La conformación y el desarrollo de un sistema colonial. Orientaciones docentes

Propuesta para abordar el proceso de la conquista y la organización de un sistema colonial en América desde aspectos políticos, sociales y económicos.

Creado: 2 septiembre, 2024 | Actualizado: 13 de septiembre, 2024

Introducción y sentido de la propuesta

En esta propuesta1 se parte de una caracterización de la conquista como un proceso prolongado en el tiempo, con resultados desiguales en distintos lugares en relación con la eficacia de las resistencias que ofrecieron los distintos pueblos. 

En los territorios efectivamente conquistados, España organizó un sistema colonial cuya finalidad central era la de sostener el dominio y extraer recursos para transferirlos a la metrópoli. La inédita extensión del Imperio español suponía muchas dificultades para la administración, en particular de las posesiones americanas, más aún si se tiene en cuenta cómo eran las comunicaciones en los tiempos de la colonia*.

*Belgrano en los tiempos de la colonia y de la revolución de Mayo. Material para estudiantes de quinto año es un material elaborado por la Dirección Provincial de Educación Primaria que desarrolla el tema de la extensión del Imperio español e incluye un mapa histórico de sus territorios hacia 1590. Disponible en Belgrano en los tiempos de la colonia y de la revolución de Mayo. Material para estudiantes de quinto año.

La organización de los territorios conquistados y la conformación de una sociedad colonial fueron procesos de una gran complejidad que, además, van a ir cambiando a lo largo de los más de tres siglos de dominio. Para su análisis se pueden identificar la dimensión política (el Estado colonial: los virreinatos y las Leyes de Indias), la económica (minería y monopolio comercial) y la social (una sociedad jerárquica, estamental o de castas). 

Por otra parte, durante mucho tiempo se enseñó la conquista de América como un proceso relativamente breve protagonizado casi exclusivamente por actores individuales, en su mayoría pertenecientes a los invasores. Además, se mostraba un sistema colonial que una vez instalado permanecía casi sin cambios hasta los tiempos de las revoluciones de independencia.

En esta propuesta intentamos abordar la complejidad del proceso tomando en cuenta su historicidad, es decir, las distintas etapas que se pueden reconocer en las diferentes regiones; la acción de multiplicidad de actores individuales y colectivos tanto españoles como de las diversas sociedades indígenas con sus respectivas perspectivas e intereses: autoridades y funcionarios coloniales, empresarios, religiosos, trabajadores mitayos y “libres”, curacas, mujeres indígenas, entre otros posibles. Además, para superar las miradas estereotipadas que reducen la conquista a un enfrentamiento entre los “malos” –los españoles asumidos como “superiores”– que someten a todos los “buenos” –un bando pensado como homogéneo integrado por seres y sociedades “inferiores”– vamos a focalizar en la idea de la construcción, no sin conflicto, de sociedades coloniales que no son estáticas, de la persistencia de territorios en los que los españoles no consiguen hacer pie, o bien lo logran solo parcialmente y tras vencer fuertes resistencias.

Para presentar una perspectiva actualizada y compleja de la conquista y la colonia se hace necesario realizar un recorte que permita dedicar un tiempo escolar suficiente y profundizar en el estudio de diversos aspectos.

Un recorte que consideramos pertinente para profundizar la enseñanza, es el desarrollo de la explotación minera en Potosí, al que consideramos adecuado para ahondar en la organización económica, política y social del espacio colonial2. Los siguientes aspectos y sus relaciones (o algunos de ellos) permiten desplegar el tema en el aula: la producción de plata en el Cerro Rico –las diversas formas de explotación de la fuerza de trabajo indígena implementadas y las distintas tecnologías utilizadas a través del tiempo–, la regulación del trabajo minero y de diferentes aspectos de la vida colonial mediante leyes y ordenanzas, el crecimiento de la ciudad de Potosí. 

Para este espacio se establece una periodización que diferencia dos etapas. La primera corresponde a los momentos iniciales de la organización de la producción de plata y de la ciudad. Y la segunda a la de reorganización, mayor regulación y control por parte de los españoles. Será importante, además, analizar cambios y continuidades que ponen de relieve la construcción social del nuevo orden.

En forma entrelazada con estos contenidos, proponemos algunas orientaciones para abordar con las y los estudiantes, cómo es la construcción de conocimiento acerca de la sociedad colonial, cómo es que se sabe lo que se sabe, el aporte de los estudios históricos, etnográficos y arqueológicos, las dificultades que plantea el hecho de que la abrumadora mayoría de las fuentes escritas disponibles proviene de los españoles, cómo reconocer la perspectiva de los autores de las fuentes y cuál es la relevancia de la contextualización.

Es posible acceder al material para estudiantes en La conformación de un sistema colonial. Además, en los materiales complementarios, se incluye una presentación con imágenes para que, eventualmente, se puedan proyectar en el aula.

Presentación del tema

Para la presentación del tema, sugerimos comenzar por ubicar la ciudad de Potosí en un mapa de América –que puede ser actual– y dar algunas razones de por qué van a estudiar la historia de esa ciudad en la época de la colonia. Se puede complementar comentando que actualmente, la ciudad está ubicada en territorio boliviano a 4000 metros de altura sobre el nivel del mar y que fue una de las ciudades más importantes del Imperio español en América3.

En cuanto a la ubicación temporal. Sería necesario retomar algunos hitos del avance de los españoles en América, que preceden a la fundación de la ciudad. No se trata de enseñar una cronología sino de que niñas y niños se aproximen a la idea de que el avance de los españoles en América se produjo a lo largo de varias décadas y que la conquista del Perú tuvo lugar después de la del otro gran imperio americano. 

  • La llegada de Colón a América en 1492.
  • Durante las primeras décadas la presencia española se limitó a las Islas Antillas, a la exploración de la Florida y de la costa norte de Sudamérica. 
  • Entre 1519 y 1530 los españoles conquistaron México, vencieron a los aztecas y luego a los mayas de Yucatán. 
  • A partir de 1530 comienza la conquista española de los territorios controlados por el Imperio inca.
  • En 1535 Pizarro entró en Cuzco, capital del imperio, y pudo vencer la resistencia inca4

Los territorios que España va conquistando se van integrando en el imperio que llegará a ser, en tiempos de Felipe II, el más extenso de los que se conocen.

Panorama de la historia de Potosí

La pregunta que puede orientar a esta presentación sería: ¿por qué y cómo fue que Potosí llegó a ser una ciudad tan rica y tan importante para los españoles?

Para comenzar a responder sugerimos organizar una exposición de la o del docente que vaya intercalando el análisis compartido con las y los estudiantes de algunas fuentes (mapas, imágenes y fuentes primarias). 

Algunas ideas para la exposición que luego se abordarán con mayor profundidad.

  • Para cumplir con sus objetivos, los conquistadores españoles fundaron ciudades en los territorios que iban conquistando. Una de las más importantes fue Potosí, que comenzó a poblarse a partir del año 1545 cuando los españoles se apropiaron del Cerro Rico.
  • Es una ciudad que sigue existiendo: está ubicada en el sur de Bolivia, a casi 4000 metros sobre el nivel del mar. Es la capital del departamento de Potosí, que limita con la provincia argentina de Jujuy. En la actualidad en Potosí se habla el español y el quechua. Sugerimos mostrar su ubicación en un mapa actual de América del Sur, si el mapa es físico-político se puede comentar cómo están representados los relieves y, en particular, la altura de Potosí. También se puede mostrar una aproximación a Potosí en Google Earth.
  • Durante el período de dominio español, Potosí fue una de las ciudades más ricas y más grandes no solo de América sino también del mundo. 

A continuación, incluimos citas de distintas fuentes5 que pueden ayudar a construir una representación de Potosí. En todos los casos, recomendamos dedicar un tiempo para comentar quién es el autor de la fuente, si es contemporáneo de los hechos (es decir, al mismo tiempo es autor y actor social de la situación) o escribe mucho tiempo después, qué tipo de documento –una carta, una crónica, información oficial, una denuncia, un libro de Historia, etc.– es cada fuente. Estas consideraciones son relevantes para lograr una interpretación ajustada de cada una, reconociendo los intereses y las intenciones de la persona o institución que se expresa. 

Cada docente puede seleccionar algunas de ellas, o los fragmentos que le parezcan pertinentes o bien incluir otras fuentes.

Potosí según el comerciante francés Acarete du Biscay 

(…) es conveniente que haga alguna descripción de la ciudad de Potosí. Los españoles la llaman Ciudad Imperial y está situada al pie de una montaña.

La ciudad no tiene ni murallas ni fosos, ni fuertes para su defensa. Se calcula que hay cuatro mil casas bien construidas de buena piedra, con varios pisos, a la manera de las de España. Las iglesias están bien hechas y todas ellas ricamente adornadas con platería, tapices y otros ornamentos, sobre todo las de los monjes y monjas, de los cuales hay varios conventos de diferentes órdenes, los que están muy bien equipados. Es una ciudad populosa, con españoles, mestizos, extranjeros y nativos (a estos últimos los españoles llaman indios), con mulatos y negros. 

En Potosí como en cualquier otra parte de las Indias, todas las personas, ya sean señores, caballeros, oficiales u otros, se dedican al comercio. Algunos hacen grandes negocios. En la ciudad de Potosí se calcula que hay algunos que tienen dos, algunos tres y algunos cuatro millones de coronas; y muchísimos tienen fortunas por valor de dos, tres o cuatrocientas mil coronas. 

