Rutina para los instrumentos de percusión
Ejercicios para mejorar la habilidad en la ejecución.
Creado: 10 septiembre, 2020 | Actualizado: 22 de noviembre, 2023

Ejecución con dos baquetas o manos (bongó, conga, panderos, etc.) en todos los instrumentos de percusión.
1- Golpes sueltos buscando el tono muscular apropiado.
2- Ejercicios para desarrollar habilidad en la ejecución e improvisación (los módulos se podrán combinar libremente sin necesidad de lectura después de practicarlos en forma individual hasta memorizarlos). Los ejercicios deben practicarse en toda la gama de matices posibles:
Tambor:
Apoyatura (adornos y acentos). La forma es la que será acentuada o apoyada mientras que
no; una vez con mano derecha y otra vez con mano izquierda. Comenzar con acentos y luego con los adornos.
Practicar primero con . Luego con
y
Tambor:
Redobles cerrado y abierto (tata-mama) en todos los matices.
Timbal:
Afinación de todos los intervalos llegando a la nota superior o inferior por medio de glisandi.
Placas con cuatro baquetas:
Para practicar estos ejercicios, se establece como convención la siguiente numeración de cada una de las baquetas (ejecutar estos ritmos sobre todos los intervalos alternando las manos y en forma simultánea).