Educar Infantilmente, con Paulo Freire, en comunidad

Un encuentro desde la pedagogía de la pregunta con educadoras y educadores de jardines comunitarios.

Creado: 4 junio, 2024 | Actualizado: 6 de junio, 2024

La jornada Educar Infantilmente, con Paulo Freire, en comunidad se inscribe en el itinerario de formación del Nivel Inicial del que participaron coordinadoras, coordinadores, directoras, directores, educadoras, educadores, maestras y maestros de jardines comunitarios de la provincia de Buenos Aires. 

La pedagogía de la pregunta, como eje de este encuentro filosófico-pedagógico realizado en la Universidad Nacional de General Sarmiento con el filósofo Walter Kohan y la pedagoga Ceane Andrade Simões –ambos docentes en universidades públicas de Brasil– permite reflexionar, comprender y analizar colectivamente la tarea que se lleva adelante desde la propia práctica educativa comunitaria. 

Episodio 1. ¿La pedagogía es un trabajo de sensibilidad? 

La pregunta sobre el trabajo pedagógico siempre se torna necesaria, ya que en los espacios comunitarios reiniciamos la tarea cada día con cada niña y niño.

Episodio 2. ¿Qué cosas dice una pregunta?

Escuchar es un ejercicio que se aprende. ¿Cuántas cuestiones, supuestos, miedos, certezas y prejuicios aparecen en nuestras preguntas? Escuchar a las infancias es un acto educativo en sí mismo.  

Episodio 3. ¿Ayuda hacer preguntas a las preguntas?

Preguntar como ejercicio pedagógico es un legado y una práctica imprescindible en la educación inicial. 

Episodio 4. Repreguntar abre diferentes caminos

Cuando se inicia con una pregunta y se profundiza en ella, aparecen muchas otras preguntas que guían nuestra práctica docente. ¿Nos animamos a preguntar sin esperar respuestas?

Episodio 5. ¿Qué hay en juego en las metáforas que elegimos?

Las palabras describen, nombran el modo en que vemos el mundo y nuestro propio mundo. 

Episodio 6. ¿Cuál es la diferencia entre infancia y niñez?

En la tarea educativa comunitaria, nombramos con frecuencia a las niñas y los niños con sinónimos: niñeces, infancia/infancias. Walter Kohan nos acompaña para preguntarnos sobre esta relación. 

Episodio 7. La fuerza de las preguntas está en los caminos que abre

La invitación es a cuestionar nuestras certezas y animarnos a preguntar y preguntarnos.

Agradecimientos

A Walter Kohan y Ceane Andrade Simões por su generosidad. A las coordinadoras, coordinadores, directoras, directores, educadoras, educadores, maestras y maestros de jardines comunitarios por su compromiso y trabajo cotidiano. A la Universidad Nacional de General Sarmiento por su hospitalaria recepción.

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.