, Olivos, Vicente López y los situados en el mismo Balneario Municipal mantenían entre sí una semejanza estrecha de incomodidad y carestía. Lo curioso es que nadie protestaba con energía suficiente. Aquellos porteños de 1928 y 1929 se caracterizaron por su resignación.”

Scalabrini Ortiz, R. (2017) A través de la ciudad. Buenos Aires: Eudeba. Texto publicado en el diario La Nación, 17 de enero de 1929.

2. La obra más famosa de ese tiempo de Raúl Scalabrini Ortiz es un ensayo sobre la ciudad y sus habitantes, titulado: “El hombre que está solo y espera. Una biblia porteña”.

Esta obra, publicada en 1931 y con un gran suceso de ventas, tiene por objetivo la creación del Hombre de Corrientes y Esmeralda, arquetipo de Buenos Aires y, por extensión, del ser nacional. En la creación de este arquetipo, Raúl Scalabrini Ortiz combina lo mítico con lo documental.

En uno de sus apartados, el autor compara a las y los habitantes porteños de fines del siglo XIX con habitantes de la década del ’20, lo que nos permite una nueva mirada sobre las y los veraneantes en las playas rioplatenses.

Te proponemos leer un fragmento de este texto (fuente 2) y resolver los siguientes puntos:

a. Señalá los cambios que percibe Scalabrini Ortiz en el estilo de vida de las y los jóvenes porteños.

b. ¿Cuáles son los itinerarios del entretenimiento que se observan en este párrafo?

c. ¿Cuáles son las diferencias que presentan las fuentes 1 y 2 al referir a los balnearios? ¿En qué hace énfasis el último texto? ¿Cómo juzga el rol del estado?

d. En ambos textos (fuente 1 y 2) se señala “el redescubrimiento del río”. ¿Por qué? Formulá una hipótesis sobre esta afirmación.

Fuente 2: El Hombre que está solo y espera, por Raúl Scalabrini Ortiz  (fragmento).

“Los menores de veinticinco años están menos solos. [...]

Lo cierto es que ellos llegaron cuando la ciudad se desentumecía en costumbres nuevas, e iba derogando su ascetismo. La ciudad reconquistó al río, trazó avenidas en sus veriles, habilitó balnearios en las playas. Las orillas se poblaron de bañistas sin remilgos. Una camaradería sin cortapisas se trataba entre los sexos. Las familias volvieron a propiciar los paseos. Las instituciones deportivas permitieron el acceso de mujeres, hasta entonces interdicto. El automóvil fue incitación de los excursionistas. Las autoridades abrieron caminos, pavimentaron algunas salidas al campo y se adscribieron a su mantenimiento. El Delta se pobló de restaurantes. Los cinematógrafos se multiplicaron por arte de birlibirloque. En un santiamén, se abrieron cerca de mil salas para exhibir películas. Se levantó la proscripción del baile, que, como cristiano en catacumba, pasó escondido en algún cabaret o en el vestíbulo de algún club. Ahora se baila en todos lados. [...]

La ciudad se desencastilla a ojos vistas, abre los apocados postigos de su enclaustramiento.”

Scalabrini Ortiz, R. (2005) El Hombre que está solo y espera. Buenos Aires: Biblos, Fragmento de La Edad de los años.

2.2. Más allá de los balnearios: el picnic.

Desde fines del siglo XIX una de las formas de entretenimiento a partir de encuentros sociales fueron los picnics. Básicamente se trataba de un almuerzo al aire libre, muchas veces en parques o directamente en los espacios rurales. La idea del picnic es típicamente de la burguesía europea, y nuestra burguesía local la fue adoptando en sus actividades.

Tanto en Europa como en América estos encuentros al aire libre, con el correr del tiempo, fueron organizados por instituciones sociales y esto dio pie a una cierta democratización de sus usos.

Hubo picnics organizados por las sociedades que aglutinaban a las y los inmigrantes de un mismo origen, a miembros de un sindicato o gremio, así como también picnics organizados por entidades políticas (por ejemplo, anarquistas, socialistas y radicales).

Sin embargo, en la década del ’20, todo esto tuvo un giro exponencial, especialmente en las temporadas de verano, multiplicándose la cantidad de propuestas, surgiendo nuevas instituciones como los centros recreativos, y poblando las riberas del Río de la Plata.

 

📝 Actividades

1. En esta actividad te proponemos conocer acerca de los usos de los espacios públicos en la primera mitad del siglo XX a partir del análisis e interpretación de imágenes fotográficas (fuentes 3, 4 y 5).

Observalas con atención e identificá: los sujetos sociales fotografiados, las acciones que realizan, el tiempo histórico y los espacios en las que transcurren.

