3. La construcción de ciudades y el avance de la frontera en el escenario ambiental de la provincia de Buenos Aires (Siglo XIX)

En esta tercera parte de la propuesta conoceremos algunos procesos de fundación de ciudades en la provincia de Buenos Aires durante el siglo XIX.

Creado: 15 febrero, 2022 | Actualizado: 26 de junio, 2023

La fundación de ciudades y la ocupación del espacio latinoamericano (Siglo XVI y primera mitad del Siglo XIX) 

 

Momentos de esta propuesta:

  1. 1La fundación de ciudades como estrategia de conquista y de colonización (Siglo XVI)
  2. 2El circuito mercantil Potosí-Buenos Aires y la fundación de ciudades en la región del Plata (Siglos XVI y XVIII)
  3. 3La construcción de ciudades y el avance de la frontera en el escenario ambiental de la provincia de Buenos Aires (Siglo XIX)

Introducción

Luego del quiebre del orden colonial y de la declaración de la independencia en 1816, la importancia económica que había adquirido Buenos Aires y su puerto, impulsó a la elite criolla porteña como la heredera en la construcción de un nuevo orden social, político y territorial. Hasta 1820 las relaciones con los pueblos indígenas se habían mantenido en una relativa paz, sin embargo la crisis política desatada ese año –resultado de la derrota de Buenos Aires en la batalla de Cepeda que desembocó en la conformación de estados regionales autónomos– hizo que reapareciera la violencia en las áreas que se habían mantenido fuera del control virreinal: las fronteras con Chaco, la Araucanía, las pampas y Patagonia. En el caso de Buenos Aires, la reorientación de la economía porteña generó la necesidad de obtener nuevas tierras, por ello el gobierno puso su mirada en aquellas que cruzaban el límite con el Río Salado, territorios ocupados ancestralmente por los pueblos originarios.

 

Mapa 1: Líneas de fronteras con los pueblos originarios

Hacia 1776 el virrey Juan José de Vértiz estableció la línea de frontera al norte del río Salado a partir de una serie de fuertes que darían origen a pueblos de frontera: los pueblos de Ranchos, Chascomús, Monte, Mercedes, Salto, Rojas y los fuertes de Lobos, Areco, Colón y Melincué.

Mapa histórico tomado del Portal Educ.ar. Recuperado en octubre de 2021.

Las ciudades y los pueblos bonaerenses tuvieron desde su origen muy diversa motivación relacionada con el propio devenir histórico de ocupación del territorio. La urbanización, la creación de los pueblos y el poblamiento fueron procesos simultáneos e interactuantes en el interior de la provincia de Buenos Aires, principalmente en la frontera sur. En consecuencia, la conquista del territorio bonaerense, a excepción de la ciudad de Buenos Aires, está relacionada con el avance hacia el interior de la llanura pampeana con el objetivo de desplazar a los pueblos originarios y abrirse camino hacia lo desconocido. Según el historiador Randle: “Entre 1779 y 1879 se fundaron 50 nuevos pueblos que luego serían cabeceras de partido, al sur y al oeste de la provincia de Buenos Aires (exteriores al río Salado) y que ocupan el 80% de la provincia. Esto significó un avance importante sobre territorios ocupados por los indios.” (Randle; 1977: 1)

Cuando hablamos de urbanización nos referimos no solo a la instalación de ciudades, sino también al conjunto de elementos que hicieron posibles esas creaciones, es decir los antecedentes que favorecieron esa urbanización. Entre ellos podemos mencionar: la presencia de ganado cimarrón, los establecimientos rurales pioneros y fortines militares para avanzar sobre los pueblos indígenas, el comercio y los nudos camineros que definen la mensajería en la región, y más adelante el telégrafo y el ferrocarril para activar la comunicación y el desarrollo de la agricultura extensiva. La urbanización de la pampa fue una empresa visionaria, ya que poco tiempo después esas tierras albergarían a millones de inmigrantes europeos que darían su impronta cultural al territorio. Por todo ello, conocer e interpretar la ciudad constituye un recurso significativo que da cuenta del contenido histórico, socio-cultural y socioeconómico de sus comunidades.

 

3.2. Las relaciones entre las elites criollas y los pueblos indígenas en la frontera pampeana

El sistema defensivo creado a través de una serie de fuertes y fortines y una fuerza regular de blandengues estabilizó a Buenos Aires de las incursiones de los pueblos indígenas dando lugar a relaciones pacíficas y a contener el avance de ambos lados. Un arco que iba desde el Río de la Plata a San Carlos en Mendoza constituyó la frontera reconocida por los pueblos originarios.

