2. La ocupación y transformación del espacio andino a través del trabajo

En este segundo momento se propone estudiar las transformaciones del espacio geográfico a partir de la organización del trabajo familiar y colectivo de estas sociedades.

Creado: 15 febrero, 2022 | Actualizado: 4 de septiembre, 2023

El ayllu en los Andes. Pasado y presente de una unidad política y territorial en la diversidad ambiental

 

Momentos de esta propuesta:

  1. 1El ayllu, una unidad política y territorial basada en la vida comunitaria y el derecho colectivo a la tierra en la diversidad ambiental
  2. 2La ocupación y transformación del espacio andino a través del trabajo
  3. 3Pasado y presente de los ayllus

 

Introducción

En la primera parte de esta propuesta te propusimos conocer qué son los ayllus, cómo estaban organizados, en dónde surgieron y cómo representaron una respuesta posible de organización social de los pueblos andinos ante los desafíos que la diversidad de regiones y ambientes les impuso para su subsistencia.

En esta segunda parte profundizaremos en el estudio de las transformaciones de estos espacios geográficos a partir de las distintas formas de organización del trabajo familiar y colectivo que desarrollaron estas sociedades.

 

2.1. El ayni, la minga y la mita. Formas de organización colectiva del trabajo para el ayllu y para el Estado

Desde hace muchísimo tiempo las comunidades andinas organizaron varias formas de trabajo personal, familiar y colectivo que les permitió la ocupación del espacio y un mejor aprovechamiento de los recursos.

Esta organización se basaba en dos nociones muy importantes en la cosmovisión andina, la reciprocidad y la redistribución.

El ayni era un intercambio de trabajo entre las familias del ayllu. Las personas o las familias trabajaban para sus vecinos en actividades como la siembra, la cosecha o la construcción de sus casas con la condición de que cuando lo necesitaran, la familia que se beneficiaba de este trabajo les devolviera el mismo tipo de ayuda. Se trataba de un préstamo de trabajo basado en la noción de reciprocidad, es decir, dar para recibir.

La reciprocidad también funcionaba en el plano de lo espiritual, por eso las comunidades andinas retribuían a sus dioses con muchas ofrendas, cantando y bailando, por los favores recibidos, por ejemplo, una buena pesca o una buena cosecha.

La minga era un tipo de trabajo colectivo que debían cumplir las personas o familias para beneficio de todo el ayllu, por ejemplo la construcción de canales de riego, templos, puentes, andenes o la vigilancia de los caminos. El mantenimiento de mujeres viudas, personas enfermas o adultas mayores también era parte de la minga. Cuando una joven pareja se casaba, toda la comunidad acudía a construir su casa, lo que generaba profundos vínculos de solidaridad.

La minga estaba organizada y convocada por los jefes locales del ayllu, era obligatoria, y si algún miembro del ayllu se resistía o se negaba a cumplirla podía ser sancionado, incluso con la expulsión del grupo.

La mita, en cambio, era el trabajo que cada ayllu debía cumplir regularmente para el Estado, como una forma de tributo. Los mitayos eran trabajadores adultos y casados, entre 18 y 50 años de edad, que acudían desde distintas regiones a la mita en grupos y por turnos organizados y supervisados por los funcionarios del Estado. Construir grandes obras de ingeniería como puentes, canales de riego, fortalezas o templos a las divinidades, trabajar en las minas o lavaderos de oro, prestar servicios personales en la producción agropecuaria, textil, artesanal, como chasquis (corredores mensajeros) o guerreros, podían ser algunas de las obligaciones de la mita.

A través de la misma, el Estado producía grandes rentas en trabajo, bienes y servicios para su mantenimiento pero también para redistribuir a toda la población. El trabajo podía ser muy duro y agotador pero mientras duraba la mita, a los mitayos no les faltaba la comida y la bebida en abundancia y la música.

Tanto el ayni como la minga son formas de organización del trabajo comunitario que prevalecen en la actualidad aunque con algunas variantes (por ejemplo, en las comunidades que habitan el Valle de Mantaro, en la sierra peruana, o en el norte de Potosí, en Bolivia).