Cómo habrás podido apreciar, las imágenes nos muestran picnics en dos épocas diferentes, a fines del siglo XIX (fuente 3) y a finales de las década del ’20 del siglo XX (fuentes 4 y 5). Te pedimos ahora que observes y comentes los siguientes aspectos:

a. Más allá de los cambios de la moda en cuanto a la vestimenta, ¿cuáles son los cambios que se pueden apreciar en cuanto a la actitud de los actores sociales en relación con el esparcimiento?

b. En cuanto a los lugares en donde se desarrollaban los picnics, ¿cuáles son las diferencias?

c. Es posible que se observen diferencias sociales, además de los cambios de época. ¿Cuáles son los indicios que te permiten advertir tales diferencias entre los protagonistas de estos picnics?

d. Retomando la fuente 2, el fragmento de “El Hombre que está solo y espera”, de Raúl Scalabrini Ortiz, ¿cuáles son los cambios que estos documentos fotográficos constatan sobre las observaciones del autor?

Fuente 3:  Portada de la revista Caras y Caretas con imágenes de un picnic y recreación en la metrópolis hacia fines del siglo XIX.

El primer picnic fotografiado en Caras y Caretas fue en 1898, en la edición Nº 11 del semanario. La ocasión fue el 43º aniversario de la “Gesangverein Germania”, “una institución social que realiza cumplidamente su misión principal de proporcionar ratos de solaz y entretenimiento a sus asociados.”

Revista Caras y Caretas N° 11, 17 de diciembre de 1898. Imagen recuperada de la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España en enero de 2022.

Fuente 4: Fotografía de picniqueras y picniqueros en camión, fines de la década de 1920.

Uno de los tantos camiones con picniqueros que las barreras del Ferrocarril Central Argentino (FCCA) línea eléctrica suelen detener muy de mañanita en el paso a nivel de la calle Pampa.

Caras y Caretas N°1584, 9 de febrero de 1929. Imagen recuperada de la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España en enero de 2022.

Fuente 5: Fotografía de un picnic a orillas del Río de la Plata a fines de la década de 1920.

 

En el fondo, los sauzales que bordean la desembocadura del arroyo Vega en el anchuroso Plata, y en primer término, una familia que le saca el jugo a un domingo de picnic democrático.

Caras y Caretas N°1584, 9 de febrero de 1929. Imagen recuperada de la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España en enero de 2022.

2. Leé atentamente el párrafo que presentamos a continuación (fuente 6) y que forma parte del reportaje fotográfico publicado junto con las imágenes de las fuentes 4 y 5 de este apartado. Luego, respondé las preguntas que se proponen:

a. ¿Quiénes son las picniqueras y los picniqueros? ¿Cómo son definidos socialmente?

b. ¿Cuáles son los medios de transporte que utilizan (podés volver a observar las fotografías), en qué condiciones se utilizan y cuáles son sus itinerarios?

c. ¿En qué consiste el picnic popular? ¿Cuáles son las actividades que se practican?

Fuente 6: Los picnics democráticos.

Por Félix Lima

En cuantito el sol se lava la cara en el estuario y asoma su dorada pensadora, ya empieza a caer la gente de picnic dominguero con programa de diente y de milonga a lo largo de la costa.

-¿A eso de las seis?

-Y antes, don. En su mayoría gente que no es de copete social. Familias de empleados y de obreros. Esta estación (Belgrano C) absorbe a los que vienen de Flores, Floresta, Liniers, Caballito, Almagro, Chacarita y otros barrios del oeste. Se explica: Retiro les queda más lejos, y como al pie de las barrancas bajan seis líneas de tranvías y otro tanto de ómnibus, son millares de picniqueros los que salen por Belgrano.

El andén paralelo a la vía ascendente hormiguea de público, entre canastos, paquetes, valijas e instrumentos musicales.

De Retiro llegan los trenes medio completos, y aquí se colma la capacidad de todos los coches de primera y de segunda. ¡Tira el río!... Van contentos aunque les toque ir parados un rato. Desde Belgrano hasta el Tigre, la costa es una seguidilla de picnics domingueros. A partir de Vicente López ya el tren se va aligerando de peso. Casi todos son picnics con acompañamiento de baño. ¡Tira el río!...

Luna, F. (1929, 9 de febrero) Caras y Caretas, edición N° 1584.

📝 Actividades de integración

Para seguir aprendiendo. Una propuesta de investigación escolar. 

Hasta aquí, a partir del caso de la ribera rioplatense del partido de Vicente López en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pudimos conocer cómo una parte de las aguas del Río de la Plata y sus playas colindantes, espacios públicos de acceso común históricamente destinados al ocio y el disfrute de la población, fueron cercándose. Con el avance del neoliberalismo en nuestro país, desde mediados de la década de 1970, las políticas urbanas de planeamiento estatal priorizaron el cercamiento y la privatización de numerosos espacios antes destinados a la recreación. Ahora bien, este tipo de intervenciones estatales no se circunscribieron a ese momento histórico en particular, al territorio del AMBA o a las riberas del Río de la Plata; se trata de una problemática que podemos advertir también en el presente y localizar en toda la provincia de Buenos Aires.

