2Mp

Software diseñado por la CONAE, para que estudiantes manejen información satelital aplicando la misma en actividades que desarrollan en el ámbito de su vida cotidiana.

Creado: 29 octubre, 2020 | Actualizado: 3 de julio, 2023

El Software 2Mp posee una interfaz gráfica intuitiva, es multiplataforma (Windows y Linux) y tiene bajos requerimientos de hardware.

¿Para qué sirve?

  • Analizar y desarrollar casos de investigación basados en la aplicación de las imágenes satelitales, combinadas con otras de fuentes de información complementarias como textos, mapas, fotografías y modelos de elevación de terreno.

  • Abordar diversos contenidos curriculares a partir de sus productos educativos:

    • Secuencias Didácticas que acompañan la inclusión de tecnología satelital en las propuestas de enseñanza de los docentes.

    • Módulos Temáticos diversas temáticas susceptibles de ser analizadas utilizando información de origen satelital.

    • Sucesos Destacados orientados al abordaje de diversos fenómenos ocurridos en diferentes lugares del planeta, enmarcados en el estudio de casos.

 

  • Relacionar diversas fuentes para analizar un fenómeno, así como explorarlo e investigarlo desde diferentes representaciones.

  • Comprender conceptos situados y contextualizados en la problemática trabajada.

  • Visualizar, analizar y generar producciones sobre las imágenes satelitales.

 

Primeros pasos 

  • Descargar el archivo desde la página de la CONAE.
  • Descomprimir y  seguir las instrucciones de instalación.
  • Abrir la aplicación Programa 2MP.
  • Desde el ícono de ayuda (un signo de pregunta en la esquina superior derecha de la pantalla) se accede al manual de uso.
  • Al trabajar con imágenes, mapas, terrenos 3D, fotografías y actividades se despliegan las siguientes herramientas:
    • Herramienta de Navegación: acercarse, alejarse y desplazarse en las imágenes y los mapas.
    • Herramienta de Dibujo: realizar puntos, líneas, polígonos y anotaciones sobre las imágenes y los mapas.
    • Herramienta de Mapa: generar mapas a partir de la información desplegada sobre las imágenes.
    • Herramienta de Animación: observar una secuencia de imágenes de un mismo lugar en fechas diversas, una detrás de la otra, para evaluar cambios y continuidades.
    • Herramienta de Medición: medir distancias y superficies sobre las imágenes.
    • Herramienta de Localización: ubicar puntos sobre la imagen a partir de sus coordenadas geográficas.

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.