Año Nuevo de los pueblos originarios
Propuesta pedagógica para abordar la interculturalidad en las aulas a partir del 24 de junio, fecha conmemorativa de los pueblos originarios.
Creado: 19 junio, 2024 | Actualizado: 24 de junio, 2024
Autoría:
Introducción
La Dirección General de Cultura y Educación ha establecido en el Calendario Escolar el 24 de junio, Año Nuevo de los pueblos originarios (decreto provincial 672/19) con la finalidad de “Reivindicar la existencia de los Pueblos Originarios en el territorio de la provincia de Buenos Aires, garantizando el respeto a sus identidades étnicas, el desarrollo de sus culturas y la posición familiar y comunitaria de las tierras que legítimamente ocupan” (DGCyE, 2024).
Educación Intercultural: una perspectiva plural y democrática
En el marco del artículo 16 de la Ley de Educación Provincial 13.688, sancionada en 2007, se define como uno de los fines y propósitos de la política educativa de la provincia de Buenos Aires promover la valoración de la interculturalidad en la formación de estudiantes, asegurando a los pueblos originarios y las comunidades migrantes el respeto a su lengua y su identidad cultural.
Con este horizonte, la Educación Intercultural sostiene como objetivo fortalecer la perspectiva pedagógica intercultural en las instituciones educativas, fomentar la promoción de los derechos y el respeto a la diversidad cultural e identitaria de las cosmovisiones de los pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes y la diversidad de pueblos que habitan en el territorio bonaerense.
A partir de estos lineamientos político-educativos resulta fundamental considerar a la perspectiva intercultural en sus dimensiones social e histórica, integrar los procesos de enseñanza con los contextos y las culturas locales, y enriquecerlos con la impronta social de cada territorio para promover relaciones igualitarias entre personas y grupos de universos culturales diferentes.
La perspectiva intercultural implica una respuesta en constante revisión a los modelos tradicionales de homogeneización. En las últimas décadas se ha consolidado como una perspectiva política y social que contrasta con enfoques históricos como la aculturación y la asimilación. En resumen, se presenta como un concepto fundamental para comprender y abordar las relaciones entre distintos grupos sociales. En el sentido descripto, no sólo se propone llevar adelante propuestas de inclusión, sino también fomentar el reconocimiento y el respeto de la diversidad cultural, lingüística e identitaria en el contexto de una sociedad más democrática.
Esta perspectiva político-educativa busca promover el diálogo intercultural y la equidad en el acceso a la educación, reconociendo la riqueza de las diferentes cosmovisiones y experiencias de vida presentes en la sociedad. De este modo, se espera avanzar en la construcción de una comunidad que valore la pluralidad y que promueva la igualdad de oportunidades, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa. En esta línea, la perspectiva intercultural reformula los enfoques de enseñanza y redefine las prácticas pedagógicas en su totalidad con la intención de promover aprendizajes socialmente significativos.
Las efemérides adquieren un significado esencial en la historia de los pueblos originarios dado que, al representar fechas conmemorativas de sucesos trascendentales, fortalecen la identidad, la cultura y las luchas de estas comunidades. Por medio de esta propuesta, se busca fomentar el pensamiento crítico, la reflexión sobre la historia y el reconocimiento de las contribuciones de los pueblos originarios a la sociedad en su conjunto. Se propicia un ambiente educativo enriquecedor que celebra la diversidad cultural y promueve la inclusión y el respeto mutuo.
Renacimiento ancestral: celebración del Año Nuevo de los pueblos originarios
Las formas de vida que se impusieron en los diversos intentos de conquista a través de la historia, han afectado a las comunidades indígenas. Tal es así que el calendario greco-romano, que celebra el inicio del año el primero de enero, no refleja la cosmovisión de los pueblos originarios. Sin embargo, sus ceremonias ancestrales han logrado perdurar entre generaciones, transmitiendo saberes, espiritualidad y costumbres (como los tiempos de siembra, cosecha, trabajo y descanso).
Los pueblos originarios de América del Sur se destacan por el cuidado de la naturaleza y su respeto y reciprocidad con la tierra. Desde sus cosmovisiones ancestrales, la entienden como entidad con la que mantienen relaciones de intercambio, buscando un equilibrio en los ciclos naturales a través del respeto mutuo. Esta mirada invita a repensar la relación con la tierra y reconocerse como parte de ella.