Acarete du Biscay, “Relación de un viaje al Río de la Plata y de allí por tierra al Perú con observaciones sobre los habitantes, sean indios o españoles, las ciudades, el comercio, la fertilidad y las riquezas de esta parte de América”.

Acarete du Biscay era una comerciante de origen francés. Partió desde Cádiz hacia América en 1657 y, después de un viaje de 105 días, llegó a Buenos Aires. Desde allí inicia un largo recorrido por tierra que lo llevará hasta Potosí. Describe Potosí y las ciudades que va atravesando: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy, entre otras.

“Era muy lujosa. Tenía muchas iglesias, salones, salas de baile y teatros bellamente adornados. La gente más rica (comerciantes, mineros, funcionarios) consumía sedas, diamantes, porcelanas y otros productos finísimos que venían de Europa”.

Tomado de Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (2007) Cuadernos para el Aula, Ciencias Sociales 4 (p. 78).

“La ciudad igualaba en extensión a Londres y a París. Potosí era un verdadero enjambre humano y una de las ciudades más opulentas del mundo por sus lujos y casonas fastuosas”. 

Extractado de “Potosí, ejemplo de espacio colonial”, serie Horizontes Ciencias Sociales ([Canal Encuentro] tomado de Portal Educ.ar, 2016).

“Dicen que hasta las herraduras de los caballos eran de plata en la época del auge de la ciudad de Potosí. De plata eran los altares de las iglesias y las alas de los querubines en las procesiones: en 1658, para la celebración del Corpus Christi, las calles de la ciudad fueron desempedradas, desde la matriz hasta la iglesia de Recoletos, y totalmente cubiertas con barras de plata”.

“Potosí contaba con 120.000 habitantes según el censo de 1573. Sólo veintiocho años habían transcurrido desde que la ciudad brotara entre los páramos andinos y ya tenía, como por arte de magia, la misma población que Londres y más habitantes que Sevilla, Madrid, Roma o París. Hacia 1650, un nuevo censo adjudicaba a Potosí 160.000 habitantes. Era una de las ciudades más grandes y más ricas del mundo, diez veces más habitada que Boston, en tiempos en que Nueva York ni siquiera había empezado a llamarse así”.

“A comienzos del siglo XVII, ya la ciudad contaba con treinta y seis iglesias espléndidamente ornamentadas, otras tantas casas de juego y catorce escuelas de baile. Los salones, los teatros y los tablados para las fiestas lucían riquísimos tapices, cortinajes, blasones y obras de orfebrería; de los balcones de las casas colgaban damascos coloridos y lamas de oro y plata. Las sedas y los tejidos venían de Granada, Flandes y Calabria; los sombreros de París y Londres; los diamantes de Ceylán; las piedras preciosas de la India; las perlas de Panamá; las medias de Nápoles; los cristales de Venecia; las alfombras de Persia; los perfumes de Arabia, y la porcelana de China. Las damas brillaban de pedrería, diamantes y rubíes y perlas, y los caballeros ostentaban finísimos paños bordados de Holanda. A la lidia de toros seguían los juegos de sortija y nunca faltaban los duelos al estilo medieval, lances del amor y del orgullo, con cascos de hierro empedrados de esmeraldas y de vistosos plumajes, sillas y estribos de filigrana de oro, espadas de Toledo y potros chilenos enjaezados a todo lujo”.

Tomado de Galeano, Eduardo (2004) “Los esplendores de Potosí”, en Las venas abiertas de América Latina (pp. 37 y 38). México, Editorial siglo XXI.

En el período de mayor prosperidad, Potosí llegó a contar con alrededor de 150.000 habitantes, 15 parroquias, varios conventos, dos hospitales, un colegio de los jesuitas, 14 escuelas de danza y 800 garitos”. 

Tomado de Luchilo, Lucas (2002) La Argentina antes de la Argentina. Colección Los caminos de la historia (p. 50). Editorial Altea.

La siguiente imagen corresponde a un óleo titulado Descripción del cerro rico e imperial Villa de Potosí realizado por Miguel Gaspar de Berrío en 1758. El artista nació en Potosí alrededor del año 1706 y trabajó en esa ciudad. Además de algunos paisajes de la ciudad es conocido por pintar obras de temáticas religiosas. Murió hacia 1762.

En la pintura, se ve claramente el cerro y al pie, el trazado en cuadrícula típico de las ciudades españolas, una laguna, otras elevaciones menores y puentes que atraviesan los cursos de agua.

Descripción del cerro rico e imperial Villa de Potosí, Miguel Gaspar de Berrío (1758). Óleo sobre lienzo, Museo Colonial Charcas. Imagen tomada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

El análisis de estas fuentes refleja la idea de una ciudad grande y opulenta, que llamaba la atención de quienes la visitaban durante la colonia y que también subrayan los estudios más actuales. Es de notar que hay algunos datos cuantitativos –como la cantidad de habitantes, de casas o de iglesias– y otros cualitativos. De estos últimos, se infiere la riqueza y la complejidad de la sociedad resultante: la ornamentación de las construcciones, las vestimentas de las élites, la fortuna de los comerciantes, la existencia de una amplia oferta de esparcimiento.

Ahora bien, ¿por qué los españoles fundaron Potosí y por qué fue una ciudad tan rica e importante? Como sabemos, uno de los objetivos de los españoles en América era extraer oro y plata. Podemos sostener que fundaron la ciudad de Potosí al pie de una montaña que llamaron Cerro Rico, porque en ella había muchísima plata para explotar. 

Algunas posibles fuentes que dan idea de la riqueza que obtuvieron los españoles del Cerro Rico, con mano de obra indígena:

“Este cerro es como el centro de todas las Indias, fin y paradero de los que a ella venimos. Quién no ha visto Potosí no ha visto las Indias... Con la riqueza que ha salido de Potosí, Italia, Francia, Flandes y Alemania son ricas, y hasta el turco tiene en su tesoro barras de Potosí”. 

Reginaldo de Lizárraga*, “Relación breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile”, 1605. Citado por Luchilo, L; Romano, S. y Paz, G. (1995) Historia Argentina (p. 39). Buenos Aires, Santillana.

*Fray Reginaldo de Lizárraga fue un religioso de la orden de los dominicos que desempeñó su labor en distintas ciudades de Sudamérica. Nació en España, pero desde niño se trasladó con su familia a América, donde pasó el resto de su vida.

El Cerro de Potosí según un grabado realizado por Pedro Cieza de León, publicado en la Crónica del Perú que redactó en la década de 1540. Al pie de la montaña, la ciudad de Potosí atravesada por un río, se pueden identificar entre las numerosas construcciones dos iglesias, la de San Francisco y la de Santa Bárbara. En la ladera del cerro están representadas las vetas de plata. Su importancia puede inferir del hecho de que cada una está identificada con su nombre, Veta de Centeno, Veta Rica, Veta de Oñate, Veta de Estaño.

Imagen tomada de Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (2007) Cuadernos para el Aula, Ciencias Sociales 4 (p. 78).

El cerro Rico según Acarete du Biscay

La mejor y más fina plata de todas las Indias es la de las minas del Perú, la principal de las cuales se encuentra en el Cerro Rico, donde además de las prodigiosas cantidades de plata que se han extraído de las vetas, en las cuales el metal aparecía a la vista, se encuentran cantidades casi tan grandes del mismo en lugares que no se habían excavado antes.

Acarete du Biscay (1660) “Relación de un viaje al Río de la Plata y de allí por tierra al Perú con observaciones sobre los habitantes, sean indios o españoles, las ciudades, el comercio, la fertilidad y las riquezas de esta parte de América”.

“Cada año, miles de indígenas sacaban toneladas de plata del corazón de la montaña roja: el Cerro del Potosí”. 

Tomado de Luchilo, Lucas (2002) La Argentina antes de la Argentina. Colección Los caminos de la historia (p. 54). Editorial Altea.

“El cerro Rico de Potosí ha sido sinónimo de riqueza desde 1545. Durante el período colonial superó en la producción total acumulada a la suma de sus dos competidores más cercanos, los yacimientos mexicanos de Zacatecas y Guanajuato. La peculiar geología del cerro Rico, con vetas grandes, múltiples y muy concentradas hacia la cumbre, por lo tanto de fácil acceso, determinaron una rápida y barata explotación inicial que culminó con el gran auge de fines del siglo XVIII”.* 

Tomado de Tandeter, Enrique (1992) Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial 1692-1826. Buenos Aires, Sudamericana.

*Tandeter refiere una explotación que es rápida y barata en comparación con la de las otras minas, de todos modos, el trabajo minero en Potosí era sumamente pesado.

Con la plata que se extraía de Potosí se pagaban los productos que se traían de España y del resto de Europa. También se pagaban con plata los productos locales de América y los salarios de los empleados públicos coloniales y militares. Además, con este metal, los indios de las zonas centrales de los Andes pagaban su tributo.

Tomado de Luchilo, Lucas; Romano, Silvia y Paz, Gustavo (1995) Historia Argentina (p. 39). Buenos Aires, Santillana.

