Nociones de salud y enfermedad. Derecho a la salud y a la Educación Sexual Integral

Actividades para acompañar y fortalecer las trayectorias educativas según el curriculum prioritario definido para el bienio 2020-2021.

Creado: 25 febrero, 2021 | Actualizado: 8 de abril, 2024

| PRESENTACIÓN |

Durante cuarto y quinto año, la materia Construcción de Ciudadanía tiene su continuidad en Salud y Adolescencia y Política y Ciudadanía.

La materia Salud y Adolescencia (4° año) parte de pensar a la salud como un derecho humano fundamental y prioritario. Esta cuestión implica, por un lado, reconocer la salud como una responsabilidad colectiva y pública, por ende exigible como derecho; y, a la vez, supone una interpelación al Estado como garante del cumplimiento de ese derecho. Por lo tanto, la salud se debe reclamar, simultáneamente, desde la obligación del Estado y la responsabilidad de ciudadanas y ciudadanos de accionar por su conquista.

La materia Política y Ciudadanía (5° año) permite a las y los estudiantes analizar qué es la política, cómo se manifiesta, cuáles son los derechos políticos y qué luchas se llevaron a cabo para conquistarlos. Para eso se parte de situaciones históricas y contemporáneas que permiten valorar a la política y valorar a la democracia como sistema institucional y como cultura de vida.

En esta propuesta vamos a indagar acerca de la noción de salud y enfermedad y del derecho a la salud y a la educación sexual integral. También abordaremos los derechos de las mujeres en el transcurso de la historia: una historia plena de desigualdades que atrasan el desarrollo real de la vida democrática.

En estos tiempos, si algo caracteriza el desarrollo de la vida política, es el protagonismo que adquirieron las mujeres en diferentes ámbitos durante los últimos años. Para entender cómo se ha dado este proceso, exploraremos cómo ha sido históricamente la organización de las mujeres, desde la lucha por el derecho al voto, a la actualidad –momento en que parte de la disputa se centra en que las mujeres ocupen más espacios en los poderes del Estado–.

Esperamos que puedas disfrutar de este material y aprender. Comencemos a trabajar ¡Bienvenida! ¡Bienvenido!

Las definiciones de salud

No hay un concepto único para definir lo que se considera como salud. Los conceptos han ido cambiando en el transcurso de la historia, así como varían según las distintas culturas y los diferentes sectores sociales. Esto sucede porque el concepto de salud ha sido y es una construcción social, histórica, política, que responde a determinadas cosmovisiones acerca de lo que es la vida y la muerte y la salud y la enfermedad.

Esta construcción está fuertemente determinada por las condiciones de vida particulares, por los acervos culturales, pero también por la influencia de quienes, en determinado momento, cuentan con mayor poder económico y político. Un ejemplo pueden ser los ideales de salud actuales, ligados a los estereotipos de belleza o al cuerpo ideal que intentan transmitir o imponer los medios de comunicación masivos a través de publicidades y que pueden tener dramáticas consecuencias sobre la vida de las personas, generando trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia.

En la Constitución de 1946, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el “estado completo de bienestar físico, mental y social de una persona”. Entiende que la salud, entonces, es mucho más que la falta de afección o enfermedad. A su vez, define a la enfermedad –del latín infirmitus: falto de firmeza– como la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestadas por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

La definición de la salud, en términos de bienestar físico, mental y social, tomó forma a partir de los años cincuenta del siglo XX, cuando se constató que el bienestar humano trasciende a lo puramente físico. Desde los años noventa, muchas investigadoras y muchos investigadores señalan que la salud implica también armonía con el medio ambiente.

En todo caso, se puede afirmar que la salud ya no puede considerarse como ámbito de conocimiento privado y hegemónico de la medicina, donde las y los profesionales son las únicas y los únicos con habilitación y “proveedores de salud”. La concepción de salud que se construye en los grupos sociales (a los que pertenecen las y los jóvenes y adolescentes) es integral y dinámica. Incluye lo biológico, pero se extiende a lo social, considerando tanto las condiciones de vida (en relación con el ambiente social y ecológico) como aquello que identifican como situaciones de injusticia social (condiciones socioeconómicas y de acceso/distribución de posibilidades de vida), lo cual remite a considerar dentro de la definición de salud cuestiones que podrían incluirse en el campo de lo ético.

Por otro lado, el concepto de salud también incluye consideraciones de aspectos psicológicos de los sujetos como la dignidad, el sentirse respetadas y respetados y la necesidad de autoestima, por ende remite necesariamente a sus actividades sociales. También, por supuesto, contempla derechos básicos como el derecho a la alimentación, al uso del tiempo libre, al amor y a la educación sexual integral.

Es necesario pensar la salud como un derecho humano fundamental y prioritario. Esta cuestión implica, por un lado, reconocerla como una responsabilidad colectiva y pública, por ende exigible como derecho; y, a la vez, supone una interpelación al Estado como garante del cumplimiento de ese derecho.

✍️  | Actividades

1. ¿Por qué la salud implica mucho más que la ausencia de enfermedades o infecciones? Ejemplificá.

2. ¿Cuál te parece que es la diferencia entre ausencia de enfermedades y bienestar físico, mental y social? Justificá tu respuesta y ejemplificá.

3. Buscá en diccionarios, enciclopedias y otras fuentes de información y escribí tu propia definición de salud, enmarcada en el paradigma de la salud como derecho universal. Considerá también cuándo vos te sentís con bienestar físico, mental, social y en armonía con el medio ambiente y ejemplificá con una situación para cada aspecto. Si tenés acceso a internet, también podés ayudarte de ese medio para escribir tu definición.

4. ¿Cuáles te parecen que son las responsabilidades de cada uno de los siguientes actores sociales para que se haga efectivo el derecho a la salud? Ejemplificá en cada caso.

a) Estado:

b) Ciudadanas y ciudadanos:

c) Organismos No Gubernamentales (especificar cuáles elegís):

d) Agentes de la sociedad civil (sociedades de fomento, agentes comunitarios, entidades barriales, familias, clubes de deporte, entre otros):

5. Mirá las siguientes fotografías de publicidades y contestá las preguntas.

Imagen Pablo Torres Costa, tomada de Foter.

a) ¿Qué exigencias sociales parecen incentivar?

b) ¿Por qué pueden ser perjudiciales para la salud cuando se presentan en beneficio de la salud?

c) A partir de esas publicidades, describí una situación imaginaria señalando qué acciones se pueden realizar desde el Estado y desde la sociedad civil para promocionar la salud.

Enfermedades y discriminación: las metáforas sociales

Según el historiador Jacques Le Goff en Lo maravilloso y lo cotidiano en el occidente medieval (1985), durante la Edad Media la lepra era considerada un castigo de Dios y los leprosos unos pecadores que por eso sufrían esas dolencias que se manifestaban en el cuerpo. En el transcurso de la historia, surgen en torno a las enfermedades discursos morales, sociales, religiosos, entre otros, que suelen discriminar o culpabilizar a quienes presentan enfermedades, con lo cual las personas aparecen doblemente estigmatizadas y vulneradas.