El solsticio de invierno marca el cambio estacional de otoño a invierno y representa un nuevo ciclo para los pueblos indígenas, aunque su fecha exacta varía según procesos astronómicos. Esta transición es fundamental en la vida de los pueblos originarios de América del Sur, que celebran este evento dándole gran importancia.
En Argentina, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, los pueblos indígenas conmemoran ciclos circulares de diversas maneras, según sus prácticas culturales y el entorno geográfico. Tener presente estos rituales en las prácticas escolares contribuye a visibilizar, reconocer y honrar las formas de vida de las comunidades que habitan el suelo de la Provincia, entendiendo la diversidad como una fortaleza de la identidad bonaerense.
Propuesta de trabajo para Nivel Primario
Se sugiere la lectura de los materiales que se presentan a continuación para comentar con estudiantes de quinto y sexto año.
Los derechos de los pueblos indígenas en la Constitución Nacional
Reforma Constitucional de 1994
En 1994 se reúne la Asamblea General Constituyente; sus integrantes, elegidos en elecciones libres, tienen a su cargo la tarea de reformar la Constitución Nacional.
Entre los múltiples aspectos que deciden reformar, la Asamblea asume la responsabilidad de legislar un nuevo paradigma respecto de los derechos de los pueblos indígenas.
El 11 de agosto de 1994, la Constitución Nacional incorpora el artículo 75, inciso 17:
Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.
Tomado de La Constitución Nacional incorpora el Artículo 75 Inc. 17 (Ministerio del Interior, 2018).
El 11 de agosto de 1994, más de 300 representantes de los diversos pueblos indígenas de todo el país llegaron a la ciudad de Santa Fe para presenciar uno de los acontecimientos históricos más importantes del siglo XX en relación con los pueblos originarios. La Convención Nacional Constituyente a cargo de la Reforma de la Constitución Nacional iba a tratar la incorporación de los derechos indígenas a la Carta Magna.
Los pueblos originarios llegaban de distintos lugares, con la memoria ancestral de sus pueblos, con luchas de cinco siglos, y con un mandato impostergable: volver a sus territorios con una victoria. Los años previos a la reforma fueron de un arduo trabajo de las organizaciones indígenas para consensuar una propuesta que incluyera los principales derechos en el nuevo texto. Y, a su vez, para convencer a los convencionales constituyentes de que aprobaran la reforma.
Ese jueves 11 de agosto, ya había caído la noche cuando la asamblea comenzó a tratar el tema de los derechos indígenas en el Paraninfo (sala de celebración de actos públicos) de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe. Las y los referentes de las comunidades permanecían en silencio, expectantes, en los palcos.
La reforma fue aprobada por unanimidad, lo que significó un cambio de paradigma con relación a los derechos humanos indígenas.
A partir de ese día, el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional estableció que al Congreso le corresponde:
- reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos;
- garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural;
- reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan;
- regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano;
- ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.
Por último, el nuevo marco supone asegurar la participación de los pueblos en la gestión referida a sus recursos naturales y demás intereses que los afecten; pueden ejercer estas atribuciones con las provincias de manera concurrente.
¿Sabían qué?
Hasta este momento, la Constitución Nacional de 1853 establecía que le correspondía al Congreso Nacional “Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo”.
La Ley de Educación Nacional 26.206, por su parte, en el Capítulo XI establece y define a la Educación Intercultural Bilingüe.
Artículo 52. La Educación Intercultural Bilingüe es la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida. Asimismo, la Educación Intercultural Bilingüe promueve un diálogo mutuamente enriquecedor de conocimientos y valores entre los pueblos indígenas y poblaciones étnica, lingüística y culturalmente diferentes, y propicia el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias.
Artículo 53. Para favorecer el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe, el Estado será responsable de:
a. Crear mecanismos de participación permanente de los/as representantes de los pueblos indígenas en los órganos responsables de definir y evaluar las estrategias de Educación Intercultural Bilingüe.
b. Garantizar la formación docente específica, inicial y continua, correspondiente a los distintos niveles del sistema.
c. Impulsar la investigación sobre la realidad sociocultural y lingüística de los pueblos indígenas, que permita el diseño de propuestas curriculares, materiales educativos pertinentes e instrumentos de gestión pedagógica.
d. Promover la generación de instancias institucionales de participación de los pueblos indígenas en la planificación y gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
e. Propiciar la construcción de modelos y prácticas educativas propias de los pueblos indígenas que incluyan sus valores, conocimientos, lengua y otros rasgos sociales y culturales.
