Las prácticas de evaluación en la Educación Artística
Documento pedagógico didáctico para acompañar los procesos de evaluación acerca de las prácticas de enseñanza en este campo de conocimiento.
Creado: 2 junio, 2025 | Actualizado: 23 de junio, 2025
Autoría:

Liminal: umbrales y fronteras en la enseñanza de la Educación Artística Bonaerense es una serie editorial que contiene documentos de apoyo elaborados para las y los docentes de la modalidad, con el objetivo de fortalecer el horizonte de debate sobre las prácticas de enseñanza en los diferentes niveles educativos.
Se eligió el concepto de liminal –del latín “limen” que significa umbral– porque permite definir un territorio posible de ser asociado a ideas de frontera, borde, margen, transición, hibridación, cruces. Propone así pensar prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras en relación a los sentidos poéticos de producción, sus materialidades, las configuraciones metodológicas, sus formas de acceso y circulación.
En este primer documento, se presenta un material elaborado a partir de los insumos cuantitativos y cualitativos producidos en el marco de las Jornadas de Planificación Distrital en Educación Artística realizadas en 2023 y 2024, donde la evaluación surgió como una problemática a abordar.
Como ejes centrales se destacan: la construcción de criterios e instrumentos de evaluación desde un posicionamiento de la educación artística concebida como campo de conocimiento, productora de sentido metafórico y derecho; la elaboración e implementación de criterios e instrumentos de evaluación situados en la enseñanza del campo artístico; la definición y diferenciación de conceptos y prácticas de evaluación: modelos, criterios, estrategias, instancias e instrumentos, entre otros; la elaboración y puesta en circulación de documentos pedagógicos que contribuyan al fortalecimiento de procesos de evaluación en Educación Artística.
Leer el documento completo en el portal abc.