Durante la segunda mitad el siglo XVIII las relaciones se habían intensificado principalmente a través del comercio; grupos reducidos de indígenas conducidos por un cacique, con algunos guerreros y mujeres cruzaban regularmente con pieles y cueros, artículos de talabartería, tejidos, plumas de avestruz y sal para ser intercambiados por telas livianas, harinas, azúcar, yerba mate, etc. También algún vendedor se aventuraba a las tolderías con mercancías para hacer negocios. Estas relaciones convenían a la economía colonial.

Sin embargo la reorientación de la economía porteña a la ganadería extensiva a partir de 1820, creó la competencia por tierras y ganados. Por ello la campaña de Martín Rodríguez, gobernador de Buenos Aires, hacendado y hombre vinculado a la frontera, fue el primer intento de correr la frontera. En esta campaña llegó a la fundación del Fuerte Independencia en 1823 en la actual ciudad de Tandil.

Acciones posteriores como las razzias (ataques sorpresa a un territorio enemigo) del coronel Federico Rauch, que se alternaron con la firma de tratados con las tribus del sur y la campaña de Juan Manuel de Rosas entre 1833 y 1834 consolidaron una nueva frontera. La pérdida de tierras fértiles acentuó la agresividad de los pueblos indígenas obligados a irse más al sur y al oeste, organizando malones y saqueos de animales para mantener abastecidos los circuitos comerciales establecidos desde la época colonial. Inclusive, muchas veces, se aliaron a gauchos rebeldes, delincuentes prófugos o los que habían quedado fuera de los privilegios en los repartos de tierras.

Rosas logró estabilizar parcialmente la frontera estableciendo relaciones estrechas con caciques “amigos” y acuerdos con otros como el conocido Callfucurá. A cambio de mantener la paz les entregaba regalos, donativos y raciones; este negocio se mantuvo hasta su caída en 1852. Se trató de una hábil política de negociaciones entre los criollos y los pueblos indígenas que se intentó prolongar un tiempo más, aunque cada vez fue más difícil.

Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, el ministro de guerra Adolfo Alsina, planeó y encauzó un avance paulatino sobre las tierras de los pueblos originarios. Así se levantó una nueva línea de fortines y se tendió un cableado de telégrafos. También propuso e inició el cavado de una larga zanja (de Buenos Aires a Córdoba) con el propósito de impedir que los pueblos originarios se llevaran el ganado, aunque nunca se terminó.

Julio Argentino Roca, quien sucedió a Alsina, implementó una estrategia ofensiva muy distinta: el exterminio de los pueblos originarios hasta el Río Negro. Para esto dispuso de un ejército profesionalizado, armado y con caballos y avanzó en dos etapas hasta lograr su objetivo. La historiografía llamó a esto la “Campaña al Desierto” denominación cuestionada en la actualidad.

 

Mapa 2: Las líneas de frontera según los años en que fueron fundados los distintos pueblos bonaerenses.

Mapa histórico tomado del Portal Educ.ar. Recuperado en octubre de 2021.

3.3. Ciudades y fortines

A continuación veremos tres ejemplos de fundación de fuertes y fortines que con el tiempo se transformaron en ciudades: Mercedes, Dolores y Tandil. Lo haremos a partir de diversas fuentes: diarios locales, portales de municipios y documentos de la época.

 

Mercedes 

Fuente 1: Reseña histórica de la ciudad obtenida del portal oficial del Municipio de Mercedes.

El 15 de febrero de 1741, el General Gaspar de Bustamante solicitó la construcción de “fuertes en las fronteras de cada pago”. El maestre de campo Juan de San Martín procedió entonces a organizar la construcción de los también llamados “fuertes de estacada”.

La construcción del fuerte en la frontera de Luján por Juan de San Martín, a principios de 1745, constituye el origen de la Guardia de Luján es decir la fundación de nuestra ciudad, tal como señala el profesor Ricardo Tabossi en su libro Historia de la Guardia de Luján: durante el período hispano-indiano, la fundación sin palo de justicia ni repartición de solares. El acto inaugural consistió en desensillar y en levantar las estacadas viviendas donde se mantuviesen de guardia los milicianos.

Pero al poco tiempo los milicianos empezaron a desertar del servicio para regresar a sus casas y al cuidado de sus intereses. Entonces se decidió el establecimiento de compañías a sueldo de “gente del país” conformándose en 1752 el Primer Regimiento de Caballería, llamado “Blandengues de la Frontera”.

En total fueron creadas tres compañías teniendo cada una como destino un fuerte de frontera y bautizadas como La Valerosa, La Atrevida y La Invencible. Siendo La Valerosa, integrada por unos 53 soldados, aproximadamente, la primera unidad constituida y la primera en salir a campaña. El 25 de junio de 1752 se estableció “más allá del pago de Luján”, el paraje que le llaman Laguna Brava, comandado por el Capitán José de Zárate.