Artículo 54. El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, definirá contenidos curriculares comunes que promuevan el respeto por la multiculturalidad y el conocimiento de las culturas originarias en todas las escuelas del país, permitiendo a los/as alumnos/as valorar y comprender la diversidad cultural como atributo positivo de nuestra sociedad.
29 años después… Historias por leer
En 2023, se publicó y distribuyó en las escuelas primarias del país la colección Historias por leer, una iniciativa que se llevó adelante desde el Ministerio de Educación de la Nación. En ella se incluyen cuentos de autoras y autores nacionales en versión castellana, en versión en lengua de señas y en cinco lenguas de pueblos originarios (Wichí, Qom, Guaraní, Mapudungum y Quechua).1
La selección de los títulos y la traducción de las obras en cada lengua fue un proceso y un trabajo de respeto y cuidado. Para seleccionar los seis títulos se tuvieron en cuenta obras que pudieran entrar en diálogo con los contextos culturales de las diversas comunidades. La traducción resultó una tarea desafiante ya que no se trató de un mero pasaje de una lengua a otra. Toda traducción supone una interpretación de ese texto, con lo cual, quienes se ocuparon de esta tarea se encontraron con que algunos términos o algunas expresiones no tenían su equivalente en la lengua originaria, por lo tanto hicieron todo lo posible para que la sustitución fuera pertinente y permitiera conservar el sentido de la historia.
Algunas cuestiones involucradas en la tarea de interpretación
Traducir literatura infantil de autoras y autores nacionales a las lenguas originarias es una experiencia poco explorada. Suele ser más común encontrarse con obras de literatura argentina traducidas a diferentes idiomas: francés, inglés, portugués.
En la tarea de interpretación participaron referentes de distintas comunidades indígenas, cuyos nombres se encuentran en las tapas de los cuentos de la colección. La tarea de traducción supuso un proceso de ida y vuelta de los textos a las comunidades y viceversa, poniendo en diálogo los universos culturales que cada lengua contempla. De allí que la tarea se convirtió en una traducción colectiva.
Los siguientes ejemplos ilustran esta tarea desafiante de interpretación colectiva que se realizó de manera minuciosa.2
En el cuento La vuelta al mundo de Javier Villafañe, el protagonista de la historia, Santiago, decide dar la vuelta al mundo en su triciclo junto con numerosos animales. Un viaje imaginario que representó, ni más ni menos, que la vuelta a la manzana de su barrio. Esta idea de “la vuelta a la manzana” es un concepto propio de la urbanidad, por lo tanto, no tiene una referencia en las diferentes comunidades, motivo por el cual, al momento de traducir la expresión, fue interpretada como “la vuelta a la comunidad”, es decir la vuelta a ese entorno conocido, cercano, pero que a los ojos de una niña o un niño, representa de todos modos un territorio a conocer y que supone un gran desafío explorarlo.
Otro desafío de traducción sucedió en el cuento Lorenzo horizonte de Ángeles Durini. Lorenzo Horizonte tenía el pelo enrulado como si llevara víboras en la cabeza. Es que era un gran matemático. La referencia metafórica del término “horizonte” como la idea de proyección o futuro, de aquello que está por venir en lugar de la definición como el límite visual de la superficie terrestre, donde parecen juntarse el cielo y la tierra, fue una expresión compleja de traducir, ya que es una construcción simbólica poco común en algunas de las comunidades indígenas.
La propuesta de traducir seis títulos a cinco lenguas originarias, sumando en total 30 obras traducidas, resultó una experiencia desafiante y enriquecedora. Supuso comprender el sentido de traducir un texto en otra lengua y, al mismo tiempo, un reconocimiento a las diferentes comunidades indígenas del país. Los cuentos de la colección Historias x leer están disponibles en formato PDF para leerlos en pantalla y audio para escuchar su traducción a cada una de las lenguas.
Propuesta de trabajo para Nivel Secundario
Se propone iniciar la actividad a partir del siguiente interrogante: ¿Qué sabemos acerca de los pueblos originarios en la provincia de Buenos Aires y sus realidades actuales?