En el año 1545 los españoles se enteran de que existe el Cerro Rico y se adueñan de él. Este acto de dominación y apropiación de riquezas se refleja, entre otras fuentes, en el discurso del funcionario español que se adueña del cerro en 1545 y anuncia la fundación de la ciudad de Potosí. 

Durante mucho tiempo los historiadores basándose en los documentos escritos, sostuvieron que el Cerro había sido descubierto por un español y que la zona no estaba habitada antes de la llegada de los conquistadores. Era lo que decían los cronistas, entre ellos, Pedro Cieza de León y que durante mucho tiempo no fue desmentido. Como se verá, en la actualidad ese relato ha sido desacreditado. Diversos estudios arqueológicos obtuvieron evidencias de que en la zona había algunos poblados y de que había explotación minera en el Cerro Rico antes de la llegada de los españoles. Esta controversia se retoma hacia el final de la propuesta para trabajarla con el grupo en el apartado ¿Cómo se sabe lo que se sabe sobre la explotación minera en Potosí? 

En experiencias de aula que tuvimos la oportunidad de hacer, el discurso de toma de posesión resultó complejo para las chicas y los chicos de cuarto año. Es por eso que recomendamos que sea la maestra o el maestro quien lo introduzca y analice su contenido.

La toma de posesión del Cerro

Yo, Diego de Centeno, Capitán de Su Majestad don Carlos V (rey de España) en estos reinos del Perú, tomo posesión de este cerro (que los naturales llaman Potosí) y de todas sus riquezas a nombre del rey y en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Tomo posesión en compañía y en presencia de otros españoles y naturales que estamos aquí. Haremos las primeras casas para habitar en servicio de Dios nuestro señor y en provecho de su majestad don Carlos V.

Adaptado de Díaz, S. y González, D. (coord.) (2010) Ciencias Sociales 4. Ciudad de Buenos Aires, Editorial Estrada.

El análisis se puede introducir comentando que, durante la colonia, la fundación de ciudades, la toma de posesión de distintos lugares y los acontecimientos importantes eran precedidos por una ceremonia formal en la que se hacía público el acto administrativo en nombre del rey de España. En este caso, la escena se desarrolla con la participación de un funcionario del Rey Carlos V –Diego de Centeno–, otros españoles –entre los que podemos inferir algunos representantes de la Iglesia– y los nativos, a los que llama “naturales”. Es importante que las niñas y los niños adviertan que se trata de una declaración en nombre del rey de España, que cuando habla de las primeras casas se refiere a los comienzos de la ciudad de Potosí y que la apropiación de las riquezas se legitima afirmando que van a engrandecer a la Iglesia y al imperio. 

Intentamos con esta fuente promover que las niñas y los niños se representen la escena, el acto de poder, que adviertan la presencia de la Iglesia (una aliada de la monarquía) que se pregunten a propósito de lo que podían comprender los indígenas de un discurso que se pronunciaba en español, etc. 

Para reflexionar sobre esta situación se sugiere compartir con la clase la primera parte del video “Potosí, ejemplo de espacio colonial”, serie Horizontes Ciencias Sociales ([Canal Encuentro] tomado de Portal Educ.ar, 2016). 

El video es pertinente porque retoma y profundiza ideas ya trabajadas en la exposición –hasta el minuto 12 aproximadamente– y también avanza en la historia de Potosí –desde el minuto 13 hasta el final–. Aunque es probable que no todo sea comprensible para las niñas y los niños, ofrece algunos aportes que pueden ser significativos, por ejemplo, da una idea de lo que significa extraer mineral de una montaña, tiene abundantes imágenes de Potosí, realiza punteos y resúmenes parciales muy precisos y claros.

A continuación, se sugiere comentar distintos aspectos del video y realizar una producción escrita colectiva de sistematización y síntesis de la primera parte. Puede ser un punteo de ideas sobre la ciudad de Potosí similar a los pasajes que se identifican como “Pasando en limpio”. 

Para facilitar la tarea transcribimos aquí el audio del primer “Pasando en limpio” (minuto 11 aproximadamente).

PASANDO EN LIMPIO

La ciudad de Potosí está en el actual territorio de Bolivia sobre la Cordillera de los Andes a 4000 metros de altura.

A partir de 1545, cuando se encontró plata en el Cerro Rico la ciudad fue creciendo en forma desordenada y vertiginosa. Por entonces la ciudad pertenecía al territorio del Virreinato del Perú.*

La corona española, a través de sus autoridades en América, fue organizando la explotación de las minas de Potosí, sus riquezas eran enviadas a España.

La ciudad llegó a tener 160.000 habitantes y por entonces sus minas de plata eran las más importantes del mundo.

La sociedad de Potosí se formó en torno a la explotación de este mineral y se daban enormes contrastes entre personas que se enriquecían y los indígenas, que dejaban la vida trabajando en el interior de las minas.

Transcripción de audio desde 00.11 a 00.12.05. Video Potosí, ejemplo de espacio colonial ([Canal Encuentro] tomado de Portal Educ.ar, 2016).

*Hasta el año 1776 en que se creó el Virreinato del Río de la Plata, sus territorios formaron parte del Virreinato del Perú. Es importante tomar en cuenta que los territorios del Río de la Plata dependieron del Virreinato del Perú durante más de dos siglos, mientras que la duración del Virreinato del Río de la Plata fue considerablemente más corta, poco más de 30 años.

La primera etapa de la conquista en Potosí (desde 1545 hasta mediados de la década de 1570)

Como se dijo, en la larga historia de la explotación de plata en el Cerro de Potosí se pueden identificar dos etapas. La primera comienza con el primer contacto de los conquistadores españoles con el cerro Rico y se extiende hasta la década de 1570.

Proponemos comenzar retomando y comentando el punteo de síntesis realizado anteriormente y luego formular nuevos interrogantes. Ya sabemos que la ciudad de Potosí creció gracias a la plata que se extraía del Cerro. Pero ¿cómo lograron los españoles organizar la extracción de la plata? ¿Quiénes hacían el trabajo en las minas? ¿Cómo era ese trabajo?

A continuación, sugerimos desplegar una exposición que contemple algunas ideas: 

  • A partir del “hallazgo” español del cerro, se produjo una nutrida afluencia de personas, tanto españoles como indígenas, atraídos por la posibilidad de enriquecerse. Se destaca la presencia de numerosos yanaconas* con conocimientos técnicos y experiencia en la actividad minera. Los yanaconas potosinos eran trabajadores independientes que conocían y podían controlar el proceso productivo completo, desde la extracción del mineral hasta su fundición. Esta información puede contribuir a relativizar las representaciones de las sociedades indígenas como carentes de saberes y de los europeos como agentes innovadores y civilizadores, al mismo tiempo que permite inferir el desarrollo de la minería y la metalurgia antes de la invasión europea. 
  • Aunque los españoles ya ejercían un control político sobre el territorio; el control de la producción no estaba en sus manos. Esta primera etapa está marcada por el control indígena de gran parte del proceso extractivo y productivo. Eran los yanaconas quienes dominaban el proceso técnico, conocían el territorio y se apropiaban de una parte de las riquezas y los recursos.
  • Los propietarios de minas, generalmente españoles, entregaban a yanaconas cierto número de varas (unidad de medida) de su mina para trabajar, en un acuerdo similar a un arrendamiento. Los yanaconas usaban sus propias herramientas e insumos, hacían escaleras y reparaciones y alquilaban otros indios para trabajar con ellos. El propietario tenía derecho al mineral más rico, mientras que el yanacona se quedaba con el menos rico. 
  • La idea de que Potosí es un centro cuya riqueza atrae a muchísimas personas para el trabajo es complementaria de la descripción de la ciudad de Potosí que crece y se torna pujante, grande, rica y dotada de variedad de actividades, eventos y reuniones.

*Es probable también que muchos indígenas declararan a los españoles ser yanaconas, aunque esto no siempre correspondiera con su realidad en la sociedad prehispánica. Declararse como yanacona suponía ser libre y evadir muchas de las obligaciones que los conquistadores imponían al resto de los nativos.

Con estas ideas buscamos la construcción de representaciones sobre la dominación colonial como un entramado complejo. Por otra parte, buscamos que las y los estudiantes se aproximen a una caracterización del período colonial con cambios y continuidades, que identifiquen diversas etapas reconociendo aspectos que se mantuvieron y otros que variaron a lo largo de los más de tres siglos que duró la colonia.

También es importante que se registre el papel clave de los yanaconas es decir, que la clase advierta que algunos indios disponían de saberes y contaban con ciertos márgenes de autonomía en el marco de un proceso que, igualmente, los colocaba en una posición subalterna frente a los colonizadores. 

La producción de plata según la crónica de Pedro Cieza de León

En un segundo momento, para avanzar en el estudio de las características de esta primera etapa de la producción minera, proponemos abordar fragmentos de la Crónica del Perú, escrita por Pedro Cieza de León entre la década de 1540 y la de 1550.

Recomendamos comenzar con una presentación del cronista, un español que estuvo en Potosí alrededor del año 1550. Es importante que las alumnas y los alumnos adviertan que se trata del testimonio de un actor contemporáneo de los hechos que describe. La contextualización es relevante para interpretar algunas de las cuestiones centrales que Cieza de León afirma. En este caso, el autor de la fuente es un actor social de la situación histórica, es un protagonista con sus propios intereses. La crónica está dedicada “Al muy alto y muy poderoso Señor don Felipe, príncipe de las Españas…” de quien Cieza obtuvo una encomienda en Nueva Granada en retribución de los servicios prestados a la monarquía. Es posible pensar, entonces, que su posición y la perspectiva desde la que observó y describió los hechos está fuertemente marcada por su pertenencia a un sector. 

