1. El ayllu, una unidad política y territorial basada en la vida comunitaria y el derecho colectivo a la tierra en la diversidad ambiental

En este momento de la propuesta se presenta el ayllu como una unidad política-territorial, económica, cultural y simbólica que organizó la vida en comunidad en los Andes.

Creado: 15 febrero, 2022 | Actualizado: 4 de septiembre, 2023

El ayllu en los Andes. Pasado y presente de una unidad política y territorial en la diversidad ambiental

Momentos de esta propuesta:

  1. 1El ayllu, una unidad política y territorial basada en la vida comunitaria y el derecho colectivo a la tierra en la diversidad ambiental
  2. 2La ocupación y transformación del espacio andino a través del trabajo
  3. 3Pasado y presente de los ayllus

Esta secuencia recupera los siguientes contenidos previstos en el Currículum Prioritario para Ciencias Sociales de 1er año (Ciclo Básico):

Eje:

La conformación histórica de los ambientes y los territorios desde las sociedades precolombinas hasta el orden neocolonial: América Latina en su relación con el resto del mundo.

Subeje: 

La diversidad de sociedades precolombinas, sus modos de ocupación del espacio y sus desplazamientos territoriales a lo largo de la historia.

Palabras a las y los docentes

Esta propuesta se organiza en torno a un estudio de caso: el Ayllu en los Andes centro-meridionales durante el período precolombino. En su configuración es posible advertir las interrelaciones que se dan entre el espacio y el tiempo, la naturaleza y la cultura, el trabajo y los sujetos sociales, recuperando de este modo los conceptos estructurantes del área.

El ayllu se constituye como una unidad política-territorial, económica, cultural y simbólica que organizó la vida en comunidad de manera colectivista y agraria. A la vez, esta unidad comunitaria y social fue clave para el desarrollo de estructuras político-administrativas más complejas como las jefaturas y los Estados preincaicos e Inca, en una geografía que a simple vista podría suponerse hostil para la vida en sociedad.

En correspondencia con los marcos referenciales que sostiene el Diseño Curricular vigente y los ejes priorizados establecidos en el Currículum Prioritario para primer año, el ayllu como objeto de estudio permitirá a las y los estudiantes reconocer, por un lado, el carácter histórico de la conformación de los ambientes y los territorios en los que se desarrolla, y por otro, analizar y comprender cómo influyen en estos procesos, y en la organización de la vida social, las relaciones étnicas, de producción, de género, de parentesco y de poder.

Dado que el ayllu no es una realidad socioterritorial del pasado sino también del presente, a partir de su permanencia en el tiempo y actual revitalización en el Estado Plurinacional de Bolivia, este caso permitirá aproximarnos con las y los estudiantes a las nociones de multiescalaridad y multitemporalidad para advertir cambios, rupturas y continuidades en el devenir histórico y espacial.

La propuesta se divide en tres partes que plantean de manera articulada distintos grados de complejidad atendiendo a la heterogeneidad presente en el aula. En cada una de ellas se desarrollan distintas problemáticas vinculadas al ayllu, algunas con perspectiva de género, y se proponen diversas actividades que promueven las prácticas de lectura y escritura, la interpretación de mapas, gráficos e imágenes, entre otras fuentes. Además, se presentan actividades de integración que posibilitan evaluar la apropiación que las chicas y los chicos lograron sobre los temas estudiados. Pueden seleccionarse una, dos o las tres partes de la propuesta, desarrollar con las y los estudiantes todas o algunas actividades o adecuar las mismas de acuerdo al tiempo, intensidad o profundización del trabajo que decida la profesora o el profesor. 

De ningún modo esta propuesta pretende agotar el tema objeto de estudio, por el contrario, abre diversas puertas de entrada para profundizar en ciertos contenidos o articular con otros.

PRIMERA PARTE: El ayllu, una unidad política y territorial basada en la vida comunitaria y el derecho colectivo a la tierra en la diversidad ambiental.

1.1. El ayllu: unidad política, territorial y simbólica de organización social.

1.2. En qué zonas y regiones se desarrollaron los ayllus.

1.3. El rol social de las mujeres y la historia de Chañan Cori Coca, la guerrera inca que defendió a sus ayllus de la invasión de los chancas.

SEGUNDA PARTE: La ocupación y transformación del espacio andino a través del trabajo.  

Introducción

2.1. El ayni, la minga y la mita. Formas de organización colectiva del trabajo para el ayllu y para el Estado.

2.2. La construcción del suelo y el uso del agua.

TERCERA PARTE: Pasado y presente del ayllu. 