Para comenzar, se sugiere que las y los docentes inviten a sus estudiantes a recorrer el mapa de las comunidades indígenas que habitan en el territorio bonaerense, elaborado en 2016 por el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (CPAI) de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Mirar, analizar y pensar entre todas y todos este tipo de recursos, implica considerar las diversas perspectivas que se pongan en común durante la actividad. Se sugiere a las y los docentes que, durante la indagación, formulen algunas preguntas para orientar a sus estudiantes, que puedan relevar la información presente en el mapa y desarrollar una mirada analítica.
- ¿Qué información recupera el mapa? ¿En qué contexto histórico?
- ¿Qué sensaciones, preguntas, dudas surgen de la primera observación?
- ¿Dónde observan que hay mayor concentración de comunidades? Construyan una posible explicación a esta observación. Apunten las ideas que puedan surgir y compartan con sus compañeras y compañeros.
- ¿Qué conocimiento tenían de la existencia de la diversidad cultural en la provincia de Buenos Aires que se observa en el mapa?
- Al observar y recorrer el mapa, ¿encuentran comunidades en sus localidades o cercanías? ¿Las conocían? Identifiquen en el mapa esas comunidades y busquen información ampliatoria.
- Analicen la búsqueda de la información disponible. ¿Cómo fue el proceso de búsqueda de información de los pueblos originarios que habitan sus localidades o zonas cercanas?
- Si la búsqueda resultó sencilla, responder: ¿existe una política de reconocimiento de este pueblo en sus municipios? ¿De qué modo se lleva adelante? ¿Qué ideas sobre estas comunidades están presentes en el cotidiano? ¿Se las reconoce como parte de la identidad del lugar? ¿Cómo?
- Si la búsqueda resultó compleja, responder: ¿por qué consideran que costó obtener información sobre estos pueblos? ¿Dónde lograron recuperar parte de su historia? ¿Hay algo posible de ser analizado en esos lugares en donde está resguardada? ¿Consideran que en sus municipios existe una política de reconocimiento del pueblo que identificaron como parte de las comunidades locales? ¿Por qué? ¿Qué ideas sobre estas comunidades están presentes en el cotidiano? ¿Se las reconoce como parte de la identidad del lugar? ¿Cómo?
Se espera que las ideas que se recuperen en el transcurso de la búsqueda y del análisis de información permitan problematizar e historizar los imaginarios que se construyeron –y que muchas veces perduran– frente a los pueblos originarios en Argentina.
Para ello, se propone avanzar en un segundo momento teniendo en cuenta el siguiente interrogante: ¿Qué miradas se construyeron a lo largo de la historia sobre las comunidades originarias del territorio americano?
Para reconocer estas miradas, se sugiere que las y los docentes recorran la publicación Interculturalidad (Ministerio de Educación de la Nación, 2021) que integra la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela. La idea es que puedan recuperar las ideas que permitan a las y los estudiantes construir respuestas a las siguientes cuestiones e interrogantes.
- Historizar los modos en los que se representó a los pueblos originarios desde la conquista hasta la actualidad.
- ¿Cómo se pensó el vínculo entre pueblos originarios y la conformación de la identidad nacional?
- ¿Reconocen algunas de estas formas de pensar en torno a los pueblos originarios en la búsqueda de información sobre el pueblo que seleccionaron?
- Repensando estos recorridos, ¿cómo consideran que fue la participación de las culturas de los diversos pueblos originarios en la conformación de la identidad bonaerense?
Cierre de la propuesta
Las y los docentes pueden sugerir la elaboración grupal de un breve folleto (que podría ser digital) en el cual se incluya la información necesaria para dar a conocer y valorar la diversidad de la Provincia haciendo foco en sus localidades o municipios y recuperando las historias de los pueblos originarios en el pasado y en el presente. Se propone que en el folleto se incluya un código QR que invite a un recorrido musical.
Para ello, las y los estudiantes pueden construir una playlist, que recupere la producción cultural de las comunidades originarias, en la cual se incluyan al menos cinco canciones que consideren importantes para seguir reflexionando sobre cómo se conforma la identidad bonaerense.
1 De los 28 títulos que conforman la colección, catorce se repartieron a estudiantes de escuelas primarias del país; seis de ellos están traducidos en cinco lenguas indígenas.
2 El seguimiento de este proyecto estuvo a cargo de Adriana Serrudo, coordinadora de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de la Nación hasta 2023.