 

📝 Actividades

1. Como dijimos, el ayllu no dejó de existir ni con la conquista de los Incas ni con la de los europeos. Mirá atentamente las imágenes 1, 2 y 3 e identificá en las mismas a los sujetos sociales que se representan, sus acciones, los trabajos que realizan, en qué espacios geográficos y en qué tiempo histórico parecen transcurrir.

Imagen 1:

Imagen de Gabriel Molina tomada de Flickr.


Imagen 2
:

Imagen de Sr Raleigh tomada de Wikimedia Commons.


Imagen 3
:

Imagen de Tobías Deml tomada de Wikimedia Commons.

A continuación, respondé: ¿Qué tipo de organización del trabajo se visualiza en las imágenes? ¿Qué indicios te ofrecen éstas para darte cuenta?


2.
 Por último, luego de la lectura de este apartado y del análisis de las imágenes, te proponemos que escribas un epígrafe en cada una de ellas, es decir, un título o frase que aporte alguna información a quien las observa sobre los tipos de trabajo que allí se ilustran y su relación con el ayllu.

 

2.2. La construcción del suelo y el uso del agua

El sistema de terrazas de cultivo

Tal como venimos estudiando, los pueblos andinos tuvieron que elaborar diversas estrategias para poder manejar la verticalidad, es decir, las diferentes temperaturas, disponibilidad de agua y oxígeno que impone la altitud, lo que posibilita o dificulta el desarrollo de actividades y producciones variadas y diversificadas.

En las montañas la pendiente del terreno tal como se presenta naturalmente es un factor limitante para el desarrollo de los cultivos, por lo que además del manejo del recurso muchos pueblos de la región –los incas, por ejemplo– debieron hacer un sistema de administración del agua eficiente que evite la erosión hídrica. Los andenes o terrazas son construcciones destinadas al cultivo que evitan el rápido escurrimiento del agua. Este sistema funciona a partir de otro tipo de construcciones, los canales de riego, que aprovechan la pendiente descendiente para distribuir el agua de manera regulada permitiendo su mejor infiltración.

El desarrollo de esta técnica no sólo permitió mejorar los rendimientos agrícolas sino también el asentamiento de una numerosa población en estas alturas. Además, se construyó suelo apto, es decir, fértil; el suelo que se encontraba en las terrazas se mezclaba con guano (excremento de las aves marinas acumulado en las islas y costas), recurso que era cuidadosamente administrado, y cada ayllu tenía una parte designada para extraerlo.

 

📝 Actividades

3. Observá las siguientes ilustraciones y anotá en tu carpeta un listado de los elementos utilizados para construir escalones en las laderas de las montañas que dan forma a las terrazas de cultivo.

Perfiles esquemáticos de una terraza de cultivo.

Imagen 1:

Imagen tomada del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (2018, 23 de mayo) Cultivo en Terraza (artículo de divulgación). Recuperada en diciembre de 2021.


Imagen 2
:

Archivo DGCyE.

 

Imagen 3:

Archivo DGCyE.

 

Imagen 4:

Gentileza Tinta Fresca. Imagen tomada de Alcobre, M. et al (2016) Ciencias Sociales. Desde el origen del mundo a la Edad Media. Buenos Aires: Tinta Fresca. Pág. 147.


4.
 Según las fotografías que se presentan a continuación, ¿cómo describirías el paisaje resultante luego de la intervención mediante el trabajo?

Foto 1: Terrazas en Maras Moray, Perú.

Archivo DGCyE.


Foto 2
: Andenes en el Complejo Arqueológico de Machu Picchu, Cuzco, Perú.

Foto de Cecilia Linare. Archivo DGCyE.

 

Foto 3: Terrazas en el Complejo Arqueológico de Pisaq, Calca, Perú.

Foto de Silvana Escalante. Archivo DGCyE.