Se supone que este cuerpo estaba ubicado en lo que es hoy la “Plaza San Luis” y también en la “Cañada”. En 1779 este fuerte se traslada a lo que es hoy la Municipalidad de Mercedes, en Av. 29 entre 26 y 24. Este fuerte abarcaba una manzana y media. La Guardia de Luján era la capital militar de la frontera bonaerense.

En el año 1812 se creó el Partido de la Guardia de Luján y hacia el año 1822, ya suprimidos los Cabildos y Alcaldes de Hermandad, un 22 de enero, Víctor Barrancos fue designado primer Juez de Paz del partido de la Guardia de Luján. Llegaría en 1831 el trazado del pueblo y la declaración de la Guardia como Villa Mercedes, honrando a la lugareña Virgen de la Merced, pese a figurar en los documentos oficiales como Guardia de Luján hasta 1854.

El Ferrocarril del Oeste prolongó su línea desde Morón hasta la Villa de Luján, para llegar a la Villa de Mercedes el 1 de marzo de 1865. Coincidente con ello, dos días después, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Mariano Saavedra, dispuso que la Villa fuera denominada “Ciudad de Mercedes”. La extensión primitiva de la villa fue reducida en 1845 con la formación del municipio de Chivilcoy y en 1864, al crearse Suipacha.

En 1868, un 6 de octubre, fue inaugurado el edificio comunal con fachada de Cabildo construido por Ángel Barrabino. Funcionó como Municipalidad y Casa de Justicia. El edificio comunal contaba en sus principios con dos pisos con una amplia galería en el frente de 18 arcos y una torre central con un reloj, para marcar la hora oficial de la ciudad. En 1873 fue inaugurado el cielorraso del salón y en 1878 en la torre fue prolongada por el arquitecto Pedro Mas. Su reloj fue reemplazado por otro de cuatro esferas y el primitivo reloj fue entregado en donación a la capilla San Luis.

En 1902, Luis Colombo, pintor de origen italiano, realizó el trabajo de pintura del cielorraso del salón. Pero este majestuoso frente de estilo colonial fue modificado e inaugurado el 25 de mayo de 1910.

En 1869, según el primer censo, habitaban en Mercedes aproximadamente unos 8200 habitantes. Y en la actualidad, según los registros del último censo realizado en el año 2010, viven unos 63.284 habitantes.”

Texto e imagen tomados del sitio oficial de la Municipalidad de Mercedes. Recuperado en octubre de 2021.

📝 Actividades

1. ¿En qué consistió el cambio de “fuerte de estacada” a “fuerte de frontera”?

2. ¿Cuáles de los cambios ocurridos dieron mayor estabilidad a Mercedes?

3. ¿A qué período te parece que corresponde la fotografía?

4. Identificá en la fuente 1 qué se llevaron los pueblos originarios de Mercedes. ¿Por qué?

 

Dolores

Fuente 2: Informe del Ministerio de Obras y Servicios públicos

Dolores se había fundado en 1818. Hacia 1821 era un pueblo floreciente; las construcciones eran de barro y paja, con armazones de tala que traían de un monte vecino. Se delineaban las calles a cordel y en la Capilla se ofrecía misa siempre a cargo del Cura Robles.

En la mañana del 30 de abril de 1821, 1.500 indios guiados por el bandido José Luis Molina, asaltaron la población de Dolores, en la noche anterior habían destruido la Guardia de Kakel.

Los pobladores no lograron huir y fueron sometidos a todo tipo de atrocidades. Se incendiaron y destruyeron casas, apoderándose de todo cuanto podía resultarles de algún provecho. Al retirarse, fueron llevadas cautivas numerosas familias. Tomaron 150.000 cabezas de ganado, habiendo permanecido una semana en la zona.
El jefe de los indios, José Luis Molina, era un blanco, lenguaraz y baqueano, que se había ganado la confianza de los indios y los mismos lo eligieron caudillo para sus correrías.

Curotto, R. y otros (1993) La conquista del desierto 1536-1879. Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Subsecretaría de Obras Públicas. Dirección de Geodesia. Buenos Aires: Talleres gráficos de la Dirección de Impresiones del Estado y Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Página 28.

📝 Actividades

1. Leé la fuente 2 e identificá quién es el autor y en qué fecha escribe. Según este relato: ¿A quiénes se aliaron los pueblos originarios para atacar el pueblo de Dolores ?

2. A continuación identificá en la fuente aquellos pasajes en los que su autor realiza juicios de valor respecto de los pueblos originarios, por ejemplo, a partir de adjetivos calificativos. ¿Cuál creés que es su interpretación sobre estos pueblos?

3. Luego de haber leído y analizado los apartados anteriores: ¿Cuáles eran los motivos de disputa entre los criollos y los pueblos indígenas?

 

Tandil

Fuente 3: Diario Plan de noticias de Tandil.