Introducción

3.1. La escuela ayllu de Warisata y la escuela actual.

Palabras a las y los estudiantes

En esta oportunidad te proponemos conocer una forma muy particular de ocupación territorial y organización social comunitaria llamada Ayllu. Desarrollada por pueblos indígenas en el territorio de los Andes centrales y meridionales, tiene su origen hace muchísimo tiempo atrás, en el período que las historiadoras y los historiadores llamamos precolombino o prehispánico; es decir, antes de la llegada de Cristóbal Colón en el siglo XV y de la invasión de los europeos a nuestro continente en el siglo XVI. Aun así, el sistema de ayllus ha persistido a lo largo de los siglos hasta la actualidad, especialmente en algunas regiones de Perú y Bolivia.

¿Qué es el ayllu?, ¿cuándo y en dónde surgió?, ¿cuántos tipos había?, ¿quienes vivieron allí y cómo se relacionaron?, ¿cómo se organizó el trabajo y con qué objetivos?, ¿cómo fue transformándose con el tiempo?, ¿qué permanece de los ayllus hoy y en dónde?, son algunos de los interrogantes que abordaremos en esta propuesta. Además, ¿alguna vez te preguntaste cómo es posible conocer la historia de pueblos y sociedades que vivieron hace tanto tiempo, muchas de las cuales no pudieron dejar un registro por escrito?

Dar respuesta a estas preguntas es importante porque nos permite comprender cómo en el transcurso del tiempo las sociedades y los territorios se configuran y se transforman, por qué causas, con qué rapidez se suceden estos cambios y qué consecuencias tienen para sus poblaciones. A partir de este conocimiento podremos, también, establecer comparaciones entre el pasado y el presente para advertir qué aspectos de la vida social de estos pueblos permanecen aún en la actualidad e identificar de este modo su carácter histórico y cultural.

PRIMERA PARTE: El ayllu, una unidad política y territorial basada en la vida comunitaria y el derecho colectivo a la tierra en la diversidad ambiental.

1.1. El ayllu: unidad política, territorial y simbólica de organización social

Ayllu es una palabra de origen quechua que significa por igual familia extensa, clan o parentesco. Es decir, un ayllu es un grupo de familias que habitan un determinado territorio, están vinculadas por relaciones de parentesco, se organizan colectivamente para la realización de trabajos, hablan un mismo idioma, comparten una historia de antepasados comunes y profesan un culto religioso propio. Se trata de una unidad doméstica y territorial de tipo administrativa y local cuya matriz de organización comunal, aun con algunas variaciones regionales, se constituyó en el pilar y fundamento de la vida social andina desde tiempos prehispánicos.

Hay registros arqueológicos de ayllus en las distintas regiones de los Andes centrales durante la existencia de las civilizaciones Chavín (1200 a 200 a.C.), Nazca (100 a.C. a 600 d.C.), Moche (100 d.C. a 700 d.C), Huari-Tiahuanaco (700 a 1000 d.C) y Chimú (1000 a 1470 d.C).

Cuando los incas comienzan su expansión a mediados del siglo XV de nuestra era, anexando y sometiendo a otras etnias, el ayllu era una realidad social plenamente configurada y en funcionamiento.

Al consolidarse el Estado Inca, el Tahuantinsuyu, la cantidad de ayllus aumentó al ritmo del crecimiento de la población. Los ayllus podían encontrarse dispersos en las distintas regiones o aglutinados pero siempre se administraron de manera autónoma, es decir, sin intervención del Estado incaico. Muchos de estos ayllus fueron trasladados de manera forzosa desde sus lugares de origen, una práctica que los invasores europeos continuaron durante los procesos de conquista y colonización para favorecer la dominación de los pueblos.

📝 Actividad

1. Más adelante podrás observar algunos mapas que te permitirán conocer el espacio geográfico en el cual se desarrollaron los ayllus. Ahora, para ubicarnos en el tiempo histórico, te proponemos observar la línea de tiempo que está disponible en la secuencia “Historias, territorios y migraciones actuales de los pueblos indígenas” y completarla incluyendo las civilizaciones antes mencionadas según su orden de aparición.

Salvo los incas, tené en cuenta que estas sociedades se desarrollaron en otro espacio geográfico, no en el actual territorio argentino. ¿Cómo podrías dar cuenta de esta información en tu línea de tiempo?

Línea de tiempo tomada de Continuemos Estudiando. Secuencia para nivel secundario, área Ciencias Sociales, “Historias, territorios y migraciones actuales de los pueblos indígenas”. Recuperado en septiembre de 2021.