También ha ocurrido que ciertas enfermedades fueron atribuidas a determinados grupos sociales discriminando, de esa manera, su clase social, elección sexual, nacionalidad o color de piel, por ejemplo. En Argentina, la epidemia de fiebre amarilla de 1871 fue atribuible a los sectores obreros y humildes y a las personas nacidas en Paraguay, entre otros.

En La enfermedad y sus metáforas (1978) y El sida y sus metáforas (1990), la escritora norteamericana Susan Sontag explica que los discursos condenatorios en relación con algunas enfermedades se instalan como prejuicios y sentido común en las sociedades. Sontag escribe que cada época parece tener una enfermedad tipo que culpabiliza a la enferma o al enfermo, le atribuye la causa de la enfermedad y también le atribuye valores morales asociados a la maldad. La lepra en la Edad Media, la sífilis en el siglo XIX y el cáncer y el sida en el siglo XX son algunos de esos ejemplos. Aún en la actualidad, quienes padecen esas enfermedades sufren algún tipo de discriminación o condena. Por ello, las ciudadanas y los ciudadanos han realizado marchas para protestar contra la discriminación y en defensa de sus derechos.

📚Personas con VIH/SIDA 

No es lo mismo estar infectada o infectado con el virus VIH que padecer SIDA. El SIDA en sí mismo no es una condición. Es un conjunto de condiciones, o un síndrome, que ocurre cuando el sistema inmune de una persona se ha debilitado por la infección del VIH. Las personas que viven con VIH/SIDA sufren distintos tipos de discriminación en su vida diaria. Desde la denegación del tratamiento médico imprescindible para combatir el virus, la realización de tests de VIH sin su consentimiento, segregación y exclusión en dependencias públicas, falta de confidencialidad sobre su condición, despidos o modificaciones en las condiciones de contratación en el trabajo, exclusión en los establecimientos educativos, hasta actos de violencia física por parte de otras y de otros y la expulsión del hogar por sus propios parientes.

En el ámbito de las Naciones Unidas, la Comisión de Derechos Humanos aprobó una las Directrices Internacionales sobre el VIH/ SIDA y los Derechos Humanos, en las que se solicita a los gobiernos que realicen acciones concretas para enfrentar los problemas de las personas que viven con VIH/SIDA, sobre todo en relación con los derechos a la no discriminación, la salud, la información, la educación, el empleo, el bienestar social y la participación pública. En 2001, jefas y jefes de Estado de distintos países adoptaron, en una sesión extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA, la Declaración de Compromisos en Lucha contra el VIH/SIDA. Esta declaración no establece obligaciones a los Estados, sin embargo, es un documento político que expresa importantes metas y compromisos asumidos por los Estados miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas. ONUSIDA es un programa conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA destinado a elaborar y coordinar estrategias globales para enfrentar la epidemia.

En la Argentina funciona el Programa Nacional de SIDA destinado a aquellas personas que carecen de cobertura de salud (obra social o medicina prepaga). El programa entrega, en forma gratuita, los medicamentos antirretrovirales para combatir el VIH/ SIDA y los necesarios para tratar las enfermedades denominadas “marcadoras” u “oportunistas” del VIH/SIDA (enfermedades comunes que se desatan en razón de las fallas en el sistema inmunológico provocadas por el SIDA). Además, el programa ofrece gratuitamente el test de sida y otros estudios, entrega leche maternizada a las mamás con VIH/SIDA, preservativos, y tiene a su cargo la realización de campañas de prevención y difusión. Todos los establecimientos médico-asistenciales están obligados a ofrecer el test diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana a las mujeres embarazadas. La realización de este test, como parte del cuidado prenatal, es fundamental porque el tratamiento durante el embarazo evita que las y los bebés nazcan con VIH. Finalmente, las obras sociales y las empresas de medicina prepaga también están obligadas a entregar los medicamentos para el tratamiento del VIH/SIDA.

Cada 1° de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el sida. En las marchas que se realizan ese día se apela a la no discriminación, a la concientización del cuidado, y a la necesidad de hacerse la prueba para la detección temprana. También, según la situación de cada Estado, se pide la seguridad en las entregas de los medicamentos a las infectadas y a los infectados y el derecho al tratamiento adecuado y cuidadoso.

✍️  | Actividades

1. Mirá la pintura y leé la siguiente noticia.

Escuela veneciana, siglo XIV. Venecia, Tomada de la Biblioteca nacional Marciana.

SIDA, el misterioso síndrome de las cuatro haches

En España se han declarado seis enfermos de los cuales han muerto tres.

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es el fenómeno sanitario que mayor expectación ha provocado en los últimos años. Cuando en 1979 se detectaron los primeros casos, los profesionales de la sanidad no imaginaron que cuatro años después el origen del SIDA seguiría siendo un misterio, a pesar del gran esfuerzo de investigación. Este misterio está creando inquietud en cuatro colectivos especialmente sensibles a la enfermedad: homosexuales, heroinómanos, hemofílicos y haitianos (originarios de Haití). De ahí que se le conozca también como el síndrome de las cuatro haches. En España, de los 17 casos investigados, únicamente han sido confirmados seis, tres de ellos mortales.

Pérez Oliva, M. (1983, 29 de octubre). SIDA, el misterioso síndrome de las cuatro haches. Diario El País. Recuperado en octubre de 2020.

La primera imagen presenta a un par de sacerdotes frente a un leproso. En la Edad Media la lepra era considerada un castigo de Dios a los pecadores y por eso precisaba del auxilio de los sacerdotes. La segunda noticia es de 1983 cuando comenzaba en el mundo la epidemia del sida.

a) ¿De qué manera y a quiénes se estigmatiza y se discrimina respectivamente en la pintura y en la noticia periodística?

b) ¿Cómo puede relacionarse esto con lo que Susan Sontag llama enfermedades tipo?

c) ¿Qué medidas deberían adoptar el Estado, las y los ciudadanos y las sociedades civiles frente a estas situaciones que vulneran el principio de no discriminación?

2. Enunciá y describí una enfermedad en la actualidad que Susan Sontag caracterizaría “enfermedad tipo” y justificá tus respuestas.

3. ¿De qué manera son discriminadas y discriminados quienes padecen esas enfermedades? Ejemplificá con situaciones reales y/o con alguna noticia periodística.

4. Desarrollá en el formato que quieras: afiche, slogans, dibujos, carteles, ilustración, collage, pancartas, grabación con el celular o medio audiovisual, una campaña de prevención contra la discriminación por una enfermedad que elijas.

La educación sexual integral

Desde 2006, existe en la Argentina la Ley Nacional N° 26.150 de Educación Sexual Integral. Esta es una de las herramientas que permite efectivizar como un derecho la salud de las y los estudiantes de todo el país. En su artículo 1° la ley señala:

“Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.”

Tal como lo señala la ley, la sexualidad abarca mucho más que la genitalidad, acto sexual o lo biológico. Incluye aspectos sociales, afectivos y éticos. Según la definición de la OMS (2006) la sexualidad es:

“[...] un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.”