Martín Rodríguez, el gobernador de la provincia de Buenos Aires que fundó el Fuerte Independencia

Imagen de autor desconocido, tomada de Wikimedia Commons. 

Durante la Campaña de Martín Rodríguez, dieciséis caciques, entre ellos Ancafilú que habitaba en las sierras de Tandil, decidieron que los representara Francisco Ramos Mejía, firmaron con la provincia el 7 de Marzo de 1820 el Pacto de Miraflores, en el actual partido de Maipú.

Se estimó una línea de frontera en que ningún habitante podía internarse en el territorio de los indios, y que los caciques debían devolver la hacienda robada que estaba en la sierra a la Estancia “Los Miraflores”. Dicen que el pacto fue roto cuando atacó el malón. Luego de las campañas la población aborigen originaria fue desapareciendo, pero se conservan los corrales con piedra superpuestas formando murallas de hasta dos metros de altura y cien metros de largo, además las “pircas” que dividían potreros.

Entre el Arroyo Chico (hoy, arroyo Napaleofú) y el Arroyo Tres Lagunas, se creó un refugio contra los indios denominado IBERIA, cuyo poseedor era Manuel Villar, a partir de 1881 quedó en poder de Zubiaurry. Allí se realizaban reuniones, donde se hacían juegos y carreras. Esto se demolió y se construyó con esos materiales un galpón en la estancia “El Hervidero”. Los indígenas pobladores de esta zona llamaban al Arroyo Chico, “Napadleufú”, los criollos que se asentaron en esta zona producen malformaciones al nombre del lugar a raíz de una mala interpretación fonética del vocabulario indígena. Así surge el nombre Napaleofú (“Napa”: barroso y “leufú”: arroyo. Arroyo barroso.)

El Gobernador [...] decidido a abandonar la política amistosa plasmada en inocuos e inefectivos tratados de paz con los indígenas que “maloqueaban” sobre los poblados del sur de la provincia de Buenos Aires, en febrero de 1823, comenzó a organizar una expedición en San Miguel del Monte, con la intención de establecer una línea de fortines en el sur de la provincia.

La expedición que estaba compuesta por 2.500 hombres, 250 carretas y 7 piezas de artillería, partió desde la ribera sur del río Salado, a la altura de San Miguel del Monte en marzo de 1823 y el 4 de abril de ese año, en un paraje conocido como “Tandil”, comenzaron la construcción de un Fuerte, el llamado Fuerte Independencia, que tenía una superficie de seis manzanas. De inmediato se levantaron las primeras casas de piedra, barro y paja destinadas a la guarnición y a los escasos pobladores y para su protección, el fuerte fue rodeado por un foso de 4,33 metros de ancho por 5 metros de profundidad. Desde allí, su fundador despachó una carta dando cuenta de su empresa y entre otros párrafos dice: «Campos hermosos, extendidos y quebrados, pastos fuertes y abundantes, aguadas de un gusto exquisito, permanentes por todas partes, lugares privilegiados para todo ramo de agricultura y fruto; sitios aparentes para establecer pueblos defendidos de los vientos más incómodos, y poca costa. Fácilmente defendible de los ataques de la indiada y en una ubicación privilegiada, para intentar el comercio en paz con éstos, son los elementos que presenta reunidos la nueva fortaleza y su ubicación en la frontera”.

El general Rodríguez [...] se entusiasma con el futuro de este emplazamiento y pone de manifiesto sus temores de que las diferentes clases productoras del país desaprovechen una proposición que les facilite, no sólo los medios de concurrir a sus necesidades, sino también la de engrandecer su fortuna, de un modo que puedan, en un corto tiempo, competir con las primeras de la provincia en su clase».

La instalación de este Fuerte, provocó el rechazo de los indígenas, que como primeros habitantes de la región, se sentían dueños legítimos de las tierras que ocupaban y reaccionaron violentamente ante el avance de los blancos, llevando a cabo nuevos y trágicos malones sobre los poblados de la región. Los malones sembraron el terror en la campaña y amenazaban a los pueblos cercanos a Buenos Aires, mediante el saqueo, la muerte y la captura de mujeres, hombres y chicos, hasta que envalentonados sus capitanejos, se atrevieron a realizar una una invasión devastadora que llegó hasta las puertas del Fuerte Independencia, pero fueron rechazados por la guarnición del recientemente fundado Fuerte, lográndose así su apaciguamiento.

El 4 de abril de 1823, el mismo coronel Rodríguez, reubicando a los numerosos pobladores que en territorios adyacentes, habían sido saqueados y despojados por la “indiada”, fundó la ciudad de Tandil, único baluarte civilizado de la frontera, hasta que en 1828, se estableció un fuerte en Bahía Blanca. Pero a pesar de los peligros que ofrecía vivir en la frontera, este pequeño poblado fue creciendo lentamente y el primer censo realizado en 1853 por el alcalde Regino Barbosa dio un total de 627 habitantes, entre los que se contaban 15 españoles, 14 franceses, 6 dinamarqueses y 5 ingleses. En 1870 se estableció una colonia danesa y en 1895 Tandil obtuvo su título de ciudad.