Ayllus, en plural

Existían ayllus de distintos tipos. Podemos mencionar a aquellos en los que las familias se dedicaban al cultivo de la papa, la yuca o el maíz, otros en los que la actividad principal era el pastoreo de llamas y alpacas, algunos en los que se desarrollaban ambas actividades, los especializados en la producción artesanal y, distinguiéndose de todos los anteriores, los ayllus en los que residían las familias gobernantes.

Los ayllus también variaron en número de habitantes y en extensión. Muchos fueron ubicados cerca de acantilados o fortificados, se levantaron muros de piedra no sólo para diferenciarse entre sí y establecer sus límites sino como un sistema de defensa frente a posibles ataques o invasiones de pueblos enemigos.

Las viviendas de las familias se construían en piedra o adobe según la región. Generalmente eran circulares aunque también las había rectangulares; se accedía a las mismas a través de una única puerta y no se construían ventanas o las hacían muy pequeñas para resguardarse de las temperaturas más bajas, especialmente en la puna. Los techos se hacían con varas de madera y se cubrían de paja. Aunque su tamaño podía variar según el número de sus integrantes, el espacio era reducido y austero.

Además de la tierra y las viviendas de cada familia, en los ayllus era posible encontrar corrales, callejones, lugares sagrados, puestos de vigilancia, espacios abiertos de uso común como plazas, canales de riego o estanques de agua. Y todos estos bienes, aunque administrados por el jefe local llamado curaca eran de la comunidad, pertenecían a todos y a nadie en particular. A su vez, el agrupamiento de varios ayllus conformaba lo que en lengua quechua y aymara se llamó marcas y que podemos entender como aldeas.

Si bien en los ayllus todos sus integrantes tenían acceso a los bienes comunales, no se trataba de una sociedad de iguales. Existía una clara diferenciación y estratificación social entre los grupos, algunos con mayores privilegios que otros. Por ejemplo, las familias de los jefes locales, los sacerdotes, los funcionarios de los estados o los guerreros no trabajaban la tierra pero, por la importancia de sus funciones para toda la comunidad, tenían asegurado su supervivencia gracias al trabajo y los excedentes que producían las familias agricultoras. Asimismo, existían diferencias entre los propios ayllus y los más grandes o los ayllus de las familias gobernantes eran considerados más importantes.

📝 Actividades

2. A partir de las investigaciones arqueológicas fue posible reconstruir los croquis (o dibujos ordenados sin preocupación por escalas de los objetos, por ejemplo) de varios ayllus que existieron en la época prehispánica, y de este modo conocer su ubicación, extensión o cómo estaban organizados, entre otra información. Luego de leer el apartado anterior, mirá atentamente los croquis 1 y 2 de ayllus vistos desde arriba que a continuación te presentamos e intentá identificar las viviendas, los espacios abiertos y los espacios cerrados y sus límites naturales o artificiales. Prestá atención a las formas, la distribución y la información de los epígrafes. ¿En qué punto cardinal se ubican más viviendas? ¿Encontrás diferencias o similitudes entre ambos ayllus en cuanto a su ubicación? ¿Tienen la misma distribución las viviendas? ¿Cuántas familias creés que podrían haber vivido allí? ¿Qué defensas naturales y construidas aparecen? Anotá las respuestas en tu carpeta.

Croquis 1: Ayllu nucleado de la etnia Tanquigua de los Andes.

El croquis está orientado (es decir, se señala el Norte) y se nota una concentración de viviendas (círculos abiertos) en uno de los puntos cardinales. Abarca probablemente una superficie menor pero con más detalle.

Croquis 2: Ayllu fortificado de Lurinhuaylla.

El croquis está orientado, las líneas imaginarias contínuas unen puntos de igual altura, se ven mejor que en 1. Los bordes corresponden a la base del cerro y el terreno se va elevando a medida que las figuras que dibujan las líneas se acercan a los centros, es decir, son áreas más elevadas. La diferencia de alturas en el Este nos demuestra que es un acantilado, formando una defensa natural. Además, de una escala diferente al izquierdo, abarca una superficie mayor, como si fuera tomada desde más arriba que la anterior. También, se muestran otras construcciones – además de viviendas– como fortificaciones dibujadas con líneas más gruesas entrecortadas.

Archivo DGCyE.


3.
En el año 1645 las autoridades coloniales de Otavalo, una región ubicada al norte del actual territorio de Ecuador, realizaron un registro de los ayllus que existían en la zona para una mejor administración de sus colonias. Antiguamente estos ayllus habían formado parte del Estado Carangue.

A continuación, te mostramos un cuadro elaborado a partir de fragmentos de aquella fuente. Leé con atención los datos que se registran en cada columna e identificá qué información aporta para conocer más acerca de los ayllus. Escribí tus anotaciones en tu carpeta.