Las y los estudiantes de la provincia de Buenos Aires cuentan también con la Ley de Educación Sexual Integral N° 14.744 que ratifica la ley nacional y –en acuerdo con la definición de la OMS– en su artículo 5° inciso b señala que la salud sexual incluye:

“Asegurar el efectivo cumplimiento del derecho a la libertad sexual; el derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual; el derecho a la privacidad sexual; el derecho a la equidad sexual; el derecho al placer sexual; el derecho a la expresión sexual emocional; el derecho a la libre asociación sexual; el derecho a la toma de decisiones reproductivas libres y responsables; el derecho a la información basada en el conocimiento científico; y el derecho a la atención de la salud sexual.”

Por lo tanto, cuando hablamos de educación sexual integral hablamos de derechos y obligaciones que tenemos nosotras y nosotros entre sí y con el Estado, de cómo nos relacionamos social y afectivamente con las y los otros, de valores como el cuidado, la responsabilidad y la solidaridad. Hablamos, en definitiva, de ciudadanía.

✍️  | Actividades

1. Leé la siguiente noticia y contestá las preguntas.

La madrugada en que Argentina aceptó la diversidad

El 15 de julio se cumplen diez años de la aprobación de la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo. Fue el fin de un largo proceso de lucha de los colectivos LGBT y un camino de conquistas de derechos hacia un país un poco más justo e igualitario. Era una noche helada en Buenos Aires. En las afueras del Senado se esperaban los resultados de una peleada votación por el derecho al matrimonio entre las personas del mismo sexo, un derecho que se reclamaba desde hacía varios años.

Vilma Ibarra y Silvia Ausgburger crearon el proyecto de ley que tuvo una acalorada etapa de debates adentro del recinto donde participaron referentes de diferentes organizaciones, movimientos políticos, instituciones, personalidades de la cultura e intelectuales. Finalmente la ley se sancionó la madrugada del 15 de julio y se promulgó el 21 de julio. (…)

Una boda militante

Martín Canevaro se casó con Carlos Álvarez el 15 de abril de 2010; hasta el día anterior no sabía si iba a poder hacerlo. Y esa era la segunda ocasión que ponía fecha; en la primera le negaron esa posibilidad. Lo lograron gracias un fallo judicial, que marcó profundamente un camino hacia lo que luego fue la votación en el Senado. "Nos casamos con una boda hermosa. En lo personal tiene que ver con reconocer un derecho a ser feliz, el poder ser quien vos sos y que la sociedad no te juzgue por ello", explica.

Una boda de lucha y amor

Flor Massun y Mer García se casaron el 4 de octubre de 2012.Llevaban un poco más de tres años juntas cuando decidieron plasmar ese amor en una libreta. “La decisión de casarnos fue a partir del amor pero fue ante todo una decisión política. Nos parecía que había que ocupar lo ganado en las calles, y si era un derecho lo teníamos que usar”, cuenta Florencia a Tiempo desde Tucumán, donde vive desde 2010.

“En estos diez años, cambió un montón, desde la pregunta de la gente a cómo está conformada tu familia. Antes había una sensación de ilegalidad porque no había una lucha ganada ni una ley que dijera que yo podía besar a una chica en un bar”, dijo. “Es totalmente distinto y hoy caminar con mi hijito de la mano tiene que ver con ese recorrido”, reafirma.

El casamiento de Flor y Mer fue el primer casamiento igualitario en la localidad de Yerba Buena, de Tucumán. “Fue muy conmovedor, la jueza estaba emocionada, era una salita chiquita y eran muchos los que querían presenciar ese hecho, fue muy conmovedor”, destacó. Hace dos años y medio, Flor y Mer son mamás. “Luego de un episodio de discriminación, donde las operadoras no sabían explicar cómo era esto de ‘dos mamás’, pudimos adoptar a nuestro hijo con un recorrido institucional no tan complejo. Cada vez que el trámite avanzaba no sentimos diferencia ni discriminación, sí vemos que quedaron obsoletas las planillas que siguen requiriendo nombre de esposa o esposo”.

Sosa. M. (2020, 12 de julio). La madrugada en que Argentina aceptó la diversidad. Diario Tiempo ArgentinoRecuperado en octubre de 2020.

a) ¿Por qué considerás que, más allá de los derechos civiles, la Ley de Matrimonio Igualitario promueve la salud de personas involucradas y de la sociedad en general?

2. Leé la poesía Tú me quieres blanca de Alfonsina Storni y resolvé las consignas.

Tú me quieres alba,

me quieres de espumas,

me quieres de nácar.

Que sea azucena

Sobre todas, casta.

De perfume tenue.

Corola cerrada.

Ni un rayo de luna

filtrado me haya.

Ni una margarita

se diga mi hermana.

Tú me quieres nívea,

tú me quieres blanca,

tú me quieres alba.

Tú que hubiste todas

las copas a mano,

de frutos y mieles

los labios morados.

Tú que en el banquete

cubierto de pámpanos

dejaste las carnes

festejando a Baco.

Tú que en los jardines

negros del Engaño

vestido de rojo

corriste al Estrago.

Tú que el esqueleto

conservas intacto

no sé todavía

por cuáles milagros,

me pretendes blanca

(Dios te lo perdone),

me pretendes casta

(Dios te lo perdone),

¡me pretendes alba!

Huye hacia los bosques,

vete a la montaña;

límpiate la boca;

vive en las cabañas;

toca con las manos

la tierra mojada;

alimenta el cuerpo

con raíz amarga;

bebe de las rocas;

duerme sobre escarcha;

renueva tejidos

con salitre y agua:

Habla con los pájaros

y lévate al alba.

Y cuando las carnes

te sean tornadas,

y cuando hayas puesto

en ellas el alma

que por las alcobas

se quedó enredada,

entonces, buen hombre,

preténdeme blanca,

preténdeme nívea,

preténdeme casta.

Storni, Alfonsina. (1918). “Tú me quieres blanca” en El dulce daño. Buenos Aires, Sociedad Cooperativa Limitada.

a) ¿Qué cuestiones o problemáticas que hacen a la educación sexual integral aparecen en la poesía?

b) ¿Cuáles de las cuestiones que denuncia Alfonsina Storni en el poema tienen actualidad y relación con las luchas actuales de las mujeres? Justificá tus respuestas y ejemplificá.

Para empezar a hablar de las mujeres en la sociedad

En el transcurso de los siglos, la mujer ha ocupado un lugar secundario para las leyes y los derechos, no así para el desarrollo de la vida cotidiana ni para la participación social en momentos claves de la historia. Para empezar a pensar cómo fueron vistas durante años las mujeres en la sociedad, las y los invitamos a que lean esta canción que la compositora madrileña radicada en Venezuela, Gloria Martín, escribió en la década del 70.

Cuánto trabajo

La vi quedarse sola de par en par abierta

la puerta de los años, la vi saberse bella

la vi quedarse sola con cuatro hijos a cuesta

Cuánto trabajo para una mujer

saber quedarse sola y envejecer

La vi doblar despacio su soledad derecha

la vi meter el hombro sin bajar la cabeza

y colocar sudores con nombres y con fechas

Cuánto trabajo para una mujer

saber quedarse sola y envejecer

La vi quemar el agua, la vi mojar el fuego

le vi crecer las manos velando nuestros sueños

mi madre fue mi padre, mi voz y mi alimento

Cuánto trabajo para una mujer

saber quedarse sola y envejecer

✍️  | Actividades

1. ¿Qué te sugiere esta canción?