 

El uso del agua

Una de las principales civilizaciones que se asentó en este territorio fue la de los nazcas; basó su economía en la agricultura y para ello construyó una red de canales de riego que le permitió llevar agua a distintos lugares y hacerlos productivos. Hasta el año 700, la cultura moche o mochica se asentó en la costa. Ellos también construyeron canales de agua al igual que lo hicieron después los incas en el valle de Cuzco situado a 3000 metros de altura. Allí fundaron la capital del imperio y basaron su economía en la agricultura y en el sometimiento de otros pueblos exigiéndoles el pago de tributos y prestaciones de trabajo y servicios.

 

📝 Actividades

5. Observá atentamente el croquis o plano de la cuenca del río Chancay y respondé en tu carpeta:

a. Teniendo en cuenta que el agua sigue la pendiente, orientá el plano. Volvé al mapa físico que te presentamos en la primera parte y marcá dónde está el norte, sur, oeste y este para ver dónde se construyeron tomas de agua antes de que esta llegue al río Chancay.

b. ¿Qué interpretación hacés sobre esos círculos concéntricos del dibujo?, ¿qué creés que son? ¿Por qué estarán cerca de los afluentes del río y de las tomas?

Croquis o plano de la cuenca del río Chancay, Perú.

Archivo DGCyE.

 

6. El siguiente es un croquis de los canales subterráneos de Nazca. Fueron construidos muchos siglos antes que los incas pero continuaron en pleno apogeo durante su administración, prolongándose su uso hasta hoy. Observalo atentamente y fundamentá por escrito por qué se puede decir que es una gran obra de ingeniería. Luego respondé: ¿Por qué creés que es necesaria la participación de los estados en su planificación?

Plano de los canales subterráneos de Nazca, Perú.

Archivo DGCyE.


7. 
Explicá con tus palabras cuáles son las limitaciones naturales y cómo las comunidades andinas construyeron un ambiente apto para la producción y expansión de la población.


📝
Actividades de integración

8. Para sistematizar todo lo trabajado hasta aquí, te proponemos leer dos fragmentos de textos escritos por historiadores. Identificá quién es el autor en cada texto, cómo se llama el título del libro del cual forma parte, en qué año lo escribió y en qué lugar.

Texto 1:

“El trabajo colectivo era la respuesta que tenían [los ayllus] para organizar y controlar toda labor que redundara en bien de todos […]. Sin esa unidad no habrían realizado las asombrosas redes de canales en los valles costeños, ni hubieran llevado a su término otras impactantes construcciones en las comarcas altas de la serranía. Pero estas tendencias unificadoras alcanzaron su pleno éxito cuando se crearon los Estados tipos reinos e imperios.”

Espinoza Soriano, W. (1997) Los Incas. Economía, sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyu. Perú: Amaru Editores. Pág. 116.

Texto 2:

“La conquista de vastos territorios, el control sobre una numerosa población y el monopolio de los recursos básicos –tierras, ganados, metales preciosos– constituyeron la base de sustentación del imperio [Inca] que permitió a la elite que lo regía apropiarse de los excedentes producidos por la población y redistribuirlos conforme a los intereses del estado.”

Mandrini, R. (2008) La argentina aborigen. De los primeros pobladores a 1910. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Pág. 158.


9.
 Luego de leer los textos, habrás podido notar que ambos autores realizan una serie de afirmaciones que vinculan el Estado y el ayllu a través de las distintas formas de organización del trabajo. Identificá cuáles son esas afirmaciones.

A continuación, elaborá un texto de tu autoría en el que expliques por qué eso que afirman los autores es así.

Podés comenzar tu texto del siguiente modo: “El historiador Mandrini sostiene que...”. “Dice esto porque…”.

10. ¿Encontrás similitudes o diferencias entre los argumentos de los autores? ¿Te parece que estos historiadores acuerdan en sus interpretaciones o se contradicen? Fundamentá tu respuesta.

 

Imagen de portada: Gabriel Molina en Flickr.

Agradecimientos

Gracias a quienes colaboraron con esta tarea y compartieron sus obras desde la
más absoluta generosidad y el compromiso con la educación:

Tinta Fresca.

 

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.