El poblado fue fundado por recomendación del coronel Pedro Andrés García quien vio la necesidad de crear dos fuertes, uno en la sierra del Volcán y otro en las sierras de Tandil, dando inicio al camino que la uniría con Carmen de Patagones. En la práctica, el principal objetivo de la expansión de la frontera tenía como fin hacer efectiva la soberanía de la provincia y expandir la zona de explotación ganadera. Hacia fines de su mandato hizo una segunda campaña, en la que llegó cerca de la actual Bahía Blanca, pero no logró casi nada más. Entre 1823 y 1875 sufrió Tandil, casi constantemente, contraataques de parte de los indios pampas y de los ranqueles. […].

Imagen de El Eco de Tandil tomada de Wikimedia Commons. 

Plan de noticias (2021, 4 de abril) Martín Rodríguez, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires que fundó el Fuerte Independencia. Recuperado en octubre de 2021.

 

📝 Actividades

1. El Pacto de Miraflores fue un hecho histórico en cuanto al avance de la frontera con los pueblos originarios. ¿Qué establecía?

2. El río Salado fue por muchos años una “frontera natural”. ¿Qué podés inferir de esa denominación?

3. Marcá en el texto o transcribí en tu carpeta los adjetivos y las diferentes formas de denominar a los pueblos originarios. ¿Qué interpretaciones subyacen acerca de los mismos?

4. ¿Cómo promociona el General y gobernador Martín Rodríguez el Fuerte Independencia para atraer población al lugar? Remarcá o registrá en tu carpeta las ventajas ambientales que menciona.

5. ¿Qué otras medidas se tomaron para fortalecer la frontera en el corrimiento de los pueblos originarios al sur de la Provincia?

6. Observá el plano que acompaña el artículo: ¿Qué ideas españolas de construcción de las ciudades podés reconocer?

7. En relación con los sujetos sociales protagonistas de estos procesos históricos y territoriales, ¿qué voces e intereses aparecen representados en estas fuentes? ¿Qué voces, perspectivas e interpretación de los hechos considerás que están ausentes?

 

3.4. Las condiciones naturales y el comienzo de los problemas ambientales

Los testimonios sobre las variaciones climáticas estacionales son muy numerosos y los aportes para su regulación también. Veamos algunos de esos testimonios que recogen Antonio Brailovsky y Dina Foguelman en su libro Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina, editado por Editorial Sudamericana en 1991.

Testimonio 1

Pasamos sin dificultad el río Samborombón completamente seco por falta de lluvias. (Pero) desde el invierno, el río crece con extrema rapidez, y al acercarse al río de la Plata se convierte en un verdadero torrente. Poco tiempo atrás, una persona de las vecindades había perdido 6.000 ovejas de buena cría como consecuencia de una crecida del río. (En Chascomús) el paisaje presenta un aspecto muy diferente durante el verano o en pleno invierno. En esta última estación el agua cubre casi la mitad del distrito y en verano los pastos se secan a causa del intenso calor. La abundancia de pasto durante el verano depende de la extensión que ha sido cubierta por el agua durante el invierno; así se explica la pobreza de algunas grandes estancias donde los campos son muy ondulados.

Mac Cann, William. Viaje a caballo por la República Argentina, en Viajes por América del Sur, Madrid, Aguilar, Biblioteca indiana, 1958. Recuperado de Brailovsky, A. y Foguelman, D. (1991) Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina. Editorial Sudamericana. Página 123.

Testimonio 2

En 1819, después de un año sin llover estalló una gran tormenta que dio tanta agua, que los estancieros del norte de la provincia de Buenos Aires, al hacer el recuento de sus animales, muy pocos hallaron, pues las corrientes empujaron hacia Mar Chiquita los que se salvaron.

Diario “El Censor”, 5/6/1817, en Biblioteca de Mayo, tomo VIII. Recuperado de Brailovsky, A. y Foguelman, D. (1991) Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina. Editorial Sudamericana. Página 123.

Testimonio 3

La construcción de un puente dique en el paso denominado La Postrera, en el curso inferior del Salado bonaerense, (para) el mantenimiento de un caudal de aguas permanente en el nombrado curso fluvial, de suma utilidad en tiempos de sequía.

Propuesta de Ramón Larrea y Ambrosio Crámer en 1928 en Martínez Sierra, Ramiro: El mapa de las pampas, Buenos Aires, 1975. Recuperado de Brailovsky, A. y Foguelman, D. (1991) Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina. Editorial Sudamericana. Página 125.