2. ¿Cómo es la mujer que construye esta letra?

3. Cuando leés la letra, ¿pensás en una mujer de esta época, en una mujer de antes o en una mujer de diferentes épocas? ¿Por qué?

4. ¿Creés que en la actualidad se respetan los derechos de las mujeres? Describí situaciones para justificar tu respuesta.

La participación de las mujeres en la vida política

Para hablar específicamente de la relación de las mujeres con la política, es necesario primero refrescar algunos conceptos básicos.

¿Qué es la política? Los orígenes de la palabra política

La palabra política se usa en la vida cotidiana de muchas formas y con diferentes valoraciones. Se la suele relacionar con algo bueno o malo: se dice que “la política es corrupta” o que sirve para satisfacer necesidades y alcanzar objetivos en común. Para introducirnos en los aspectos y temas de la política vamos a recurrir a diferentes visiones, posturas y concepciones. El término política proviene del griego y deriva de polis. En la Grecia antigua, la polis era una ciudad-Estado autónoma que se organizaba de manera independiente. Por lo tanto, la política comprendía las actividades relacionadas con el gobierno de la ciudad. Desde su etimología, entonces, la política remite a ocuparse de los asuntos de la polis, es decir, de los asuntos comunes que nos interesan a todas y a todos.

Actualmente, el término política incluye todas las acciones que realizan los seres humanos en relación con el Estado. La participación política hace referencia a las situaciones en las cuales las personas, como miembro de una agrupación mayor –ciudad, país o Estado– toman parte de la vida pública: ocupan cargos en el gobierno, votan, asisten a manifestaciones, supervisan las acciones de sus representantes, deliberan, dialogan y confrontan pacíficamente las ideas sobre los asuntos de interés público y ponen en práctica la decisión de la mayoría en el marco del sistema democrático.

La participación política también comprende informar y ser informada o informado de los asuntos políticos, es decir, de aquellas cuestiones que afectan al conjunto de las y los integrantes de una asociación, comunidad o el Estado. Esas situaciones de participación y de ejercicio de derechos políticos deben estar enmarcadas en el ámbito organizativo y el régimen político de la democracia y del Estado de Derecho.

Antecedentes de la participación política, Grecia y Roma

En el mundo occidental, la participación política es el resultado de un largo proceso. En la democracia de la Grecia del siglo VI a.C., solo participaban políticamente los ciudadanos varones de más de veinte años. Periódicamente, se reunían en la asamblea popular, en la plaza pública central de la ciudad o ágora. Las mujeres y los esclavos no participaban de las decisiones políticas de la polis.

En la Roma antigua, los plebeyos podían participar de la asamblea popular pero no tenían derecho a ejercer cargos públicos. Los plebeyos romanos lucharon durante dos siglos contra los patricios para ampliar su participación política.

Una de las cuestiones más importantes en la disputa por los derechos políticos es quién participa. En las sociedades antiguas, la participación era restrictiva. Solo participaban políticamente quienes tenían una posición económica y social determinada dentro del Estado. Esa situación se repitió durante la Edad Media, época en la cual la participación era privilegio de la nobleza.

La modernidad trajo la participación de las mujeres

Fue a partir del desarrollo de la industria, las artes y el crecimiento de la vida científica. En ese período entre los años 1750 y 1840, ciertos cuestionamientos sobre la participación política y quiénes tenían el derecho a decidir comenzaron a expandirse por todo el mundo. Con el correr de los siglos, la demanda por una efectiva participación política fue cada vez mayor y se expandió rápidamente.

John Stuart Mill

El filósofo John Stuart Mill (1806-1873) fue uno de los principales defensores de los derechos femeninos. En su obra La esclavitud de la mujer, Mill afirmaba que era imprescindible considerar a las mujeres como ciudadanas de pleno derecho y que no podían estar igualadas, desde lo legal, con los sectores marginales de la sociedad, los delincuentes y los enfermos mentales. Por ello, presentó una petición en la Cámara de los Comunes para otorgar el voto a las mujeres.

Imagen tomada de Wikimedia Commons.

El movimiento sufragista: el caso británico

El avance de las mujeres en la lucha por la reivindicación de sus derechos políticos se veía como una amenaza para el orden social establecido, hegemónicamente masculino.

En 1908 se fundó en Londres la Liga Nacional de Mujeres Anti-Sufragio. Sus dirigentes afirmaban que la mayoría de las ciudadanas británicas no estaban interesadas en conseguir el derecho al voto, puesto que ello suponía una responsabilidad para la cual no estaban intelectualmente preparadas. Las sufragistas eran el blanco de todo tipo de burlas y eran representadas en diversas publicaciones como caricaturas de hombres, vistiendo ropa masculina, fumando o adoptando poses poco femeninas para la época. El caso británico fue uno de los más paradigmáticos en lo que a la lucha por el voto femenino refiere. El movimiento sufragista británico, en efecto, fue el más desarrollado. En el seno de este movimiento pueden reconocerse dos tendencias principales, una moderada y otra más radical, partidaria de la acción directa e incluso de la violencia.

La tendencia más moderada fue liderada por Millicent Garret Fawcet (1847- 1929). Agrupada en la Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino, esta asociación llegó a contar, hacia 1914, con más de 100.000 miembros. Su acción se centraba en la propaganda política, la convocatoria a reuniones y campañas de persuasión, siempre dentro de una estrategia de orden y legalidad.

Emmeline Pankhurst es detenida por la policía en una de las manifestaciones organizadas por la Unión Social y Política de las Mujeres

Imagen tomada de Wikimedia Commons

Las “sufraggettes” fueron reprimidas y detenidas en diversas ocasiones y eran vigiladas, aún en prisión. En la cárcel, hacían huelgas de hambre a las cuales la administración respondía con una brutal alimentación forzada. La respuesta del gobierno frente a las huelgas de hambre consistió en promulgar una perversa ley conocida como “Ley del Gato y el Ratón”. Esta ley establecía que las mujeres, es decir “los ratones”, serían liberadas por las autoridades, “el gato”, cuando su estado físico fuera preocupante. Pero una vez que reestablecieran su salud, volverían a ser detenidas y encarceladas.

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) cambió la posición social y política de las mujeres. Al marchar los jóvenes varones a combatir en el frente, las mujeres se vieron obligadas a hacerse cargo de asuntos políticos y económicos en las naciones implicadas, así como a realizar trabajos en las fábricas, organizar clínicas y hospitales, conducir ambulancias y transportes públicos, ocupar cargos en la administración y en los bancos y otras actividades que antes eran potestad de los varones. En 1918, una nueva ley electoral permitió a las británicas de más de 30 años acceder al derecho al voto. En 1928, otra nueva ley hizo que, finalmente, todas las mujeres mayores de edad alcanzaran el derecho al sufragio. Paulatinamente, al término de la Guerra, se consagraron los derechos femeninos a las ciudadanas de todos los países. Pero hubo otro antecedente de lucha por el sufragio femenino. En 1848, en Estados Unidos, 78 mujeres y dos hombres de diferentes movimientos políticos liberales firman el Manifiesto Séneca Falls. Éste surge en un contexto el que cual las mujeres peleaban por desempeñar tareas científicas y políticas; fue redactado por Elizabeth Cady Stanton y Lucrecia Mott, dos luchadoras por los derechos de las mujeres.