Fuente 1

Territorios Nombre del ayllu Número de personas que viven en el ayllu. En algunos casos se aclara la cantidad de personas que tributan.
I. Sector de Intag 1- Ayllu Pinchaquí 91 Tributarios
2- Ayllu Tulla
II. Sector de Otavalo 1- Ayllu Sarance 157 personas
2- Ayllu Pirance 94 personas
3- Ayllu Sicañero 368 personas
4- Ayllu Camuinto 451 personas
III. Sector de Atuntaqui 1- Ayllu Tontaqui 312 habitantes
2- Ayllu Tupián o Tupiangue 94 tributarios
3- Ayllu Apullro 9 tributarios, 323 habitantes
4- Ayllu Mindaláes 32 tributarios
5- Ayllu de Ulacatamba, ya  extinguido.

Cuadro construido a partir de información aportada por Espinoza Soriano, W. (1988) Los Cayambes y Carangues: siglos XV y XVI. El testimonio de la etnohistoria. Instituto Otavaleño de Antropología. Pág 45. Recuperado en septiembre de 2021.

Deslizar en sentido lateral para ver todo el contenido.

4. Luego de analizar los croquis 1 y 2 y la fuente 1, escribí en tu carpeta un breve texto en el que describas la variación de los ayllus respecto de su extensión y tamaño según la cantidad aproximada de viviendas o integrantes que los componían.

Vivir en comunidad: La composición de las familias y las relaciones de parentesco

En el ayllu no existía la idea de individuo tal como la entendemos hoy. Los varones y las mujeres se pensaban como parte de la comunidad en la que sus derechos y sus obligaciones eran colectivos y no individuales. Cada ayllu se diferenciaba de otros a través de sus tejidos y vestimentas, los colores que usaban, sus adornos, pero no por sus integrantes. El ayllu le daba identidad al grupo.

Como dijimos antes, en ellos vivían muchas familias de distinto tamaño relacionadas por redes de parentesco. Algunas familias estaban integradas por un matrimonio y sus hijas e hijos, y otras en las que, además, se sumaban bisabuelas y bisabuelos, abuelas y abuelos, tías y tíos, primas o primos por parte materna o paterna. Como podrás darte cuenta, algunas familias eran muy numerosas. Las tías y los tíos eran considerados igualmente madres y padres, y las primas y los primos como hermanas y hermanos. Por eso, el conjunto de familias que componían el ayllu eran a su vez, una gran familia extensa muy unida entre sí.

Cada familia era una unidad doméstica de producción y consumo en la que el trabajo estaba dividido según el género y la edad. Es decir, mujeres y varones según sus edades realizaban actividades diferentes para autosustentarse.

📝 Actividades

5. Te proponemos mirar las siguientes ilustraciones elaboradas entre el 1600 y 1615 por Guamán Poma de Ayala, un cronista americano de ascendencia inca, e identificar qué tareas realizaban en las comunidades andinas las mujeres y los varones, según su edad. Podés considerar un primer grupo etario compuesto por bebés, niñas, niños y jóvenes, un segundo grupo en el que incluyas a las adultas y los adultos y un tercero en el que consideres a las ancianas y los ancianos, personas muy respetadas y cuidadas en estas sociedades. Te proponemos organizar la información en un cuadro como el que te presentamos a continuación:

Grupo etario Actividad
Bebés (de 0 a 4 años)

Niñas, niños y jóvenes (de 5 a 18 años)

Adultas y adultos (entre 18 y 50 años)
Adultas y adultos mayores (entre 50 y 80 años)
Imagen 1: Tiempo de amontonar el maíz. Imagen 2: Tiempo de la cava de papa.
Imagen 3: Mes de llevarse la papa y el maíz. Imagen 4: Hombres y mujeres sembrando maíz.
Imagen 5: Mujer regando el maíz. Imagen 6: Capitanes y guerreros.
Imagen 7: Adulto mayor. Imagen 8: Asistencia a una mujer pobre y enferma.
Imagen 9: Joven de 18 años llevando un recado. Imagen 10: Joven de 12 años cazando pájaros.
Imagen 11: Niño jugando. Imagen 12: Niña de 12 años de cabello corto.
Imagen 13: Tejedora de 33 años. Imagen 14: Adulta mayor de 50 años.
Imagen 15: Niña de 9 años que recoge flores. Imagen 16: Niña de 1 año que gatea.

Imagen 17: Niña de cuna de 1 mes de edad.

Ilustraciones de Guamán Poma de Ayala. Imágenes tomadas de la Biblioteca Real de Dinamarca en diciembre de 2021.

