Cómo reconocer a un monstruo Videocuento del libro de Gustavo Roldán (Editorial Calibroscopio). Un juego de anticipación para divertirse.
Diosas y dioses Videocuento en lengua de señas del libro de Roberta Iannamico con ilustraciones de Pablo Picnik y Darío Chapur (Editorial Maravilla).
En casa somos Videocuento del libro de Isabel Minhós Martins con ilustraciones de Madalena Matoso (Editorial Iamiqué).
Duerme guagüita Videocuento en lengua de señas del libro de Vilma León (Editorial Laleliloluz). Un poema que es una nana, que acuna y apapacha.
Catálogo de la colección Tiempo de leer Selección de obras de literatura infantil y juvenil destinadas a instituciones educativas de la modalidad de Educación Especial.
Guía para el abordaje de la reducción del riesgo ante eventos de viento intenso Recomendaciones y herramientas de comunicación para reducir el riesgo y los impactos asociados a los eventos hidrometeorológicos.
Guía para el abordaje de la reducción del riesgo ante eventos extremos de bajas temperaturas Material destinado a conocer más acerca de este tipo de riesgos climáticos y a transmitir posibles acciones preventivas para mitigarlo.
Guía metodológica para planes locales de prevención y lucha contra incendios forestales o rurales Pautas para la actualización permanente en prevención y evaluación de riesgo de incendios forestales y rurales en el territorio provincial.
Gestión del riesgo ante inundaciones. Orientación para docentes Guía con herramientas para abordar la problemática de los eventos hidrometeorológicos que generan las inundaciones urbanas y las posibles medidas de protección que pueden adoptarse cuando sucedan.
Educación Ambiental Integral. Perspectivas y abordajes para educadores ambientales Aproximación a la construcción de la noción de integralidad para abordar los conflictos ambientales teniendo en cuenta la identidad y los saberes territoriales.
Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral de la provincia de Buenos Aires Herramienta para el diseño y la implementación de políticas públicas articuladas entre diferentes organismos, actores y territorios.
Cuentos, poemas y más… (Edición memoria) La literatura mantiene viva la memoria y construye derechos. En esta compilación se comparten textos que permitan, desde una multiplicidad de lenguajes poéticos, conmemorar los 40 años de la recuperación de la Democracia.