La histórica declaración de once puntos se expresaba en contra de la negación de derechos civiles o jurídicos para las mujeres y destacaba uno en particular: el derecho al sufragio: “DECIDIMOS: Que es deber de las mujeres de este país asegurarse el sagrado derecho al voto." A las mujeres americanas les costó años y años de lucha conseguir este derecho. El voto les llegaría recién en 1920. Para entonces, solo una de las creadoras de la Convención Falls pudo verlo: Charlotte Woodward quien en el momento de la firma del manifiesto tenía 20 años. Únicamente ella llegó a presenciar en 1920 las primeras elecciones presidenciales en la que participaron las mujeres.

En el mundo, el primer sufragio femenino sin restricciones se aprobó en Nueva Zelanda en 1893. En Europa, Finlandia, Noruega y Suecia reconocieron el derecho al voto igualitario a principios del siglo XX, mientras que Inglaterra y Estados Unidos lo aprobaron una década después.

Firmas del Manifiesto Seneca Falls. El resultado de esa convención fue la publicación de “Declaración Seneca Falls” o “Declaración de sentimientos”. El documento estuvo basado en la Declaración de la lndependencia de los Estados Unidos y llevó la firma de 78 mujeres.

Imagen tomada de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Recuperada en octubre de 2020.

Uruguay fue el primer país latinoamericano en aprobar el sufragio femenino en 1927. En España este derecho se aprobó en 1931 durante la Segunda República; quedó restringido durante la dictadura franquista y se recuperó durante la transición democrática. El último país que ha aprobado el sufragio femenino ha sido Arabia Saudí, en 2015. En 1948, la legislación internacional a través de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos cuyo artículo 21 dispone:

“Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente, escogidos”; “Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país”; “La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto”.

En julio de 1954 entró en vigencia la Convención sobre los derechos políticos de la mujer, basándose en el Artículo 21 de la Declaración de Derechos Humanos y explicitando el derecho de las mujeres al voto y su acceso a cargos públicos. En su Artículo I, la Convención dispone: “Las mujeres tendrán derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna”.

✍️  | Actividades

1. Elaborá tres hipótesis que expliquen por qué se les impedía el voto a las mujeres.

2. Mirá la imagen de la reunión donde se elaboró el Manifiesto Seneca Falls y escribí viñetas con cinco frases que te imaginás se dijeron durante esa discusión. Podés hacerlo también como una historieta. Pensá en el contexto histórico y en la lucha de las mujeres.

Imagen tomada de The Granger Collection - Archivo de imágenes históricas.

3. ¿Qué opinás que le aportó a la sociedad la lucha por el derecho al sufragio?

4. Compará las siguientes dos posturas con respecto al voto femenino y respondé: ¿por qué la reina Victoria habla de perder la protección masculina?

A: “Si las mujeres se despojaran de sí mismas al reclamar igualdad con los hombres –decía–, se convertirían en los seres más odiosos, paganos y repugnantes, y seguramente perecerían sin protección masculina.”

Pronunciamiento de la reina Victoria ante el reclamo por el sufragio femenino. Tomado de Garret Fawcetti, Millicent (2019). Sufragio Femenino. Breve historia de un gran movimiento. Madrid, Editorial Flores Raras.

B: "El derecho de la mujer al voto. Lo que nosotras pedimos es el total reconocimiento de todos nuestros derechos como ciudadanas del Estado. Somos personas, somos ciudadanas libres, somos propietarias, contribuyentes; sin embargo, se nos niega el ejercicio de derecho al voto […] Reunimos todas las condiciones que requiere la Constitución para el votante, excepto el sexo."

Susan B. Anthony, militante política que dirigió la lucha por el voto femenino en Estados Unidos, pronunciado en 1854 ante la Asamblea Legislativa del Estado de Nueva York.

5. Elegí uno de los siguientes puntos clave del Manifiesto Seneca Falls y, en base a esas ideas, escribí tres párrafos de cómo te imaginás que era la vida de las mujeres de esa época.

“Que las mujeres de este país deben ser instruidas en las leyes vigentes, que no deben aceptar su degradación, manifestándose satisfechas con situación o con su ignorancia y afirmando que gozan de todos los derechos a los cuales aspiran”.

“Que puesto que el hombre pretende ser superior intelectualmente y admite que la mujer lo es moralmente, es preeminente deber suyo animarla a que hable y predique cuando tenga oportunidad en todas las reuniones religiosas”.

El voto femenino en la Argentina

En 1947, el apoyo otorgado por la esposa del presidente, María Eva Duarte de Perón, al proyecto de ley de sufragio femenino impulsó su aprobación en el Congreso. El otorgamiento de los derechos cívicos a las mujeres se dio en el marco del reconocimiento de una serie de derechos económicos, sociales y culturales a las clases más desfavorecidas, características del primer gobierno peronista. La ley N° 13.010 de voto femenino fue sancionada el 9 de septiembre de 1947 y promulgada pocos días después, el 23.

El texto de la ley de voto femenino 

“Artículo 1º: Las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones argentinos.

Artículo 2º: Las mujeres extranjeras residentes en el país tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones extranjeros, en caso de que éstos tuvieren tales derechos políticos.

Artículo 3º: Para la mujer regirá la misma ley electoral que para el hombre, debiéndosele dar su libreta cívica correspondiente como un documento de identidad indispensable para todos los actos civiles y electorales”.

Eva Perón: su impulso para la sanción de la ley de voto femenino fue fundamental.

Imagen tomada del Archivo Gráfico de la Nación.

Alicia Moreau de Justo 

Alicia Moreau de Justo (1885-1986) fue una de las mujeres más destacadas en la búsqueda del reconocimiento de los derechos cívicos de las mujeres argentinas a principios de siglo. “Siempre creí que este país merecía ser distinto. Que un día íbamos a unirnos todos y el destino cambiaría. Recuerdo los barrios obreros de esta ciudad cuando llegábamos con las banderas rojas, y la gente se iba reuniendo y se iban logrando cosas. Cuando el partido socialista era una parte linda de la vida. Cuando las mujeres nos juntamos por primera vez y empezamos a pelear por nosotras...”

Alicia Moreau de Justo marchando contra la violencia de género.

Imagen del Archivo General de la Nación, tomada de Wikimedia Commons.

Alfonsina Storni 

La poetisa argentina Alfonsina Storni (1892-1938) fue además una feminista que denunció a través de su poesía el papel autoritario del varón y sus intentos de subordinar a la mujer. Expuso ideas revolucionarias para la época como la existencia del deseo erótico femenino, la posibilidad de acceso de las mujeres a la vida pública y a lugares vedados por los hombres. Además, fue una miembro activa de la Asociación Pro derechos de la Mujer que luchó por el voto femenino.