Esta etapa, que algunas y algunos especialistas llaman como la época de la “conquista privada” se caracterizó por la falta de instituciones fuertes de la Corona en sus colonias americanas y por los intentos de acumular poder sin rendir cuentas a la metrópoli por parte de conquistadores y encomenderos. En los fragmentos seleccionados se puede inferir la preocupación de Cieza por estas disputas y su interés por influir para que la monarquía reforzara su poder y su control en América. 

Los fragmentos de la crónica de Cieza de León que seleccionamos pertenecen a los capítulos 108, 109 y 110 de la extensa crónica*. La intención es desplegar un nuevo acercamiento a las características de la ciudad de Potosí y a las técnicas de extracción minera que utilizaban los yanaconas en la primera etapa de la explotación. 

*Para dar una idea de la extensión, tener en cuenta que fue publicada en 6 tomos. Los títulos originales de los capítulos que aquí citamos son el capítulo 108, De la riqueza que hubo en Porco, y de cómo en los términos de esta villa hay grandes vetas de plata. Capítulo 109, Cómo se descubrieron las minas de Potosí donde se ha sacado riqueza nunca vista ni oída en otros tiempos, de plata, y de cómo por no correr el metal sacan los indios con la invención de las guairas. Capítulo 110, De cómo junto a este cerro de Potosí hubo el más rico mercado del mundo, en tiempo que estas minas estaban en su prosperidad.

PEDRO CIEZA DE LEÓN 

Un cronista español que estuvo en Potosí alrededor del año 1550

Pedro Cieza de León nació en España en 1518 y a los 13 años vino a América junto con algunos conquistadores españoles. Cuando visitó Perú, donde habían vivido los Incas, quedó muy impactado. Decidió entonces escribir una crónica muy detallada para contarle al rey de España y a otros españoles todo lo que había visto. 

La crónica de Cieza de León fue luego utilizada por historiadores para investigar cómo era la vida en América antes y después de la llegada de los españoles. 

Sugerimos explicitar y comentar con las chicas y los chicos que los fragmentos de la Crónica que van a leer fueron adaptados y los títulos modificados para que ellos puedan comprenderlos mejor, aunque al mismo tiempo se conservaron algunas características del habla de la época para que puedan conocer algunos cambios que se dan en las formas de hablar a lo largo del tiempo. 

Acerca de cómo se descubrieron las minas de Potosí de las que se ha sacado mucha riqueza en plata y acerca del método de las guairas* usado por los indios

Fue en 1547 cuando un español llamado Villarroel acompañado por cientos de indios que estaban buscando metal se encontró con este monte alto y hermoso como no había ningún otro en la región.

Como los indios llaman Potosí a las cosas altas le pusieron ese nombre a esta zona.

En esa época el conquistador Gonzalo Pizarro estaba enfrentado con el virrey y había mucho desorden debido a esta rebelión. Sin embargo, muchas personas se acercaron a los alrededores de este cerro para trabajar y aprovechar la riqueza que había en la montaña. Fue así que se construyó un pueblo con casas y los españoles lograron que alrededor del cerro creciera una villa o poblado donde antes solamente había una especie de desierto.

Y la verdad yo digo: en ninguna parte del mundo se halló cerro tan rico, ni ningún príncipe tuvo ni tiene tantas rentas ni provecho como en esta famosa villa de Plata.

Cieza de León, P. (1553) Crónica del Perú. Capítulo 109 (fragmento).

*Tanto en las fuentes históricas como en las publicaciones contemporáneas la palabra guaira aparece escrita de diferentes maneras. Las más frecuentes son guaira y huayra. 

Cieza alude a un descubrimiento por parte de los españoles, al enfrentamiento del conquistador Pizarro con el virrey, al rápido poblamiento de Potosí donde, sostiene, antes había un desierto. El enfrentamiento de Pizarro con el virrey es uno de los tantos conflictos de la etapa de la “conquista privada” en la que conquistadores y encomenderos protagonizan múltiples conflictos entre sí y con las autoridades de la monarquía, en este caso, con el propio virrey.

Para tener en cuenta

Hacia el final del proyecto se retoman y discuten dos afirmaciones que hace Cieza y que fueron retomadas por numerosos cronistas e historiadores: el descubrimiento de Potosí por parte de los españoles y la imagen del lugar como un desierto. 

Cieza de León describe la guaira y se refiere al enriquecimiento de los indígenas mineros

Como para todas las cosas pueden hallar los hombres en esta vida remedio para sacar la plata no les faltó una invención, la más extraña del mundo. Para obtener el metal los incas construían recipientes de barro endurecido que tenían agujeros o respiraderos. Dentro del recipiente ponían carbón encendido y encima colocaban trozos de piedra que tenían partes del metal. Ponían los recipientes en los cerros o laderas donde el viento tenía más fuerzas. De esta manera se sacó toda esta multitud de plata que ha salido de este cerro. Llaman a estos recipientes de barro endurecido con respiraderos guairas y de noche hay tantas de ellas por todos los campos que parecen luminarias. Y en tiempo que hace mucho viento se saca plata en cantidad; cuando el viento falta por ninguna manera puede sacarse ninguna. De manera que, así como el viento es provechoso para navegar por el mar, lo es en este lugar para sacar la plata.

Como los indios no han tenido veedores, nadie los controlaba, se cree que muchos se han enriquecido y llevado gran cantidad de la plata del cerro. Tal era así que de muchas partes del reino acudían indios a Potosí para aprovechar la riqueza.

Cieza de León, P. (1553) Crónica del Perú. Capítulo 108 (fragmento).

En este capítulo, Cieza describe el método de extracción y producción de plata por medio del hornillo inventado por las comunidades aborígenes (la guaira) que al cronista le llamó especialmente la atención. Esta técnica resulta tan característica de la primera etapa, que muchas veces se la denomina como la etapa de la guaira. Como se verá en la etapa siguiente, esta técnica será reemplazada por la de la fundición en grandes ingenios.

Asimismo, Cieza llama la atención sobre lo que considera un problema: a causa de la falta de control los indios “se han enriquecido y llevado tierras gran cantidad de la plata del cerro”. Finalmente refiere que la plata atrajo población a Potosí, “Tal era así que de muchas partes del reino acudían indios a Potosí para aprovechar la riqueza”.

De cómo junto a este cerro de Potosí hubo el más rico mercado del mundo en tiempo que estas minas estaban en su prosperidad

En todo el reino del Perú se sabe que hubo grandes mercados donde los nativos compraban sus cosas. El mercado de la ciudad de Cuzco fue uno de los más grandes y ricos. El mercado de Potosí fue más grande aún. Era tan grande que, en los tiempos más prósperos de la mina, se vendían entre veinticinco y treinta mil pesos de oro y otros días más de cuarenta mil, cosa extraña y creo que ninguna feria del mundo se igualaba a este mercado.

En el mercado de Potosí se conseguían muchas cosas: cestos llenos de coca, mantas, camisetas, montones de maíz y de papa seca, carnes. En fin, se vendían muchas otras cosas y duraba esta feria o mercado desde la mañana hasta que oscurecía la noche.

Y fue así que muchos españoles se enriquecieron en este mercado de Potosí. De muchas partes acudían grandes grupos de yanaconas –indios libres que podían servir a quien fuese su voluntad– y las más hermosas indias se encontraban en esta feria.

Cieza de León, P. (1553) Crónica del Perú. Capítulo 110 (fragmento).

Aquí se subraya la importancia del mercado de Potosí, sus mercaderías y sus riquezas, de donde también se puede inferir el crecimiento de la ciudad.

Proponemos trabajar estas fuentes en situaciones de lectura compartida en las cuales, por un lado, se promueva que las y los estudiantes reconstruyan y analicen las situaciones históricas que describe Cieza, estableciendo relaciones con los contenidos trabajados previamente. Por otro lado, sugerimos que la o el docente complemente el análisis explicando el posicionamiento de Cieza de León y abordar su intencionalidad al informar al rey sobre el estado de situación en Potosí. 

Para sistematizar los contenidos trabajados hasta el momento

Antes de pasar a la etapa siguiente, la de mayor control imperial en el Virreinato del Perú, sería conveniente realizar una producción escrita que dé cuenta de los contenidos abordados en este punto. 

Una posibilidad consiste en retomar interrogantes formulados al comienzo: ¿Cómo lograron los españoles organizar la extracción de la plata? ¿Quiénes hacían el trabajo en las minas? ¿Cómo era ese trabajo? Y responder colectivamente a partir de la información que aportan los fragmentos de la Crónica de Cieza de León.

La etapa de mayor control imperial en el Virreinato del Perú 

Hacia el año 1570, y en relación con la actuación del Virrey Toledo comienza un período en el que se consolida la dominación española. Esta segunda etapa se caracteriza por el mayor y más sistemático control por parte de la corona en el Virreinato del Perú y por la reorganización de la producción de metales (fundamentalmente plata) como centro de la economía de las colonias.