Fuente 1: El uso del suelo

El sobrepastoreo que deterioró el suelo, facilitó la expansión de las malezas y aceleró los procesos erosivos, agravó la colmatación de las lagunas y alteró el régimen de los ríos. El factor desencadenante fue el escaso o mal manejo de los rebaños que en ausencia de pastores y alambrados, deambulaba libremente, acumulándose por millares alrededor de lagunas y arroyos en la estación seca. Otro factor de erosión fue la agricultura realizada por medio de arrendatarios temporarios cuyo interés en la preservación del suelo ajeno era nulo. Había que aprovechar toda la tierra y la leña disponibles. Para ello cortaron árboles, incluso los que protegían las márgenes de los cursos de los ríos, las que con las lluvias e inundaciones terminaron llevándose lejos la fertilidad de los suelos próximos a ellos.

Brailovsky, A. y Foguelman, D. (1991) Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina. Editorial Sudamericana. Página 161.

Fuente 2: La propuesta de Ameghino.

Florentino Ameghino propuso un manejo integrado de cuencas, según el cual las sequías y las inundaciones eran consideradas parte de un mismo problema y por lo tanto acordadas en conjunto. Reseñamos aquí la síntesis de los autores del libro que venimos citando:

“-Requiere la participación del Estado como protagonista, ya que sólo este puede planificar el uso de la tierra y del agua a escala provincial y realizar grandes obras públicas, lo que significaría un manejo centralizado y una pérdida a su vez de cierto grado de autodeterminación por parte de los particulares.

-Propone un sistema de obras públicas complementarias que permitan el drenaje de zonas inundables y otras de retención para las zonas propensas a las sequías. Los accidentes naturales servirían para construir lagunas artificiales unidas por canales navegables que a su vez permitirían la salida de la producción.

-Agrega la creación de bosques artificiales (naturalmente la provincia no contaba con ellos prácticamente) y la forestación obligatoria de los márgenes de los ríos, que detendría la erosión y un poblamiento del área.”

Brailovsky, A. y Foguelman, D. (1991) Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina. Editorial Sudamericana. Páginas 162-163.

📝 Actividades

Para resolver las siguientes actividades, tené a mano un mapa físico de la provincia de Buenos Aires. Aquí te ofrecemos uno:

Mapa físico de la provincia de Buenos Aires

Mapa tomado del Portal Educ.ar, recuperado en octubre de 2021. 

1. Seguí el recorrido del río Salado con el dedo. Es el primero en el norte de la Provincia que la atraviesa de oeste a este hasta desembocar en la Bahía de Samborombón; nace cerca del límite con Santa Fe, es un río colector de otros ríos y arroyos y actualmente de una serie de canales realizados como obras de infraestructura hídrica para evitar las inundaciones. ¿Podés identificar otros canales y áreas inundables? Marcalas en el mapa.

2. Una serie de canales artificiales conectan arroyos (tienen dirección sur-noroeste) con la Bahía de Samborombón; estos nacen en la formación de Ventania y Tandilia, las sierras de la provincia. Hacé un punteo de los nombres.

3. Observá que hay otra serie de arroyos y ríos que se dirigen hacia el sur desde las mismas sierras, por ello se dice que estas alturas “dividen aguas”, en este caso desembocan en el Mar Argentino y otros ríos lo hacen en un grupo de lagunas interiores llamadas “las encadenadas”. Anotá en tu carpeta los nombres de todos estos cuerpos de agua.

4. Por último, dos importantes ríos cruzan de oeste a este al sur de la provincia. ¿Cuáles son?

5.  Según los testimonios 1 y 2:

a. ¿Cuál era la dificultad respecto de la disponibilidad de agua?

b. El mapa climático que se presenta a continuación incluye dos isohietas (la de 1000 mm de agua caída –define clima húmedo– y la de 500 mm de agua caída –define clima árido–).  Además muestra cierta homogeneidad en toda el área comprendida entre línea y línea. Esto, ¿corrobora o desmiente las descripciones de los testimonios?

 

Mapa climático de la provincia de Buenos Aires

Mapa y escala tomados del Portal Educ.ar, recuperado en octubre de 2021. 

 

6. ¿Cuál fue la propuesta de Larrea y Crámer respecto a las características que se describen en la fuente 2 y 3? ¿Qué planteo global hizo Ameghino?

7. Según la fuente 1: ¿Qué terminó convirtiéndose en un problema ambiental que lleva dos siglos sin resolverse? ¿Qué otros problemas surgieron?

 

📝 Actividades para integrar las tres partes de la propuesta

Aquí te proponemos algunas actividades de integración que suponen relacionar y articular varios de los temas estudiados en las tres partes de esta propuesta. Para resolverlas seguramente tengas que volver a revisar tus apuntes, las fuentes leídas y tus respuestas a las consignas anteriores.