6. Luego de elaborar y analizar tu cuadro, respondé por escrito en tu carpeta: ¿Qué diferenciación de tareas observás entre mujeres y varones jóvenes y, adultas y adultos de un ayllu? ¿Por qué creés que esto es así? A la vez, ¿qué tareas comparten?

La tierra: propiedad colectiva y derecho comunal en el ayllu

Tanto en la época prehispánica y colonial como en la actualidad, las comunidades andinas se han sentido profundamente vinculadas a la tierra, y por tanto, a su ayllu, lo que expresaron adorando a la divinidad madre-tierra: la Pachamama.

Mientras eran solteras y solteros, las mujeres y los varones de las familias agricultoras vivían con sus padres y parientes, pero cuando se unían en matrimonio recibían un lote de tierra para construir su vivienda, sembrar y criar ganado. De este modo, accedían a la mayoría de edad, lograban su autonomía y se convertían en miembros activos del ayllu con derechos y obligaciones específicas.

Esta tierra que recibían no les pertenecía de manera privada sino que continuaba siendo parte del ayllu. Sin embargo, la joven pareja sí tenía el derecho a disponer de lo cosechado allí para su consumo con la obligación de retribuir al ayllu y al Estado parte de esa producción.

Todos los miembros del ayllu tenían acceso por igual a las zonas de pastoreo, los caminos, las plazoletas o lugares de encuentro, podían hacer uso de los caminos, los recintos sagrados o los depósitos de almacenamiento, pero por ello también tenían la responsabilidad y la obligación común de su mantenimiento y cuidado, tareas que hicieron necesaria una organización colectiva del trabajo.

📝 Actividad de integración

7. Luego de la lectura de este apartado y del análisis de las fuentes que te presentamos para conocer qué es el ayllu, quiénes y cómo vivieron en el mismo durante el periodo prehispánico, te proponemos hacer una comparación con el presente.

En tu carpeta, escribí un listado mencionando tres diferencias y tres semejanzas que encuentres en la composición de las familias de aquella época y las de la actualidad. Para hacerlo, podés tener en cuenta las relaciones de parentesco, el reparto del trabajo entre los miembros de una familia, cuestiones de género y edad o el vínculo que tenían con la tierra.

1.2 En qué zonas y regiones se desarrollaron los ayllus

El territorio andino se localiza en el oeste de América del Sur; la Cordillera de los Andes se desarrolla como una gran columna vertebral de norte a sur. Si podés recorrerla con el dedo vas a comprobar que desde los 10°N en la actual Colombia y se extiende hasta su fin continental en Tierra del Fuego, en Argentina. Los paisajes diversos por las diferentes altitudes nos muestran escenarios que van desde las selvas tropicales y los bosques húmedos hasta desiertos extremadamente secos o picos nevados permanentemente. Como es natural, de arriba a abajo y viceversa, existen los climas más variados; fáciles de diferenciar en espacios tan cortos como 100 km porque las alturas interrumpen la circulación de los vientos húmedos y la temperatura disminuye con la altura

La zona de los Andes centrales, entre Perú y el norte de la Argentina y Chile, es uno de los centros de desarrollo agrícola más importantes. Hace aproximadamente 5000 años, en los valles andinos se dispersaron nuevas prácticas de domesticación de especies vegetales y animales. También en las zonas costeras al Océano Pacífico, además de la agricultura, sus habitantes practicaban la pesca, la caza de mamíferos marinos y la recolección de crustáceos y moluscos.

📝 Actividades

8. En relación con el texto anterior y mirando las referencias del mapa 1 que te presentamos a continuación (sus colores y correspondiente altitud) resolvé las siguientes consignas:

a. Escribí en tu carpeta dos ejemplos de áreas donde la franja de grandes alturas es más evidente. Podés responder con coordenadas, por ejemplo: entre los 15°S y 20°S o por áreas de países actuales, por ejemplo: noroeste de Bolivia.

b. Escribí dos ejemplos de franjas donde hay más diversidad de relieves. Podés responder con coordenadas como en la respuesta anterior.

c. ¿Qué información sobre la presencia de agua se ve en el área andina? Enumerá algunos ejemplos.

Mapa 1: Mapa Físico de América del Sur.

Recorte realizado por el equipo de Ciencias Sociales de la Dirección Provincial de Educación Secundaria a partir del mapa físico político de América elaborado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Recuperado de la Plataforma Continuemos Estudiando en septiembre de 2021.

Como dijimos con anterioridad, aunque este territorio se caracterizó por la diversidad de regiones, se pueden diferenciar grandes influencias culturales que después fueron parte del Imperio incaico: la cultura Chavín primero, entre 1200 y 200 años antes de nuestra era y la Huari-Tiahuanaco entre el año 700 y 1000 años después de nuestra era, entre otras.