Alfonsina Storni

Imagen tomada del sitio web del Ministerio de Cultura de la Nación.

El 9 de septiembre de 1947 la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en Ley el voto femenino. El Poder Ejecutivo presentó el proyecto que se aprobó un año antes (el 21 de agosto de 1946) en la Cámara de Senadores con rechazos y grandes debates entre los partidos políticos.

Hasta ese día, a partir de la Ley Sáenz Peña (1912) que estableció el voto secreto y obligatorio, los únicos habilitados para votar eran los hombres mayores de 18 años, nacidos en Argentina y residentes de las entonces catorce provincias del país. Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Chaco, Formosa y Misiones se consideraban territorios nacionales, y por lo tanto, no eligieron autoridades hasta las elecciones de 1951.

Si bien la ley se promulgó en 1947, recién en 1951 las mujeres acudieron masivamente a las urnas. La demanda histórica que el peronismo materializó tiene sus antecedentes en las persistentes batallas y conquistas que llevaron adelante, desde principio de siglo, las mujeres organizadas en las agrupaciones feministas, las socialistas y las radicales. El 11 de noviembre de 1951, tras cuatro años de intensa campaña de empadronamiento, más de 3.500.000 mujeres votaron en el país por primera vez.

Mujeres en la fila para votar. El 11 de noviembre de 1951 las mujeres votaron por primera vez. Cerca del 90% del padrón femenino concurrió a sufragar.

Imagen tomada del Ministerio de Cultura de la Nación. (2014). “Voto femenino: ¿Cómo fue la primera vez que las mujeres pudieron votar en Argentina?”. Ministerio de Cultura de la Nación. Recuperado en octubre de 2020.

Sin embargo, con anterioridad a esta fecha, la primera mujer que votó en el país y en América Latina fue la médica argentina Julieta Lanteri. Lo hizo luego de conseguir a través de un amparo judicial que se la incorporara al padrón electoral en 1911; votó en las elecciones municipales que se desarrollaron el 26 de noviembre de aquel año.

Julieta Lanteri emitió su voto en 1911 en el barrio de La Boca y se convirtió en la primera mujer que logró manifestar su voluntad electoral en Argentina y Sudamérica.

Imagen del Archivo General de la Nación, tomada de Wikimedia Commons.a

La Ley Sáenz Peña, sancionada en 1912, que estableció el voto universal, secreto y obligatorio, fijaba una restricción que pareció hecha a medida: el padrón electoral se basaba en el empadronamiento militar, en el que solo figuraban hombres.

Al conocer esto, la médica decidió presentarse para ser reclutada, hacer el servicio militar y obtener así la posibilidad de figurar en el padrón, pero la rechazaron. En 1919, luego de saber que no podía votar, escribió este texto en la revista Nuestra Causa, Nº 2, 10 de junio de 1919, págs. 28-30.

“¿Cómo se comportará la mujer dueña de su voto y capacitada para usarlo de la manera que estime conveniente? Lo primero que atraerá su atención serán las propias necesidades y las de su prole, y dictará leyes que protejan la vida y la (vuelvan) soportable, cosa que ya resulta una verdadera desesperación. La protección de la maternidad será fundamental, pero no una protección caritativa sino reconociéndola como la función más excelsa de la vida y a la cual la sociedad debe sus primordiales atenciones. Ligado a ella naturalmente está el niño, su higiene física y mental y su preparación para la vida.

Como estas innovaciones están ligadas fundamentalmente a la parte económica de los pueblos, seguramente que la mujer trabajará por una más equitativa distribución de la riqueza y una mayor responsabilidad moral por parte de los dos sexos, y no como actualmente se pretende que sean leyes inhumanas las que mantengan las uniones imposibles y retengan en el hogar a una mujer vencida por los desdenes, por las pesadumbres, por las enfermedades y por la miseria. Equilibradas las fuerzas económicas, dentro de una estabilidad de vida relativamente tranquila, los problemas de la paz universal serán asunto de especial predilección para la mujer. [...]

Una sola moral para los dos sexos será una de las luchas futuras y los nuevos rumbos que se impartan a la educación insensiblemente harán que otros sentimientos se desarrollen en el varón y si su sexualidad no será modificada por las fuerzas materiales lo será por una mayor reflexión sobre las consecuencias de sus actos generadores de afecciones que diezman la raza y acaban con las energías individuales.

Seguramente que una nueva moral, no ya religiosa sino nacida de los sentimientos de solidaridad humana reinará entonces, fruto de las modificaciones imprimidas a la educación social individual, bajo las instituciones femeninas. El mayor aprecio que el hombre tenga de su propia vida y de la de sus hijos impedirá las guerras destructoras de individuos y si éstas se produjeran todavía, serán más bien luchas de ideas y pensamientos que obligarán al hombre a actividades de un orden más elevado, transformando el espíritu de codicia en el de emulación y mayor conquista espiritual”.

Si en algún momento tenés acceso a internet y querés conocer más de las sufragistas argentinas, podés ver la serie “Sufragistas. Pioneras de las luchas feministas” de canal Encuentro. También está disponible en la plataforma Contar.

✍️  | Actividades

1. ¿Cómo es la sociedad que plantea Graciela Cabal en el fragmento de la novela Secretos de Familia que leerás a continuación?

“El día que cumplo doce no podemos hacer la fiesta porque justo se vota. ¡Y esta vez vota mi mamá, mi tía, mi abuela, las maestras, las madres de las chicas, todas!

Están chochas las mujeres. Y mamá dice ‘Esto sí que se lo debemos a Evita’.

Pero algunos dicen que cómo van a votar las mujeres si no saben nada de política. Y otros dicen que cuando las mujeres se vayan a votar ¿Quién se va a hacer cargo de los chicos, de la ropa, de la comida? ...”

Cabal, Graciela (2005). Secretos de Familia. Buenos Aires, Editorial Edhasa.

2. Mirá estos dibujos y detallá cómo se construía la imagen de la mujer en ellos respecto de su participación en la vida política. ¿Es diferente a la de ahora?

Imágenes extraídas del artículo “¿Es solo un chiste?” Reconstruyendo los significados del derecho al sufragio femenino en Costa Rica, bajo la lupa del humor gráfico (1949- 1953). Publicado en revista del CESLA.

3. ¿Creés que en algunos casos perdura todavía la idea que tenía en 1946 el legislador Antille respecto del rol de las mujeres en la sociedad? Leé su posición y escribí tu parecer.

“Yo no creo en absoluto que la mujer sea igual al hombre. No lo es, antropológica, ni biológicamente. No lo es por su constitución ósea, ni por su constitución psíquica. La mujer ha nacido para realizar una función: la función maternal, nobilísima, a la que el hombre está ajeno. La mujer, por esa función que la naturaleza le ha dado, no ha venido a participar como el hombre en una vida de carácter social general. Tiene una situación específica en el mundo y en el hogar. La mujer procrea, cuida su prole, vive entregada al hogar; por eso todas las madres antiguas, y entre ellas las madres españolas, no salían nunca del hogar, porque su función vital era cuidar el hogar y los hijos”.