La ciudad como testimonio material de la historia

Como habrás podido advertir luego de la lectura de los apartados anteriores, muchas de las principales ciudades de Hispanoamérica que te presentamos tienen una larga historia. Anteriores o posteriores a la invasión europea del siglo XVI, lo cierto es que con los procesos de conquista y colonización se produce una gran transformación en los patrones originarios de ocupación del espacio. Las ciudades cambian con el tiempo pero también es posible advertir algunas continuidades que develan un origen histórico muy lejano, por ejemplo, en algunos elementos de su estructura, su fisonomía, edificaciones, etc. En este sentido se podría decir que las ciudades nos cuentan su historia, son testimonios materiales del pasado que es necesario aprender a interrogar.

Las sociedades siempre se han preocupado por transmitir a las nuevas generaciones relatos acerca de un pasado común a partir de la construcción de una memoria social y colectiva. Decimos que se trata de una construcción porque estas memorias no son espontáneas, es necesario crearlas; de allí la necesidad de organizar archivos, levantar monumentos, resguardar sitios arqueológicos, históricos, etc.

Leamos a Elizabeth Jelin y Victoria Langland (2003):

Sitios, lugares, espacios, marcas, son las palabras en juego. Más aún, lo que intentamos comprender no es solamente la multiplicidad de sentidos que diversos actores otorgan a espacios físicos en función de sus memorias, sino los procesos sociales y políticos a través de los cuales estos actores (o sus antecesores) inscribieron los sentidos en esos espacios, o sea, los procesos que llevan a que un “espacio” se convierta en un “lugar”. Construir monumentos, marcar espacios, respetar y conservar ruinas, son procesos que se desarrollan en el tiempo, que implican luchas sociales […].

Jelin, E. y Langland, V. (2003) Introducción: las marcas territoriales como nexo entre pasado y presente. En Monumentos, memoriales y marcas territoriales. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

A partir de estas premisas, te proponemos:

1. Existen por todo el país numerosas huellas de memorias colectivas que evocan sucesos de nuestro pasado cercano y lejano. ¿Qué ejemplos se te ocurren de lugares, espacios y marcas de memoria en tu barrio o la escuela? ¿Qué relatos del pasado transmiten? ¿Creés que están en disputa con otros relatos?, ¿por qué?

2. En distintas localidades encontramos referencias a los “fundadores” de esas ciudades o pueblos (gobernadores, jueces de paz, personajes de renombre). Cada espacio local atendiendo a sus particularidades, ha establecido fechas fundacionales considerando procesos de formación en muchos casos más dilatados en el tiempo. Además, muchos de los topónimos (los nombres de los lugares) también se escriben y pronuncian deformadamente de las lenguas originarias. Averiguá y contestá:

a. ¿Sucede esto en el espacio donde vivís?

b. El nombre de tu ciudad: ¿Es un topónimo en lengua originaria, refiere a algún hecho histórico o a su fundadora o fundador? Si fuera éste último el caso del lugar en el que vivís: ¿Hay calles que llevan el nombre, estatuas o referencias públicas a su figura? ¿Hay otras marcas territoriales que den cuenta de la población indígena que habitó ese lugar antes de su fundación o de los posibles enfrentamientos entre los pueblos originarios y criollos?

3. El siguiente es un artículo de un diario local de Tandil. Leelo e identificá quiénes son las y los interesados en reconstruir la historia local y por qué pensás que lo hacen. Repasá la información sobre Tandil reseñada más arriba y determina por qué se eligió este lugar para la búsqueda de restos o vestigios.

Excavan el Templo Danés, en busca de restos del Fuerte Independencia

El Templo Danés es el edificio religioso más antiguo de la ciudad y está ubicado en Maipú y Rodríguez, a unos pocos metros de donde se encuentra la Municipalidad, la Iglesia central y el Colegio San José. Fue construido en 1876 y tal vez por eso exista la posibilidad de que albergue secretos del Fuerte Independencia, que estuvo erigido justamente en esa zona.

Lo novedoso es que desde este miércoles, un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN comenzó las excavaciones para buscar vestigios del Fuerte Independencia, que dio origen a la fundación de Tandil. Los primeros pasos dieron sus frutos y el equipo logró dar con dos trozos de una pipa de cablín francesa que dataría de finales de 1700 y gres que pertenecería a botellas de ginebra. El equipo está a cargo de los doctores en arqueología María del Carmen Langiano y Julio Merlo, y lo integran el alumno de la licenciatura en Antropología Augusto Oliván; los estudiantes del Doctorado en Arqueología, el geógrafo Fabricio Penido, quien llegó desde Brasil, y los antropólogos Víctor Martínez y Verónica Lalinde, ambos de Colombia; el doctor en Historia Marcelino Irianni y los licenciados en Historia Carla Dátola y Lucas Bilbao, y el geólogo Horacio Villalba.