9.
Mirá el mapa 2 y nombrá las áreas en donde la influencia de estas civilizaciones se superpuso en el espacio:

  1. Considerá las tres civilizaciones.
  2. Considerá dos de ellas.
  3. Señalá la que más se amplió.

Mapa 2: Civilizaciones andinas

10. Tanto en el mapa 2 como en el mapa 3, las líneas punteadas nos permiten conocer los límites de los países que existen en la actualidad en este amplio territorio. Teniendo en cuenta esto, nombrá los países que hoy existen en los territorios en los que se extendieron cada una de estas civilizaciones (Chavín, Huari-Tiahuanaco e Inca). También podés responder a la consigna del siguiente modo: “La civilización Inca se extendió por los territorios de los actuales países de…”.

El conocimiento y la transformación del ambiente

La diversidad de relieves, climas y biomas del mundo andino, junto a los múltiples modos de apropiación de los elementos y las funciones de la naturaleza, dio lugar a la conformación de diferentes ambientes y múltiples paisajes. Esta diversidad ambiental está definida por la combinación de los factores naturales donde la temperatura, las precipitaciones y la humedad condicionan el desarrollo de la vegetación nativa. Desde el punto de vista físico, el principal desafío que tuvieron que enfrentar sus habitantes fue la altura y las características del relieve. Los antiguos pobladores de estos ambientes tenían un perfecto conocimiento de los mismos y fueron asignándoles distintos nombres en lengua quechua o runashimi, sus lenguas originarias. El historiador Waldemar Espinoza Soriano toma la clasificación del geógrafo Javier Pulgar Vidal para describir los ambientes del siguiente modo:

1- Chala (costa), parte ubicada a nivel del mar, desde su orilla a los 500 metros de altura.

2- Yunga, localizada entre los 500 y 2300 metros de altitud.

3- Quechua, a partir de los 2300 hasta los 3500 metros.

4- Suni o Sone, desde los 3500 a los 4000 metros.

5- Puna, de los 4000 a 4800 metros.

6- Janca, de los 4800 a 6768 metros.

7- Ruparrupa (“lo ardiente”), emplazada al este, entre los 400 y 1000 msnm. Es la selva alta o ceja de selva.

8- Omagua, selva real y virgen. Etimológicamente significa “la región del pescado de agua dulce”, en directa referencia a la riqueza de sus ríos. Se encuentra entre los 400 a 80 msnm. Es la selva baja.

Espinoza Soriano, W. (1990) Los incas. Economía sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyo. Perú: Amaru Editores. Página 19.

Según otros criterios además de la altura, si seguimos la línea del paralelo 20ºS, por ejemplo, pueden distinguirse al menos cinco ambientes muy diferentes –interrelacionando la altitud, la presencia de humedad, la influencia de los vientos, la cantidad de precipitaciones, las características del suelo y la temperatura–. De esta manera podemos encontrar:

La costa desértica a pesar de estar al lado del mar, por este circula una corriente fría que prácticamente no permite la evaporación del agua, se caracteriza por su extrema sequedad y limita la presencia de vida vegetal y animal. Pero, la cercanía de los escasos y cortos cursos de agua que descienden de la cordillera, se forman pequeños oasis y corrientes de agua. En este ambiente, el guano (excremento) de las aves era utilizado como fertilizante para abonar los suelos. Se cultivaba maíz, yuca y batata o camote.

En el extremo ambiental opuesto a estas condiciones están las selvas. Las abundantes precipitaciones, traen los vientos húmedos del océano Atlántico, del cual se evapora el agua con temperatura más cálida y el alto índice de humedad permanente posibilita el desarrollo de una vegetación exuberante, densa y la multiplicidad de variedades de animales. La selva es el espacio de mayor biodiversidad. Allí se cultivaba coca.

Los altiplanos o punas. Son extensiones planas a gran altura caracterizados por la aridez y la pobreza de los suelos en cuanto a materia orgánica. En este sector se realizaba la explotación de las salinas y el pastoreo de llamas, alpacas y guanacos.

Los valles templados se encuentran emplazados entre los diferentes cordones montañosos. Son amplias áreas donde la presencia de precipitaciones y las temperaturas moderadas hacen posible un mayor desarrollo de especies animales y vegetales. La moderación de las temperaturas y el microclima que en ellos se generaba, permitió el desarrollo del cultivo de maíz. Para mejorar la productividad se incorporaron elementos naturales como abono: productos del mar, guano de aves o estiércol de camélidos.

