9. Punto de equilibrio El punto de equilibrio representa el nivel de ventas necesario para poder cubrir la totalidad de costos a partir de un precio determinado del producto o servicio final.
8. Análisis de costos Las actividades productivas de una organización tienen asociadas costos, ya sea de los insumos que emplean, de los salarios asociados o de los servicios que consumen.
7. Política organizacional Las políticas de una organización establecen patrones de conducta a seguir por parte de los miembros de la organización, contribuyendo así a estandarizar su comportamiento.
6. Estandarización de procesos La estandarización de procesos permite mayor homogeneidad en los productos y servicios finales, a la vez que facilita los procesos de control interno.
5. Seguridad e higiene en el trabajo La seguridad e higiene en el trabajo contribuye evitar accidentes, preservando el bienestar de la salud y protegiendo la integridad física de los trabajadores y las trabajadoras.
4. El proceso productivo Las actividades que se realizan en una organización se encuentran entrelazadas unas con otras. Para analizar un proceso productivo es útil graficarlo a partir de un cursograma.
3. La descripción de los puestos de trabajo y el perfil del puesto Los puestos de trabajo tienen asociadas funciones específicas. Para su ejecución es necesario un conjunto conocimientos, habilidades y destrezas que componen el perfil del puesto.
2. Diseño de la estructura organizacional El diseño organizacional consiste en la división de las actividades en puestos de trabajo y la coordinación de las tareas, refleja el diseño formal de la organización.
1. Las organizaciones en la sociedad Actividad que propone reflexionar sobre el rol de las organizaciones en la sociedad contemporánea, a partir del análisis de una empresa cooperativa, sus principios y valores.