Legislador Armando Antille, Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores (DSCS), 21/08/1946, pág. 45 y 46.

4. ¿Cuáles son los puntos más importantes que podrías destacar del texto que Julieta Lanteri publicó en la revista Nuestra Causa?

5. Situate en 1946 y pensá en la lucha de las mujeres en ese momento. A partir de ahí pensá cinco consignas y elaboralas como si fueran pancartas para una manifestación.

💬 Si estás en contacto con tus compañeras y compañeros por algún medio, hablá con ellas y ellos y pediles que te cuenten su experiencia si ya votaron por primera vez. Si no votaron, pediles que te cuenten si tienen expectativas con el momento o no les interesa.

Ley de paridad de género

A pesar de que la participación en la vida política y gremial de las mujeres es muy intensa, es poco el tiempo que tienen las reglamentaciones para la participación activa en los poderes políticos.

En los últimos días del año 2017, se promulgó la Ley Nº 27.412 que incorporó la implementación del principio de paridad de género en las listas de candidaturas a legisladoras y legisladores nacionales.

El objetivo de la ley es garantizar la igualdad de género en los órganos legislativos, buscando que la cantidad de personas de los géneros femenino y masculino en dichos cuerpos sea aproximadamente la misma. La ley se apoya en el principio de “participación equivalente por género”. El proyecto sintetizó ocho proyectos, el primero de los cuales fue presentado por la senadora peronista de Jujuy Liliana Fellner en febrero de 2016, y aprobado por la Cámara de Senadores en octubre de ese año. En la Cámara de Diputados el proyecto fue presentado “sobre tablas” un poco antes de que perdiera estado parlamentario. La solicitud para su tratamiento fue de la diputada Victoria Donda del Movimiento Libres del Sur. La propuesta recibió un amplio apoyo y finalmente el proyecto fue convertido en ley ese mismo día por 165 votos a favor, 4 votos en contra, 2 abstenciones y 82 diputadas y diputados ausentes. Todas las mujeres parlamentarias votaron esa ley sin distinción de partido político.

Según la doctora Estela Martínez Vázquez, en el texto “Un hito en la lucha por la igualdad de género: Análisis de la Ley de Paridad de Género en el Ámbito de la Representación Política y de su Decreto Reglamentario” (Agosto de 2019), la norma cuenta con varios antecedentes en nuestro país. “En el año 2000, Santiago del Estero, Río Negro y Córdoba, sancionaron casi simultáneamente leyes de participación equivalente de géneros, garantizando la igualdad de género en las representaciones políticas colectivas”.

La Ley N° 27.412 tuvo otro antecedente casi treinta años antes. Argentina fue pionera en la sanción de una ley de cupo femenino para garantizar la representación de las mujeres en el Congreso de la Nación. En 1991 la Ley N° 24.012 estableció un piso mínimo de representación de mujeres en las listas partidarias para los cargos legislativos nacionales. Las mismas debían estar compuestas de, al menos, un 30% de mujeres. Sin embargo, su aplicación se retrasó hasta 2001, año en que la elección comenzó a ser directa.

La participación política de las mujeres: espacios cívicos y sociales

A pesar de que tanto en la escena política como social la mujer tomó un mayor protagonismo, existe cierta preocupación por la falta de participación en la vida política. La Organización de las Naciones Unidas emitió un informe en 2020 con un detallado panorama de este asunto.

Según ese informe, la presencia de mujeres en los parlamentos aumentó muy lentamente desde 1995 cuando solamente había un 11,3% (en 2020 hay un 24,3%). En junio de 2109, solo 11 mujeres son Jefas de Estado y 12 son Jefas de gobierno.

El estudio detalla diferencias importantes entre las regiones: países nórdicos, 42.5 %; Américas, 30.6 %; Europa (incluidos los países nórdicos), 28.7%; Europa (excluidos los países nórdicos), 27.2 %; África subsahariana, 23.9 %; Asia, 19.8 %; países árabes, 19 %; y la región del Pacífico, 16.3 %, todo analizado en el parlamento.

En otras esferas del gobierno, solo el 20.7% de los cargos ministeriales estaban ocupados por mujeres. En 103 países y áreas con datos relevantes, la representación de las mujeres en los órganos locales electos deliberativos varió desde menos del 1% hasta cerca de la paridad, con un 50%, con una media del 26%.

“Hay cada vez más pruebas fehacientes de que el liderazgo de las mujeres en los procesos políticos y de toma de decisiones mejora dichos procesos. Las mujeres demuestran liderazgo político trabajando independientemente de su afiliación política en los grupos parlamentarios de mujeres, incluso en los ambientes políticos más reacios, y defendiendo cuestiones relativas a la igualdad de género, como la lucha contra la violencia de género, las licencias parentales y el cuidado de los hijos, las pensiones, las leyes sobre igualdad de género y las reformas electorales”.

Organización de las Naciones Unidas Mujeres (ONU Mujeres). (2020). Mujeres en la política 2020. Hechos y cifras, liderazgo y participación política.

En la Argentina la situación en esos términos resulta preocupante. El Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), que está presente en veinte provincias del país, presentó un informe titulado “Del Voto a la Paridad” (septiembre, 2020) en el que, a partir de páginas oficiales y medios de comunicación, analiza la situación en los tres poderes.

En lo que respecta al Poder Legislativo, de 329 legisladores a nivel nacional, 139 son mujeres. En el ámbito provincial, en las 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay 1198 legisladores de los cuales 441 son mujeres. En los concejos deliberantes de 831 concejales, 336 son mujeres. En Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán no hay ley de paridad.

En el Poder Judicial sucede otro tanto. Cada cinco integrantes solo hay una mujer en la Corte Suprema. En las provincias, de 24 cortes analizadas, entre 135 integrantes, solo 42 son mujeres. Por último, el Poder Ejecutivo hoy tiene en Nación una dupla presidencial de un varón y una mujer, en las provincias hay dos gobernadoras y seis vicegobernadoras. De 1215 municipios analizados, hay 139 intendentas.

De los 20 ministerios nacionales, 4 están encabezados por mujeres; en las provincias, de los 245 ministerios solo 20 tienen como titular una mujer.

✍️  | Actividades

1. De acuerdo a lo que dice el texto de la ONU, ¿por qué la participación y el liderazgo de las mujeres mejora los procesos políticos?

2. ¿Por qué creés que sigue siendo una preocupación la participación de las mujeres en la vida política?

3. ¿Creés que la Ley de paridad de género es un aporte a la vida política y a la lucha de las mujeres? Fundamentá tu respuesta.

4. ¿Cómo es la participación en discusiones de política o realidad en tu aula? ¿Participan las mujeres?