Sierras: en las laderas occidentales de la cordillera, donde la sequedad es mayor debido a la ausencia de precipitaciones, se realizaron importantes obras hidráulicas que consistían básicamente en llevar agua desde las altas cumbres hacia las mesetas más áridas. Allí se emplazaron las terrazas o andenes de cultivo para aprovechar el espacio y evitar la erosión hídrica.

Murra, J. (1975). El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas. En Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino. Lima: IEP. Páginas 59-115.

📝 Actividades

11. A partir de la lectura de los párrafos anteriores, resolvé las siguientes consignas:

a. Identificá a qué ambiente corresponde cada uno de los paisajes de las fotografías 1, 2, 3 y 4. Justificá tu respuesta recuperando la información del texto.

1

2

3

4 Vista desde el Complejo Arqueológico Cerro Sechín, en Casma, Perú.

Imágenes 1, 2 y 3: Archivo DGCyE. Imagen 4: Foto de Cecilia Linare. Archivo DGCyE.

12. A continuación, respondé en tu carpeta: ¿Cómo creés que hicieron las comunidades andinas para aprovechar las ventajas o enfrentar las dificultades que presentaban ambientes tan diversos?

1.3. El rol social de las mujeres y la historia de Chañan Cori Coca, la guerrera inca que defendió a sus ayllus de la invasión de los chancas

Tal como mencionamos antes, las comunidades andinas no eran una sociedad de iguales sino que existía una diferenciación social entre los grupos que componían los diferentes ayllus, por ejemplo, entre las familias nobles de gobernantes y las familias de agricultores. En estas últimas, dijimos que las mujeres tenían una participación muy importante en las actividades agrícolas trabajando a la par de los varones para la propia familia, para el ayllu y para el Estado. Ahora bien, las mujeres también jugaron un papel muy importante en la política y en la guerra.

Cuando en una familia de agricultores se ausentaba el marido por ir a cumplir la mita lejos de su ayllu, por la guerra o porque morían en la misma, las mujeres se convertían en las jefas de la familia. Otras, marcharon con sus maridos a la guerra participando activamente, luchando en las batallas o asistiendo a las tropas.

Además, entre las familias gobernantes de algunas etnias del norte como los Carangue, cuando faltaron los herederos varones para suceder en los cargos, fueron las mujeres quienes ocuparon estas funciones convirtiéndose en curacas.

Chañan Cori Coca fue una guerrera inca, señora de los ayllus de Chocos-Chacona, asentados en el Valle del Cuzco, que defendió a su comunidad de la invasión de un pueblo enemigo, los chancas, cuando éstos comenzaban su expansión territorial en el siglo XV. Esta victoria fue decisiva para dar comienzo, a su vez, a la expansión territorial de los incas durante el reinado de Pachacutec, fundador del imperio incaico hacia 1438 aproximadamente.

Hoy conocemos su historia gracias a varias fuentes escritas e iconográficas producidas en la época colonial que recuperan antiguos relatos orales sobre lo sucedido. Veamos algunas de ellas.

📝 Actividades

13. Leé con atención la fuente 1, identifica quién es su autor, cuándo escribió y qué información aporta sobre la historia de Chañan Cori Coca. Podés registrar esta información en tu carpeta.

Fuente 1: Selección de “Historia de los Incas”, escrita por el cronista Pedro Sarmiento de Gamboa en el siglo XVI a pedido del Virrey del Perú, Francisco de Toledo.

“[…] que entraron por un barrio del Cuzco llamado Chocos-Chacona fueron valerosamente rebatidos por los de aquel barrio, a donde cuentan que una mujer llamada Chañan Cusi Coca peleó varonilmente y tanto hizo por las manos contra las chancas que por allí habían acometido, que los hizo retirar, lo cual fue causa [de] que todos los [chancas] que lo vieron, desmayaron circunstancia que aprovechó Pachacutec para atacar con redoblados bríos y obtener la victoria”.

Gómez, L. R. (2001) Mama Guaco y Chañan Cori Coca. Un arquetipo de dos mujeres de la historia Inca. En Revista Española de Antropología Americana, N° 31, pp. 165 a 187. Recuperado en septiembre de 2021.


14.
Observá con atención la fuente 2. Identificá de qué tipo es, quién es su autor, cuándo se hizo y qué información aporta sobre la historia de Chañan Cori Coca. Prestá atención a los sujetos sociales que se representan, cómo se lo hace; identificá indicios que dan cuenta de su rango social, cómo se vinculan, qué hacen, qué elementos simbólicos aparecen, en qué tiempos y espacios, etc. Podés registrar esta información en tu carpeta.