En esta nueva etapa, la producción de plata cambia sustancialmente a causa de innovaciones tecnológicas y organizativas. La producción en pequeña escala y la utilización de las guairas pierden centralidad. En esta etapa se adopta el método de amalgama con mercurio que implica la fundición del metal en grandes ingenios que pertenecen a empresarios españoles. Las transformaciones del trabajo en las minas giran en torno de la mita, un sistema de trabajo forzoso implementado por Toledo. 

Para contextualizar la designación y llegada de Toledo, hay que considerar que se trata de una coyuntura sumamente crítica para los intereses de la monarquía. Hacia 1570 se registraban, entre otros factores, una considerable caída en la producción de plata, la intensificación de los conflictos entre conquistadores, un marcado descenso demográfico y la resistencia del estado neoinca de Túpac Amaru (hijo y sucesor de Manco Inca).

El rey Felipe II se propone asegurar la dominación y reforzar el control en las colonias. Una de las decisiones que toma, es el nombramiento del Virrey Toledo. El nuevo virrey va a demostrar su habilidad porque logra consolidar la dominación colonial.

En la organización del Virreinato del Perú las acciones del Virrey Toledo fueron decisivas en cuestiones como la producción de plata (introduciendo la mita y el método de la amalgama con mercurio), la resolución de los conflictos entre encomenderos, audiencias y otros actores del sector conquistador y la represión de las rebeliones indígenas, particularmente la que encabezó Túpac Amaru I.

Centramos la atención en la figura del Virrey Toledo y en las ordenanzas con un doble propósito. Por un lado, para presentar las marcas institucionales de la dominación, en contraposición con la visión personalizada del poder que las chicas y los chicos suelen tener. Por otra parte, focalizamos en la figura del virrey porque las historias personales pueden facilitar la “entrada” de las niñas y los niños al contexto histórico que queremos enseñar y porque, aunque el poder no es personal, es ejercido por personas. 

La o el docente puede, en virtud de las características de su grupo y del tiempo disponible, compartir la segunda parte (desde el minuto 12 hasta el final) del video Potosí, ejemplo de espacio colonial. Serie Horizonte de Ciencias Sociales (Portal Educ.ar, 2016) porque, tal como ocurrió con la primera, presenta algunos de los aspectos que se van a trabajar para la etapa de mayor control imperial. Este material puede ofrecerse como mirada panorámica de la etapa, o bien, hacia el final de la propuesta a modo de sistematización y síntesis de lo trabajado.

Francisco de Toledo, Virrey del Virreinato del Perú

Francisco de Toledo nació en 1515, en el castillo de su familia en Oropesa, cerca de la ciudad de Toledo, en España. Desde los ocho años sirvió en la corte del rey Carlos V de España, como paje de la reina Isabel de Portugal.

En la corte aprendió latín, historia, retórica y teología, además de esgrima, música, baile y modales cortesanos.

En 1558, cuando murió el rey, Francisco de Toledo continuó en la corte al servicio de Felipe II, hijo y sucesor de Carlos V. Diez años más tarde, en 1568, el rey lo nombró Virrey del Virreinato del Perú.

El Virreinato del Perú abarcaba una gran parte del territorio de América del Sur. En 1569, cuando llegó Francisco de Toledo, la situación del virreinato era difícil. Los conquistadores españoles habían logrado derrotar a los emperadores incas, pero luchaban entre ellos y con las autoridades enviadas por el rey de España para apropiarse de las grandes riquezas del Imperio inca. 

Toledo, el quinto virrey enviado al Perú por el rey de España, impuso el orden entre los conquistadores. Su capacidad para ejercer el mando quedó demostrada de inmediato. Permaneció en Lima, la capital, durante el primer año de su gobierno para tratar de solucionar los enfrentamientos entre los españoles, la falta de respeto por las leyes y por la autoridad, la miseria de los indios y el abandono de las minas.

Entre 1570 y 1575, el Virrey recorrió unos 8000 kilómetros para realizar una visita de inspección de los extensos territorios del virreinato. Lo acompañaron su secretario, un geógrafo que trazó mapas y planos a lo largo del viaje y un naturalista que registró las características de las plantas y animales de las diversas zonas. Un cronista fue tomando nota sobre las costumbres, las actividades, el gobierno y también sobre la cantidad de hombres, mujeres y niños que había en cada población.

Las minas de Potosí

Después de dos años de recorrer los territorios, Toledo se dirigió a la villa de Potosí, donde se hallaba una de las minas de plata más ricas del mundo: el fabuloso Cerro Rico. Cuando llegó allí, sin embargo, comprobó que la cantidad de plata que se obtenía había disminuido mucho. Se dispuso entonces a reorganizar la explotación de las minas para aumentar la producción.

En su larga recorrida por el Perú, el virrey había visitado Huancavelica, una población en la que se hallaban otras famosas minas de las que se extraía mercurio, un metal conocido también con el nombre de azogue. El azogue era necesario para obtener plata mediante el proceso de amalgama de minerales. Dicen los cronistas de la época, que el Virrey Toledo expresó: “Celebraré un casamiento de gran importancia entre las minas de Potosí y las de Huancavelica”. Efectivamente, desde ese momento, se dedicó a reorganizar el proceso productivo de la plata.

Para transportar el mercurio desde Huancavelica hasta Potosí había que realizar un larguísimo viaje, en parte a lomo de llamas o mulas y, en parte, en barco. La plata producida en Potosí se acarreaba hasta la Casa de la Moneda, donde se fundía el metal para producir monedas que finalmente se embarcaban con destino a las Cajas Reales en España.

En los tiempos del virrey Toledo la producción minera en Potosí aumentó y con ella la población y las construcciones de la ciudad. En diez años, la producción de plata pasó de doscientos mil pesos anuales hasta más de un millón de pesos. ¿Cómo lo consiguió? Fundamentalmente con la reorganización de la producción, implementando la mita y el sistema de amalgama de minerales.

La resistencia inca y la ejecución de Tupac Amaru*

La actuación del Virrey Toledo fue decisiva también porque logró derrotar la resistencia de los incas que, bajo el mando de Tupac Amaru, controlaban un territorio independiente desde hacía más de 30 años. 

¿Quién era Tupac Amaru? ¿Por qué fue tan importante? Tupac Amaru era hijo de uno de los hermanos de Atahualpa, llamado Manco Inca. Tras la muerte de Atahualpa, Manco Inca resistió a los conquistadores. Aunque al principio fue derrotado y tuvo que retirarse del Cuzco, logró luego organizar un Estado que se mantuvo independiente en una región selvática casi impenetrable pero cercana a Cuzco y Machu Picchu. Desde Vilcabamba, Manco Inca y luego sus hijos lograron controlar un amplio territorio organizado a la manera de los incas, donde la población le pagaba tributo, rechazaba la religión y las costumbres españolas y defendía con las armas su independencia frente a los españoles.

En 1571, mientras hacía su larga visita de inspección, el Virrey Toledo envió tropas a Vilcabamba, para terminar con la resistencia del estado que gobernaba Tupac Amaru, que era hijo de Manco Inca y lo había sucedido. 

Los españoles lograron capturar al Inca y llevarlo prisionero a Cuzco. Por decisión de Toledo, Tupac Amaru fue ejecutado en la Plaza Mayor del Cuzco frente a la Catedral. Un testigo del día de la ejecución informa que estuvieron presentes entre 10.000 y 15.000 personas.

La ejecución del Inca tuvo un profundo impacto para los indios. Con el gobierno de Toledo quedó asegurado el dominio español y comenzó un período nuevo en la historia del Virreinato del Perú.

*Se trata de quien más tarde sería conocido como Tupac Amaru I, para diferenciarlo de José Gabriel Condorcanqui, que bajo el nombre de Tupac Amaru II encabezaría la gran rebelión dos siglos más tarde, entre 1781 y 1782.

El trabajo con la información biográfica de Toledo tiene el propósito de “encarnar” las relaciones de poder para ayudar a que las niñas y los niños identifiquen los intereses en juego y las decisiones que se toman. Será interesante que adviertan que se trata de una persona de suma confianza para la corona, que pasó su infancia y su juventud en la corte, que estuvo al servicio del padre del rey hasta su muerte y que luego pasó a servir a Felipe II; que era de origen noble, que contaba con una sólida formación.

Su viaje a América, su llegada a Lima y la “visita” del territorio permiten inferir la cuestión de las distancias y de los tiempos de la comunicación, también la rigurosidad y eficiencia que caracterizó la gestión del nuevo virrey. Se subrayan sus logros en la pacificación de los conflictos entre españoles en Lima, luego el extenso recorrido y los propósitos de la “visita”, la conformación del equipo de trabajo que acompaña al virrey y finalmente su prolongada estancia en Potosí.

También es relevante que se valore que, como resultado de la inspección, Toledo va a contar con un amplio conocimiento del territorio y de la población –de la que se toma registro para, entre otras cosas, estimar la cantidad de indígenas tributarios– y con un preciso diagnóstico de los problemas que debe enfrentar.

En el texto se incluye información acerca de la introducción del método de amalgama con mercurio y de la organización del trabajo en los ingenios. Por otra parte, junto con las transformaciones tecnológicas se producen cambios fundamentales en relación con el control de la producción y la apropiación de la plata producida. En esta etapa, el metal se produce a gran escala en un proceso controlado por los españoles.

