Saberes, infancias y jardines Filósofos, pedagogas, comunicadoras y docentes comparten reflexiones y conceptualizaciones en torno a las infancias.
Implementando la ESI como perspectiva transversal en las propuestas pedagógicas de los jardines de infantes Esta producción de Marcela Bilinkis y Santiago Zemaitis aborda la ESI como perspectiva articulada dentro del Diseño curricular para la educación inicial (2022).
Pensar la educación infantil en sus inicios: entre enseñar, criar y cuidar Producción de Marcela Falivene, Liliana Labarta y Silvia Rebagliati para reflexionar en torno a los sentidos educativos y de cuidado en espacios de “educación maternal”.
Enseñar y cuidar en las salas de dos años de los jardines de infantes En este texto, elaborado por Gabriela Negri y Mónica Vitta, se proponen algunas líneas que dan contexto al trabajo en esas salas y se apuntan cuestiones para fortalecer y repensar las prácticas de enseñanza con niñas y niños.
Perspectivas interculturales para la educación inicial Abordaje sobre la diversidad cultural en las aulas de los jardines. La importancia de promover la co-construcción de conocimientos mediante un diálogo intercultural.
Los trabajos de varones y mujeres en el jardín de infantes Un itinerario didáctico para repensar las masculinidades en la escuela*