Fuente 2: Reproducción de una pintura de autor desconocido, probablemente realizada en el siglo XVIII, actualmente exhibida en el Museo Inca de la Universidad Nacional de San Antonio Abad, en Cuzco, Perú.

En el texto que la acompaña es posible leer: “El gran Nusta Chañancoricoca. [A]buena de los doze yngas destos Reinos del Perú.”

Imagen tomada del Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, Vol. 21, N° 2, 2016. Recuperada en diciembre de 2021.

15. Luego de leer este apartado y analizar las fuentes 1 y 2, respondé en tu carpeta las siguientes preguntas: ¿Por qué creés que algunas investigaciones sostienen que se trata de una leyenda o un mito y no de un acontecimiento histórico real? ¿Qué importancia creés que pueden tener los relatos y la tradición oral en la transmisión de la historia y en la reconstrucción del conocimiento sobre las formas de vida de los pueblos más antiguos?

Concluimos este apartado convidándote una canción de Renata Flores, una joven cantante peruana que se propone recuperar con su música, la historia y la cultura de sus antepasados.

La canción se llama Chañan Cori Coca, es un trap en lengua quechua y forma parte de su álbum “Isqun”. El video oficial fue grabado en el complejo arqueológico Inca de Vilcashuamán y en el bosque de piedras de Huaraca, en Ayacucho, Perú.

▶️ Renata Flores - Chañan Cori Coca, consultado en diciembre de 2021. (El enlace consume datos móviles o requiere de una conexión a Internet).

16. En tu carpeta, transcribí la traducción al español de la letra que acompaña el video y leela con atención.

Luego, respondé las siguientes preguntas:

a. ¿A quién o quiénes les habla la artista en esta canción?

b. ¿Qué lugar o lugares tienen las mujeres en el acontecimiento narrado?

c. ¿Qué valor se le da a la tierra en la que habita?

d. ¿Por qué esta princesa es distinta a las de otros cuentos que conocés?

e. “Harawi” es un canto tradicional de las mujeres que representa emociones como el dolor, la tristeza o la ira. No solamente se escucha en el Perú sino también en otras culturas. ¿Por qué te parece que en el estribillo se repite la expresión “harawi”?

17. Leé con atención lo que Renata dice sobre esta canción:

Esta vez mi inspiración para realizar la canción fue; CHAÑAN CORI COCA, legendaria guerrera Inca que hizo retroceder a los Chancas, ayudando a Pachacútec a defender el Cusco.

El valor que tienen las mujeres y la lucha constante en la que deben persistir; una sociedad que acaso si recién está despertando y entendiendo a un mal que ha estado durante mucho tiempo, una sociedad que hizo invisible los logros y hazañas que muchas mujeres realizaron a lo largo de la historia peruana.

Canal oficial de Renata Flores en Youtube. Recuperado en septiembre de 2021.

Ahora respondé en tu carpeta: ¿Qué sentido le da la cantante a esta canción para pensar el rol social de las mujeres en el presente? Fundamentá tu respuesta escribiendo aquellas frases de la canción que consideres apropiadas.

18. Al ver el video prestá atención a la performance de la artista, sus vestuarios y los lugares en los cuáles se hizo. ¿Qué similitudes encontrás con la representación de Chañan Cori Coca en la pintura analizada en la actividad 14?

Si querés saber más sobre estos temas, podés consultar el artículo de Valeria Ghersi titulado "Conoce a la guerrera inca Chañan Cori Coca a través del nuevo single y videoclip de Renata Flores” publicado en Magazine Latex. (El acceso al enlace puede consumir datos móviles o requiere de una conexión a Internet).

📝 Actividad de integración

19. Luego de concluir esta primera parte de la secuencia, te proponemos un ejercicio de imaginación histórica para desarrollar la empatía.

Imaginá que sos una o uno de los sujetos históricos que vivieron en un ayllu durante la época prehispánica. Podés ser una niña o un niño, un joven o una muchacha a punto de casarse, una mujer guerrera, una adulta o un adulto, o una anciana. Escribí un breve relato en primera persona en el que cuentes cómo es un día de su vida. No te olvides de ponerle un título.

Las siguientes preguntas te pueden orientar para construir tu personaje.

¿Cómo te llamarías? ¿En qué zona de los Andes vivirías? ¿Qué alimentos comerías? ¿Cómo está compuesta tu familia? ¿Qué tareas o actividades realizás para la subsistencia de tu grupo? ¿Qué cosas son las que más te gustan o disgustan de compartir tu vivienda con tus parientes?

Podés comenzar el texto como mejor te parezca o de la siguiente manera: “Mi nombre es…”.

Imagen de portada: Archivo DGCyE.

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.