El texto también desarrolla brevemente la participación de Toledo en la represión de rebeliones y la ejecución de Túpac Amaru y describe su castigo ejemplificador –así como su definitivo regreso a España–. 

La diversidad de actores tanto del lado español como del de los indígenas se puede inferir a partir de la caracterización de los problemas de gobierno relevados por Toledo.

Las ordenanzas del Virrey Toledo

En un segundo momento, proponemos el análisis de algunas de las Ordenanzas del Perú para un buen gobierno, seleccionadas y adaptadas a fin de que la o el docente a su vez elija las que considere pertinentes. 

La idea es que las y los estudiantes puedan visibilizar que la colonia constituyó un orden legal* y promover el acercamiento a algunas de las normas que rigieron diversos aspectos de la vida en el Virreinato del Perú a lo largo de dos siglos de dominación. Trabajar con algunas medidas tomadas por Toledo tiene también el propósito de mostrar que los intereses del rey se concretan en acciones de gobierno. 

*Muchas veces chicas y chicos piensan lo legal como sinónimo de lo que es justo y, en consecuencia, que lo que les parece injusto –en este caso, la dominación colonial– no es legal. Las Ordenanzas muestran una organización de la sociedad que es legal y que beneficia a unos pocos en detrimento de las mayorías indígenas.

Sin embargo, las ordenanzas no fueron respetadas, la realidad del trabajo en las minas resultó mucho más extenuante y peligrosa de lo que éstas reglamentaban y tuvo como resultado una alta mortandad. 

La siguiente selección de ordenanzas tiene como eje la reglamentación del trabajo en las minas, en particular el ordenamiento de la mita. Las ordenanzas también reflejan una diversidad de intereses en juego. Los del rey, representados por el virrey consistían en incrementar la producción, bajar la mortandad de indígenas, proteger a los indios de ciertos abusos, garantizar el abastecimiento de fuerza de trabajo y de diversos insumos, mantener el orden, etc. Estas intenciones, además de someter a los indígenas, suponen algunas situaciones de conflicto con los encomenderos, los dueños de minas y otros actores españoles, en particular las disputas entre ellos por el acceso a la mano de obra indígena.

Se incluyeron algunas fórmulas para evidenciar su carácter de decisiones políticas tomadas en nombre del rey con valor de ley; por ejemplo, la firma, la fecha, la reiteración de la fórmula Ordeno y mando, la necesidad de traducirlas y de hacerlas públicas, exhibiéndolas en las iglesias y edificios públicos y pregonándolas en distintos puntos de la ciudad.

El Virrey Toledo y las "Ordenanzas del Perú para un buen gobierno"

En el año 1573, el virrey Toledo promulgó las "Ordenanzas del Perú para un buen gobierno". Se trataba de un conjunto de reglamentaciones para organizar distintos aspectos de la sociedad colonial como la vida en las ciudades, las relaciones entre los indígenas y los españoles, el pago de impuestos, la justicia, el trabajo en las minas, la agricultura, el comercio y la defensa.

Para formularlas, el Virrey se basó en la información que había recogido durante la visita de inspección a los territorios del virreinato. Por un lado, como era insuficiente la cantidad de indios que había en Potosí y otros centros mineros, las ordenanzas intentaban asegurar el traslado de la cantidad necesaria de indios hacia las minas, implementando la mita, que era un sistema de trabajo forzado para los indígenas. Por otro lado, se buscaba protegerlos de los abusos de los españoles.

Las ordenanzas no siempre fueron respetadas y muchos indios fueron obligados a soportar jornadas de trabajo mucho más extensas de lo permitido y un trato inhumano por parte de los funcionarios españoles. El incumplimiento de las ordenanzas tuvo consecuencias desastrosas para la población indígena.

Ordenanzas del Perú para un buen gobierno

Primeramente, ordeno y mando que en todas las minas de plata, azogue y otro cualquiera metal, tanto en las minas que ahora están descubiertas, así como en las que en adelante se descubran… se respeten estas ordenanzas

[…] la causa por que no se han labrado las minas ha sido porque las personas que tienen minas no tienen indios para que trabajen. Queriendo proveer el remedio he mandado que se repartan y den indios para la labor y beneficio de las minas y que los españoles no han de ocupar en otra cosa los indios que se les repartieren para las minas

…Que con cada veinte y cinco indios vaya un principal o mandón que se ocupe de controlarlos.

…Que los indios mitayos se cambien cada dos meses

…Que los indios que labraren las minas han de comenzar a trabajar una hora después de salido el sol y han de dejar de trabajar al poner del sol

Ordeno y mando… que las minas se labren de manera que en ellas los indios anden seguros y sin peligro y que se abran caminos desde las minas a las ciudades y que el metal se haga trajinar con carneros, llamas, mulas y caballos.

…Que por cuanto en los meses de mayo, junio, julio y agosto hace más frío… ordeno y mando que no comiencen a trabajar antes de las diez del día y que dejen a las cuatro de la tarde.

…muchas veces los indios después de haber trabajado unos días huyen y se ausentan … Ordeno y mando que el alcalde lo persiga y lo castigue.

Ordeno y mando que las ordenanzas se lean el primer domingo de cada mes cuando los indios y mineros están juntos en presencia de un lengua (traductor)

Ordeno y mando que estas ordenanzas sean cumplidas y ejecutadas en todo y por todo sin que se pueda cambiar nada sin el consentimiento de Su Majestad o el mío en su nombre.

Para que todos tengan noticia de estas ordenanzas y ninguno pueda pretender que las ignora mando que las dichas ordenanzas sean pregonadas en las plazas públicas de las ciudades… por pregoneros, ante escribano público… y que en las audiencias y cabildos tengan copias autorizadas.

Hecha en La Plata a trece días del mes de febrero de mil quinientos setenta y cuatro años.

Don Francisco de Toledo

Tomado de Francisco de Toledo (1574) Ordenanzas del Perú para un buen gobierno. 

El trabajo en las minas de Potosí

El crecimiento y la riqueza de Potosí estaban basados en la producción de plata y ésta, en la explotación de la mano de obra indígena. Las ordenanzas de Toledo imponían límites e intentaban frenar los abusos de los españoles para proteger a los indígenas. Pero estas no se respetaban, los indígenas eran sometidos a jornadas extenuantes, muchas veces tenían que trabajar incluso en días de descanso para poder alcanzar la cantidad de metal que se les exigía, debían comprar sus herramientas y sus velas a los dueños de las minas y otros muchos abusos. Como resultado se produjo una verdadera catástrofe demográfica. Muchos morían a causa de los accidentes y las enfermedades que contraían por aspirar el polvo de las minas o intoxicados por el mercurio. También hicieron estragos las enfermedades traídas por los españoles que se transformaron en terribles epidemias debido a que la población nativa estaba mal alimentada, desarraigada, separada de sus afectos y sometida a los trabajos más pesados.

Para caracterizar la realidad del trabajo de los mitayos proponemos algunas fuentes primarias –un testimonio del padre Acosta, un grabado de Theodor Bry–, textos tomados de manuales escolares y producciones históricas que ofrecen descripciones detalladas del trabajo en el Cerro Rico y dan cuenta de las transformaciones operadas a partir de la introducción de la mita y la amalgama, así como de las condiciones de vida en Potosí. 

Además, se pueden consultar manuales escolares que suelen incluir estos temas (en general con textos, croquis e ilustraciones). La o el docente puede reunir su propia selección de fuentes de información a partir de las que aquí se incluyen o complementándolas o reemplazándolas por otras.

Lo importante es que el conjunto de fuentes y textos permita abordar distintos aspectos de la vida y el trabajo de los mitayos, así como las distancias entre las ordenanzas de Toledo y las prácticas efectivas de explotación en las minas e ingenios.

Se propone hacer foco en la diversidad de actores involucrados. Buscamos que las y los estudiantes se aproximen a la complejidad de la sociedad potosina, articulando diversidad de actores –empresarios, funcionarios, la corona, los mitayos, los curacas, los indios libres– y en los intereses propios de cada uno de ellos. 

Incluimos dos fuentes primarias y dos secundarias. Por un lado, un grabado que representa el interior de la mina y el testimonio de un sacerdote jesuita y, por otro, la adaptación de un texto tomado de un manual para cuarto año y el fragmento de un libro escrito por un conjunto de historiadores.

La extracción de Plata en el Cerro Rico de Potosí

Extraer la plata del Cerro era un trabajo muy pesado y complejo. Para hacerlo, los españoles utilizaron a los indígenas como trabajadores mineros. ¿Cómo consiguieron que los indígenas fueran a Potosí e hicieran esas tareas? Los españoles combinaron dos formas: emplearon a indígenas libres que se presentaban voluntariamente y también recurrieron a un sistema de trabajo forzado que se llamaba mita.

Los indios libres que trabajaban como mineros por su voluntad en general conocían el oficio y querían obtener riquezas aprovechando sus conocimientos. Los trabajadores mitayos, en cambio, eran nativos de distintas regiones del Virreinato que se trasladaban a Potosí forzados, para cumplir con la mita, que era una de las obligaciones más duras impuestas por las Ordenanzas del Virrey Toledo. 