5. Analizá brevemente en el siguiente recuadro las propuestas de MuMaLá.

¿Para qué? ¿Qué cambiaría?
Modificación de la Ley de Paridad de Género ampliándola a los tres poderes del Estado. Promover la legislación paritaria en las provincias y municipios
Aprobación del Cupo Laboral Travesti –Trans. Tratamiento del proyecto de Ley Integral Trans, aprobación e implementación en los tres niveles del Estado.
Visibilizar el tipo Violencia Política.
Crear un observatorio Nacional de Participación Política de las Mujeres y Disidencias Sexuales, Trans, Travestis y no Binaries.
Incluir la Violencia Política al Registro Nacional de Violencias hacia las Mujeres y Disidencias Sexuales, Trans, Travestis y no Binaries.
Generar espacios de cuidado de niñas y niños en ámbitos laborales y de participación política.
Promover la existencia de lactarios en ámbitos laborales y de participación de mujeres. Eliminar mensajes estereotipados sobre los roles de género. Incorporar imágenes que visualicen a varones, mujeres y Disidencias Sexuales, Trans, Travestis y no Binaries en roles no estigmatizados. Promover campañas para sectores privados.
Promover la responsabilidad compartida en las tareas de cuidado y otros trabajos que se realizan en el hogar.
Impulsar acciones positivas que faciliten la participación de las Mujeres y Disidencias Sexuales, Trans, Travestis y no Binaries.
Favorecer la autonomía económica adoptando medidas especiales en los casos que sean necesarios y de carácter temporal que contribuyan a mejorar las oportunidades para la participación igualitaria.
Diseñar programas y/o becas de formación superior (posgrados, especializaciones, maestrías) gratuitas para mujeres profesionales que tengan a su cargo el cuidado de hijas e hijos y otras personas de su grupo familiar

Deslizar en sentido lateral para ver todo el contenido en celulares.

6. En las recomendaciones de MuMaLá señalan específicamente la violencia política hacia las mujeres. ¿Cuáles ejemplos de este tema podés encontrar en los últimos tiempos?

7. Elaborá tu propia recomendación de por qué te parece que hay que fomentar la participación de las mujeres y las diversidades en la vida política.

Una lucha política contemporánea: el colectivo feminista Ni una menos

📚Leé la siguiente noticia y respondé las preguntas.

Ni Una Menos: el movimiento que creó una sociedad más justa

Se cumplen cinco años de la primera marcha. Las reivindicaciones, las conquistas y lo que falta. Un aniversario con festejos virtuales y un nuevo pedido por el fin de la violencia contra las mujeres. Los cambios en la comunicación, en las escuelas y en la política.

La Plaza del Congreso repleta de mujeres, los carteles con fotos y nombres, los ojos húmedos, el ímpetu que emergía desde el centro de aquella multitud fue un momento fundacional para millones de mujeres y un hito para el movimiento feminista que hasta ese 3 de junio de 2015 llevaba años y años gritando esas mismas consignas, a veces en soledad, a veces en multitudes pero que no había tenido la masividad que se vio en las calles esa inolvidable jornada.

El 11 de mayo, el brutal asesinato de Chiara Páez, de 16 años, fue el que colmó la angustia de las mujeres que desde hacía años venían denunciando los casos de violencia de género. El tuit de la periodista Marcela Ojeda fue casi una arenga. “Actrices, políticas, artistas, empresarias, referentes sociales... Mujeres, todas, bah... ¿No vamos a levantar la voz? Nos están matando”. Ese fue el puntapié para una manifestación histórica que se convocó en tres semanas. En 20 días, 20 mujeres, entre periodistas, escritoras, abogadas y activistas confeccionaron el documento que luego fue leído por Juan Minujin, Érica Rivas y Maitena, y que tuvo dos exigencias concretas: “Ni Una Menos”, “Basta de matarnos”. [...] Por su parte, Marcela Ojeda, completa: “Ni Una Menos llegó para eso, para cambiar el humor social, para hacer visibles los reclamos, para cambiar el lugar que históricamente se le dio a la violencia hacia las mujeres, por lo menos en la agenda pública, mediática y política. [...]

El trabajo que se viene

Las cifras de femicidios de este año y de los últimos 70 días de aislamiento social preventivo y obligatorio no son alentadoras. Tampoco las de denuncias a las líneas 144 y 137. “En este 3 de junio reiteramos lo imprescindible que resulta que el Estado nacional adopte medidas destinadas a la protección y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones desde una mirada interdisciplinaria”. [...] Ni Una Menos refundó el amor sororo. Fue un semillero de lucha para que niñas y adolescentes griten contra el patriarcado. Y fue un encuentro de cuerpos violentados y de luto que emprendieron el camino de ida hacia la lucha justa por el fin de la desigualdad. [...]

Las leyes de dolor y la lucha

La fuerza de la lucha del colectivo feminista se tradujo después de mucho trabajo articulado en dos leyes fundamentales para la sociedad y que emergen de terribles femicidios: la ley Brisa y la ley Micaela. En julio de 2019, se aprobó también la Ley Brisa que otorga una reparación económica para hijas e hijos víctimas de femicidios, equivalente a una jubilación mínima y una cobertura integral de salud hasta los 21 años. La ley Brisa lleva el nombre la hijita menor de Daiana Barrionuevo que fue asesinada a golpes por su marido en 2014. [...] La Ley Micaela se promulgó en enero de 2019 y tiene como objetivo la capacitación en los tres poderes del Estado en materia de violencia de género.

Sosa, M. (2020, 31 de mayo). Ni Una Menos: el movimiento que creó una sociedad más justa. Diario Tiempo Argentino. Recuperado en octubre de 2020.

✍️  | Actividades

1. ¿Cómo y por qué motivos surge el colectivo feminista “Ni una menos”?

2. ¿Cuáles son las formas de manifestación y expresión de “Ni una menos”?

3. ¿Qué derechos se consiguieron a partir de la lucha? Explicá la importancia de cada uno de ellos.

4. ¿Qué derechos aún aparecen vulnerados? ¿Qué conquistas quedan pendientes?

5. ¿Por qué creés que las mujeres son víctimas de violencia y de feminicidios?

6. ¿Por qué se dice que la lucha de las mujeres es política?

Agradecimientos

Gracias a quienes colaboraron con esta tarea y compartieron sus obras desde la más absoluta generosidad y el compromiso con la educación:

Susana Lange, Augusto de Campos, Mario Lavista, herederos de Esteban Peicovich, Roberto Chavero, Charly García, Universal Music, Agencia literaria Schavelzon Graham, Luis Pazos, Lucía Delfino, Carolina Donnantuoni, Jazmín García Saticq, Melisa Paruchevski, Hernán La Greca, Heredera de Francisco Solano López, herederos de Héctor Oesterherld, Grupo Editorial Penguin Random House, Rubén Eduardo Goldín, Editorial Losada, Silvina Salinas, Diario La Vanguardia (México), Sylvia Iparraguirre, heredera de Abelardo Castillo, Editorial Siglo XXI, Diego Enrique Pérez - Nación Ekeko, María Paz Ferreira (Miss Bolivia), Guillermo Beresñak, León Gieco, Grupo Dharma, Javier Roldán, Fundación Pablo Neruda, Agencia Literaria Carmen Balcells y Gloria Martin.

Disclaimer

Esta carpeta fue elaborada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires con fines educativos. Se entrega en forma gratuita. Prohibida su comercialización.

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.