La curiosidad de los vecinos, logró que los mismos permitan al equipo investigador excavar también en sus patios cuando terminen con el Templo, por lo que invitan a los interesados en observar las tareas de excavación a acercarse al edificio de Maipú y Rodríguez, ya que no podrán ingresar a las viviendas particulares. El equipo de investigadores agradeció a la Iglesia Danesa por el apoyo, al Municipio y a la Facultad de Ciencias Sociales –que aporta las herramientas y los profesionales–, como así también a los estudiantes que le ponen el cuerpo a las extensas jornadas de excavaciones, como así también a la comunidad de Tandil por su apertura y predisposición.

Valerio, S. (2017, 12 de octubre) Excavan el templo Danés, en busca del Fuerte Independencia. La opinión de Tandil. Recuperado en octubre de 2021.

En relación con los problemas ambientales

1. Repasá las actividades vinculadas al inicio de los problemas ambientales en relación con el agua y, con la orientación de tu  profesora o profesor, buscá en internet o en diarios locales eventos de inundaciones y sequías de los últimos años en el área en la que vivís. Identificá las causas, si se han construido o no infraestructuras paliativas o transformadoras de la problemática, a quiénes afecta y las consecuencias de estos ciclos.

2. Volvé a leer los testimonios 1, 2 y 3 (punto 3.4) de los cronistas de hace dos siglos y elaborá por escrito un texto en el que puedas dar cuenta de aquellas continuidades o cambios con el presente respecto de los problemas ambientales que generan las inundaciones en la región.

 

Bibliografía consultada para la elaboración de la propuesta

  • Aráoz Machado, H. (2014) Potosí, el origen. Buenos Aires: Mardulce.
  • Brailovsky, A. y Foguelman, D. (1991) Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina, Buenos Aires: Editorial Sudamericana De bolsillo.
  • Curotto, R. y otros. (1993) La conquista del desierto 1536-1879. Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Subsecretaría de Obras Públicas. Dirección de Geodesia. Buenos Aires: Talleres gráficos de la Dirección de Impresiones del Estado y Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.
  • Fradkin. R. y Garavaglia, J. C. (2016) La Argentina Colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX. Buenos Aires: Siglo XXI editores.
  • Hardoy, J. (s/f) La forma de las ciudades coloniales en Hispanoamérica. Buenos Aires: FAyU, UBA, ficha bibliográfica N°8, Historia II, recuperado en octubre de 2021.
  • Jelin, E. y Langland, V. (2003) Introducción: las marcas territoriales como nexo entre pasado y presente. En: Monumentos, memoriales y marcas territoriales. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
  • Jumar, F. (2004) Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778, en Silva, Hernán Asdrúbal (dir.), Los caminos del Mercosur. Historia Económica regional. Etapa colonial, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México, pp. 163-199.
  • Jumar, F. (2012) La región Río de la Plata y su complejo portuario durante el Antiguo Régimen. En Fradkin, R. O. (Dir.) Historia de la provincia de Buenos Aires (pp. 124-157). Tomo II. Buenos Aires: Universidad Pedagógica de la provincia de Buenos Aires / EDHASA.
  • Mandrini, R. (2008) La Argentina aborigen. De los primeros pobladores a 1910. Buenos Aires: Siglo XXI.
  • Romero, J. L (2010) Latinoamérica: las ciudades y las ideas. 3ra. ed. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
  • Sader, E. y Jinkings I. (coord) (2006) Latinoamericana: Enciclopedia Contemporánea de América latina y el Caribe. San Pablo: Boitempo.
  • Smicht, R. (1998) El comercio y las finanzas públicas en los Estados provinciales. En: Noemí Goldman (Dir.) Revolución, República y Confederación (1806-1852). Nueva Historia Argentina, Tomo 3. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
  • Spinoza Soriano, W. (1990) Los incas. Economía, sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyo. Perú: Ediciones Amaru.
  • Vigliocco, M. (2008) El planeamiento territorial en las Leyes de Indias. FAyU, UNLP, Ficha nº 16. Consultado en diciembre de 2021.
  • Zanolli, C. (2008) Dos visitas coloniales a la jurisdicción de San Bernardo de la Frontera de Tarija. 1645 y 1659. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.
  • Zanolli, C. (2012) La legislación toledana acerca de los yanaconas y la población indígenas de Tarija del siglo XVII, En: Población y Sociedad, Vol. 19, N° 1, pp 105-123. Recuperado en octubre de 2021.

 

Sitios y enlaces de interés: 

 

Imagen de portada: Sitio oficial de la Municipalidad de Mercedes

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.