La mita era un sistema de trabajo que existía entre los pueblos originarios desde antes de la llegada de los españoles, que Toledo adoptó y reorganizó. La mita obligaba a los pueblos de las distintas comunidades a enviar todos los años trabajadores a Potosí. Muchas veces iban acompañados por sus familias. El viaje se hacía a pie, a veces recorriendo largas distancias, y la caminata podía durar hasta un mes. 

El trabajo en las minas

Para extraer la plata, los trabajadores bajaban a las minas por escaleras hechas de soga y allí, picaban la piedra en busca de plata. Después tenían que subir las piedras cargándolas en mantas atadas a sus espaldas.

El Cerro Rico de Potosí se encuentra en la cordillera de los Andes a muchos metros de altura. Allí, las temperaturas son muy bajas durante todo el año. En cambio, en el interior de las minas hay mucha humedad y hace mucho calor. Los mitayos durante el día de trabajo entraban y salían de la mina muchas veces. A causa de los bruscos cambios de temperatura muchos mitayos se enfermaron de pulmonía y murieron. También el polvo que se producía al picar piedra hacía que fuera difícil respirar.

Como resultado de estas condiciones, muchos indígenas murieron en las minas de Potosí. Por eso, antes que trabajar allí preferían abandonar su tierra y su familia. 

Para completar el proceso de producción de la plata, las piedras eran trasladadas en mulas hasta los ingenios. En los ingenios había molinos para molerlas y separar la plata. La plata se mezclaba luego con agua, sal y mercurio y se la colocaba en piletones. Esa mezcla era removida por otros indígenas con los pies durante semanas. Luego, se colaba y se la dejaba secar sobre cueros. Así se obtenía la plata pura. La mezcla era muy tóxica y provocaba también enfermedades a quienes trabajaban con ella.

Selección de fragmentos tomados de Díaz, S. y González, D. (coord.) (2010) Ciencias Sociales 4. Serie Confluencias. Ciudad de Buenos Aires, Estrada.

Historia moral y natural de las Indias

Los indios trabajaban en los túneles del cerro de Potosí donde la oscuridad es permanente, sin saber mucho ni poco cuándo es de día y cuando es de noche. Trabajan siempre con velas y se reparten el trabajo, de manera que unos trabajan de día y descansan de noche, y otros al revés.

El metal es muy duro y sólo lo pueden desprender de las paredes de roca de la mina golpeándolo con fuerza con una barreta hasta quebrarlo. Después lo suben a cuestas por unas escaleras hechas de cuero de vaca retorcido. Los indios se atan una manta al pecho y el metal va dentro de ella a las espaldas. Suben de tres en tres. El delantero lleva una vela atada al dedo pulgar para que vean, porque como está dicho, no hay ninguna luz natural. Suben un gran espacio que pasa muchas veces de 300 metros: cosa horrible que de sólo pensarla da espanto.

Acosta, J. (1590). Historia Natural y moral de las Indias. Versión adaptada en: Alderoqui, S., Gojman, S., Segal, A., Villa, A. y Aisenberg, B. (1997) Ciencias Sociales Documento de trabajo Nº 4. Dos propuestas de trabajo para la enseñanza de Ciencias Sociales en el segundo ciclo (p. 22). Buenos Aires, Secretaría de Educación, GCBA.

Esta imagen corresponde a un grabado que representa el interior de la mina. Fue hecho por el francés Theodor De Bry y publicado en el año 1601. Imagen tomada de America pars quarta (Frankfurt 1594), talla dulce, tomo XII.

El grabado realizado por el francés Theodor De Bry, permite conocer aspectos del trabajo en las minas. Como para todas las fuentes, recomendamos comentar algunos datos sobre el autor, de manera que se pueda inferir su perspectiva y alcanzar una interpretación ajustada.

Al igual que muchos otros europeos que escriben sobre la colonia y la conquista, Theodor De Bry nunca visitó América y mucho menos conoció el Cerro de Potosí. Era editor y realizaba grabados. También era un propagandista al que le interesaba dar a conocer los abusos que se cometían en América y denunciar a España y a la iglesia católica. 

Para realizar el grabado del interior de la mina, se basó en la obra del jesuita español José de Acosta, que había visitado personalmente Potosí en la década de 1580. La imagen que presentamos es una de las más conocidas del Cerro Rico. Es un corte de la mina en el que se pueden ver los trabajadores semidesnudos que suben por una escalera de cuero tal como los describe Acosta, las mantas cargadas de mineral a sus espaldas, las velas que algunos de ellos sostienen con sus manos, incluso las llamas apenas visibles de algunas velas. En el exterior, el artista representó a otros trabajadores que seguramente se encargaban de trasladar el mineral desde la boca de la mina hasta los ingenios utilizando llamas. La imagen se publicó en la voluminosa Historiae Americae (1601).

En las minas de Potosí trabajaban unos 5.000 indios. Algunos de ellos eran mitayos forzados y otros trabajadores libres que se enrolaban en ese trabajo por propia voluntad. Los indios mitayos hacían las tareas más pesadas, los indios libres hacían las tareas más especializadas: picaban las vetas y seleccionaban el material.

Los trabajos se hacían bajo el control de guardias armados.

 Adaptado de Assadourian, C. S. y otros (1973) Historia Argentina. De la conquista a la independencia. Buenos Aires, Paidós.

La siguiente imagen fue tomada de un breve tratado anónimo realizado alrededor del año 1605. Algunos especialistas sostienen que el autor fue algún funcionario colonial, que conocía muy bien los trabajos de las minas y de los ingenios. 

En la obra se puede ver el cerro y, en primer plano, un ingenio. El autor estaba interesado en representar la explotación de la plata: se pueden ver personas realizando distintas tareas dentro y fuera del ingenio. En su mayoría, las que se ven en la ladera del cerro están dedicadas al transporte del metal que se realizaba con llamas. Dentro del ingenio representó múltiples labores, hay dos mitayos tirando de sogas para mover el molino y un conjunto de indígenas que forman una especie de circuito que comienza donde sale la piedra molida del molino y termina donde se ve un mitayo que recoge el material molido seguramente para echarlo en los piletones donde se lo mezclaba con mercurio, agua y sal. 

En la parte superior se lee “sur”, a la izquierda “poniente” y a la derecha “oriente”.

Imagen tomada de Vega Palma, A. (2021). Mirar el Cerro Rico. Formas de ver en la Villa Imperial de Potosí, siglos XVI-XVIII. Razón Crítica, (10), 147–170.

Recomendamos trabajar este conjunto de fuentes en prácticas compartidas de lectura con explicaciones e intercambios sostenidos de la o del docente con lo que las chicas y los chicos dicen. Además, incentivar a que se imaginen lo que describe Acosta. Y luego observen el grabado, por parejas, describan lo que ven e identifiquen algunas pistas que permitan sostener que De Bry se basó en las informaciones que ofrece la obra de Acosta.

También se puede comenzar por la observación del grabado (explicando siempre que es el interior de la mina), describir lo que ven, inferir lo que están haciendo los trabajadores representados por el artista. Luego leer la fuente del Padre Acosta y volver sobre la imagen para identificar mejor los elementos registrados y ver algunos nuevos. Comentar cómo se sentirían los trabajadores de la mina: el agotamiento por lo extenso de la jornada y lo pesado de las tareas, el calor en el interior y el frío afuera, la escasez de oxígeno, la falta descanso, etc.

Para sistematizar las ideas sobre la actividad en las minas de Potosí y reflexionar acerca de las condiciones en las que trabajaban los mitayos, sugerimos una escritura –que puede ser por parejas– en diálogo con el conjunto de los materiales analizados. En este caso las y los estudiantes pueden revisar los materiales, seleccionar lo que les parezca relevante y elaborar una descripción del trabajo de los mitayos en las minas de plata de Potosí.

Otra posibilidad consiste en retomar alguna/s afirmación/es de los autores de las fuentes y solicitar la escritura de un comentario al estilo de los siguientes ejemplos:

  • En el manual que escribieron para cuarto año, Sebastián Díaz y Diana Gonzales sostienen que “extraer la plata del cerro era un trabajo muy pesado y complejo” ¿qué razones pueden reunir ustedes para sostener esta afirmación?
  • En el año 1590, el padre José de Acosta, escribió que el trabajo en el interior de la mina era una “cosa horrible que de sólo pensarla da espanto” ¿ofrece argumentos para sostener esa afirmación? ¿Cuáles? ¿Ustedes agregarían alguno o algunos más? ¿Cuáles?

La elaboración de un epígrafe para el grabado de Theodor De Bry o para el dibujo anónimo del cerro y el ingenio, es también una forma posible de sistematizar lo aprendido acerca de algunos aspectos de la realidad de la mita.

¿Cómo se sabe lo que se sabe sobre la explotación minera en Potosí?

Un último punto que se puede incluir es acerca de la construcción del conocimiento histórico sobre este período. Reflexionar sobre estos aspectos es relevante para comunicar a las y los estudiantes que la historia no es “lo que pasó” sino que hay diferentes reconstrucciones de los mundos del pasado, así como testimonios contemporáneos de los hechos también diferentes. A propósito de la historia de la conquista y de la colonia, se plantea un desafío específico porque la mayor parte de las fuentes proviene del lado de los invasores.

Problematizar estas cuestiones con la clase colabora con el involucramiento de las alumnas y los alumnos y con una actitud crítica frente a la historia, aspectos centrales en relación con la construcción de conocimiento histórico y social y con los propósitos de la enseñanza de las ciencias sociales en la escuela primaria.