Para finalizar con esta secuencia te proponemos realizar una breve investigación escolar sobre aquellos espacios públicos y comunes que en la localidad donde vivís o próximos a la misma se hayan visto afectados (en el pasado o actualmente) por este tipo de políticas urbanas, es decir, que hayan sido cercados o privatizados. Otra alternativa es investigar casos en los que algún espacio común, haya podido mantenerse público frente al avance de los cercamientos y las privatizaciones, gracias a la acción y defensa de la ciudadanía.

Algunas orientaciones:

En la medida de lo posible, sugerimos que puedas agruparte con otras compañeras y otros compañeros para realizar este trabajo. El primer paso es seleccionar un caso que consideren relevante y posible de ser analizado. ¿Existe algún espacio público en el lugar en el que vivís que fue cercado y ha cambiado su uso de público a privado? Podés preguntar a vecinas, vecinos, comerciantes de la zona o familiares si conocen alguno. También podés buscar en la web, por ejemplo, introduciendo la siguiente frase en el buscador “privatización de espacios públicos en la localidad de…” y completás el nombre de la tuya. Además, podés averiguar en diarios locales, consultar noticias relacionadas con esta problemática si disponen de archivos o versión digitalizada.

Toda investigación, en este caso escolar, comienza con un problema, un conocimiento por develar sobre un tema que se desconoce o se conoce poco. Con ayuda de tu profesora o profesor será muy importante que puedas formular el problema de tu investigación. ¿Qué querés conocer sobre el caso seleccionado? En función de las averiguaciones previas que hiciste con tu grupo para seleccionar el caso, ¿qué conocen de él y qué falta por conocer?

Una vez que el problema de tu investigación está planteado, podés intentar establecer respuestas provisorias, a modo de hipótesis. Por ejemplo: si te proponés conocer las causas de la privatización de un gran predio en tu localidad para el desarrollo inmobiliario, podés anticipar una o varias causas y luego contrastalas con la información que logres recabar y las conclusiones a las que llegues.

Causa 1:

Causa 2:

Lo mismo si te proponés conocer las consecuencias económicas, ambientales o de otro tipo que tuvo la privatización de ese mismo predio para la comunidad local.

Consecuencia 1:

Consecuencia 2:

A esta altura del trabajo ya estás en condiciones de buscar, seleccionar y analizar una variedad de fuentes que te aporten información específica para resolver el problema e ir contrastando tus hipótesis iniciales. Si buscás información en internet, recordá hacerlo en páginas que te aseguren de algún modo la veracidad y fiabilidad de la misma, por ejemplo, en portales de organismos estatales o privados, no gubernamentales, etc. También podés realizar entrevistas a informantes claves. Para ello, deberás preparar con anticipación las preguntas que vas a hacerle a la persona entrevistada, planificar y realizar su registro durante el desarrollo de la entrevista y, por último, analizar las respuestas.

Esta parte de la investigación es central porque te permitirá establecer conclusiones y, aunque sigan siendo provisorias, podrás dar una respuesta a tu problema original con argumentos basados en datos y fuentes de información confiables.

Por último, te proponemos organizar con tu profesora o profesor la difusión de los resultados de tu investigación escolar. Podés elegir hacerlo en diversos formatos (un podcast o folleto impreso, digital o en una lámina) y compartirlos con tus compañeras y compañeros de clase, de otro curso, de otros años e incluso con aquellas vecinas,  aquellos vecinos y familiares a quienes consultaste al iniciar este trabajo. Podés incluir imágenes satelitales, fotografías que hayas tomado si pudiste recorrer el lugar, croquis, gráficos, estadísticas, etc.

Si bien los procesos de indagación no siguen un desarrollo tan lineal, los momentos que antes te presentamos pueden ayudarte a ordenar y planificar las actividades y tareas. A continuación las sintetizamos en el siguiente cuadro:

 

Selección del caso por indagar.
Formulación del problema a investigar.
Formulación de hipótesis.
Búsqueda, selección, análisis y registro de fuentes de información.
Establecimiento de conclusiones.
Difusión de los resultados.

 

Una aclaración importante: es posible que en el transcurso de la indagación, o al finalizar la misma, te surjan muchas y nuevas preguntas. Anotalas en tu carpeta porque, con seguridad, te permitirán formular otro problema para seguir investigando y de este modo, complejizar el tema de estudio.

Por último, una vez que hayas concluido tu indagación escolar te proponemos resolver las siguientes preguntas:

a. ¿Qué similitudes o diferencias podés señalar entre tu caso y el de la ribera rioplatense del partido de Vicente López que estudiamos en esta secuencia?

b. ¿Es posible que alguna de las similitudes que encontraste esté en relación con el avance del neoliberalismo como una de las causas que explican tu caso? Fundamentá tu respuesta.

c. ¿Qué particularidades presenta el caso que estudiaste y qué otras causas pueden señalarse? Tené en cuenta las dimensiones políticas, económicas, culturales, ideológicas y sociales.

 

Imagen de portada: Centro de Investigación Histórica Vicente López. .

 

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.