Para comenzar a responder el interrogante planteado se puede pasar revista del conjunto de fuentes trabajadas a lo largo del proyecto y poner el foco en los autores de cada una de ellas. 

En el caso de las fuentes primarias volver a comentar las intenciones y perspectivas de cada uno –Cieza de León, Lizárraga, el Padre Acosta, el virrey Toledo, el comerciante Acarete du Biscay, el francés Theodor De Bry– en relación con su posición en la sociedad así como releer los textos escritos por historiadores, por las autoras de este documento, etc. buscando marcas de autoría, de la postura de quien escribe. Para intercambiar y reflexionar colectivamente al respecto.

Si interesa profundizar en este aspecto y se considera pertinente de acuerdo con las características del grupo y con el tiempo disponible, sugerimos el trabajo con una última fuente. La o el docente puede comentar los fragmentos que incluimos y/o seleccionar partes que cuestionan la idea del desierto humano de Potosí para leer en conjunto. 

Se trata de un fragmento breve del informe de investigación realizado por el arqueólogo, Pablo Cruz, y la antropóloga, Pascale Absi publicado con el título “Cerros ardientes y huayras calladas. Potosí antes y durante el contacto” en el año 2008. 

Basándose en evidencia arqueológica el informe desmiente tanto la afirmación de que el Cerro Rico fue descubierto en 1545 por los españoles y afirma que también es falso que Potosí fuera prácticamente un desierto hasta ese momento. Los hallazgos de Absi y Cruz prueban la presencia de población y la existencia de explotación minera en el cerro antes de la llegada de los invasores. 

“Cerros ardientes y huayras calladas. Potosí antes y durante el contacto”

El desierto humano de Potosí: un mito que hizo historia

Según los cronistas de Potosí, la historia de la futura Villa Imperial comienza cuando el Indio Diego Gualpa, llevado de la mano por la divina providencia, descubre para los españoles las fabulosas vetas del Cerro Rico de Potosí. 

A partir de estos primeros relatos, los historiadores elaboraron una historia oficial que presentaba la región como un desierto humano. Esta versión de los hechos servía para legitimar la apropiación española de los más importantes yacimientos de plata del mundo. 

Al igual que Cieza, ninguno de los cronistas tempranos da cuenta de poblaciones de Indios en el sitio de Potosí presentes desde antes de la llegada de los españoles. La construcción del mito de Potosí como desierto humano culmina con una serie de afirmaciones destinadas a borrar su pasado prehispánico. De esta manera, la explotación de las riquezas del Cerro Rico antes de los españoles quedó encubierta.

Potosí en tiempos prehispánicos

Sin embargo, en las excavaciones realizadas, se pudieron registrar más de 100 sitios arqueológicos tanto en el mismo sitio de Potosí como en sus alrededores. Entre ellos, se destacan unas 30 aglomeraciones que corresponden a etapas que son anteriores, incluso, a la llegada de los incas al lugar, 25 sitios con arte rupestre asociados con vías de circulación prehispánicas, y numerosos lugares de culto.

Varios sectores con explotaciones mineras y sitios con actividades metalúrgicas prehispánicas fueron registrados en el propio Cerro Rico y en la mayoría de las colinas que rodean la ciudad de Potosí.

Cruz, Pablo y Absi, Pascale (2008) Cerros ardientes y huayras calladas. Potosí antes y durante el contacto (Selección y adaptación).

Los nuevos conocimientos disponibles a partir de las investigaciones arqueológicas se contraponen a la perspectiva de los cronistas y la que adoptaron durante largo tiempo los historiadores, investigando casi exclusivamente en base a los documentos escritos. 

Más allá de las interpretaciones estereotipadas, formuladas en términos de verdad o mentira, se pueden analizar los puntos de vista, los intereses, la posibilidad de ocultamiento o de desconocimiento por parte de los autores de los primeros testimonios, las diferencias entre la investigación histórica más clásica y las que se despliegan desde la antropología, la arqueología y también la historia de la actualidad guiados por nuevas hipótesis, basados en las evidencias materiales, en nuevos documentos –o documentos conocidos que se reinterpretan–, en estudios etnográficos y la historia del arte, entre otros abordajes posibles.

Finalmente, a modo de conclusión del proyecto, sería importante revisar en forma colectiva las ideas centrales trabajadas desde un comienzo, retomar los interrogantes que fueron planteados e intentar construir algunas respuestas. 

Puede adoptar la forma de un relato de la o del docente que articule lo trabajado a lo largo de la propuesta, los interrogantes, las fuentes que se consultaron en cada caso, lo que se hizo con cada fuente, etc. Para ello, se pueden tomar como guía las anotaciones que se realizaron, en afiches, en las carpetas o cuadernos de las y los estudiantes retomando preguntas iniciales y registrar los aportes que en los distintos momentos se obtuvieron para elaborar explicaciones y respuestas, revisar las escrituras que las chicas y los chicos produjeron.

Por último, se puede proponer un intercambio entre todo el grupo a partir de un último interrogante ¿Qué significó para las poblaciones incorporadas al Virreinato del Perú formar parte de un gran imperio?

Algunas ideas cuya discusión que sería importante promover:

  • Que el rey de España imponía las leyes.
  • Que gran parte de la riqueza producida en las colonias era apropiada por la monarquía y por españoles residentes tanto en España como en América.
  • La explotación de los indígenas.
  • La catástrofe demográfica.

Bibliografía

Aisenberg B., Kogan, N., Lewkowicz, M. y Torres, M. (2016) Construcción de una propuesta de contenidos sobre sociedad colonial para escuela primaria. Avances de una investigación didáctica. XVI Jornadas Nacionales y V Internacionales de Enseñanza de la historia. Mar del Plata, 2016. 

Alderoqui, S., Gojman, S., Segal, A, Villa, A. y Aisenberg, B. (1997) Ciencias Sociales. Documento de trabajo Nº 4. Dos propuestas de trabajo para la enseñanza de Ciencias Sociales en el segundo ciclo. Buenos Aires: Secretaría de Educación, GCBA. 

Assadourian, C. S. (1982). El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico. Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

Pablo Cruz y Pascale Absi. (2008). Cerros ardientes y huayras calladas Potosí antes y durante el contacto. Mina y Metalurgia en los Andes del Sur. Desde la Época Prehispánicas hasta el Siglo XVII Sucre; p. 91 - 121. Editorial IFEA-RD.

Konetzke, R. (1980). América Latina II. La época colonial. Buenos Aires. Siglo XXI editores.

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Presidencia de la Nación (2007) Ciencias Sociales 4, Serie Cuadernos para el Aula, NAP.

Tandeter, E. (1999). Una villa colonial: Potosí en el siglo XVIII. En Devoto y Madero (dir.). Historia de la vida privada en la Argentina. País antiguo. De la colonia a 1870. Taurus, Buenos Aires.

Tandeter, E. (1992). Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826. Editorial Sudamericana. Buenos Aires

Wachtel, N. (1976) Los vencidos: los indios del Perú ante la conquista española (1530-1570). Alianza, Madrid.


1 Esta propuesta retoma, en parte, los desarrollos realizados sobre la temática en el marco del Proyecto de Investigación “Relaciones entre enseñanza y construcción de conocimiento en clases de historia.” Directora: Beatriz Aisenberg codirectora: Delia Lerner. UBACyT 20020170100262BA Programación científica 2018-2020 en especial Aisenberg B., Kogan, N., Lewkowicz, M. y Torres, M. (2018). Disponible en Construcción de una propuesta de contenidos sobre sociedad colonial para escuela primaria. Avances de una investigación didáctica.

2 Esta selección cuenta con algunos antecedentes, además de la investigación citada en nota 1, entre ellos: Núcleo de Aprendizajes Prioritarios NAP. Ciencias Sociales: segundo ciclo EGB Nivel primario 4. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (2007).
Documento de trabajo Nº 4. Dos propuestas de trabajo para la enseñanza de Ciencias Sociales en el segundo ciclo (p. 22). Secretaría de Educación, GCBA (1997).

3 El material para estudiantes y la presentación que acompaña esta propuesta incluyen algunas fotografías actuales de la ciudad de Potosí facilitadas por la Dra. María Cecilia Oyarzabal y el Dr. Sergio Angelia a quienes estamos agradecidas. 

4 Como se verá más adelante la victoria de los españoles sobre el Imperio inca no fue total. Hasta los primeros años de la década de 1570 la resistencia inca liderada por Manco Inca construye un Estado independiente en Vilcabamba.

5 A lo largo de toda la propuesta las fuentes primarias se presentan adaptadas para facilitar la comprensión por parte de las y los estudiantes. Al mismo tiempo, se conservan algunas marcas del lenguaje original para dar cuenta de algunos cambios en las formas de hablar. Para profundizar en estos aspectos, recomendamos consultar Torres, M., Lerner, D., Lewkowicz, M. y Kogan, N. (2018) El trabajo con fuentes históricas en la escuela primaria. Propósitos, criterios de selección y adaptación. Primeros análisis de lo que ocurre en el aula en Miguel Jara (coord.) Los aportes de la didáctica de las ciencias sociales, de la historia y de la geografía a la formación de la ciudadanía en los contextos iberoamericanos. Cipolletti.

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.