Día de la Unidad de los Pueblos de América del Sur Propuestas para reflexionar sobre esta fecha y su importancia para la construcción de un país plural, que incluya las voces de todas y todos.
Día Nacional de las Personas afro-argentinas y de la Cultura Afro Se conmemora el 8 de noviembre en homenaje a María Remedios del Valle.
25N: un día para la sensibilización y la toma de conciencia Actividades de indagación, reflexión y producción vinculadas al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Construir conciencia sobre la violencia Actividades pensadas a partir del ámbito “sexualidad y género” y diversos ejes de la Educación Sexual Integral.
ESI desde un enfoque de género y de derechos Actividades para trabajar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La importancia de construir relaciones respetuosas e igualitarias en las infancias y juventudes Actividades para reflexionar sobre cómo operan las distintas maneras que adopta la violencia por motivos de género en diferentes ámbitos.
Un hito en la soberanía nacional Actividades para reflexionar sobre el significado de la Batalla de la Vuelta de Obligado en la historia argentina.
Jornadas “Educar en Igualdad” Propuestas para trabajar en relación con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Soberanía y memoria Actividades para trabajar sobre la Batalla de la Vuelta de Obligado y la Soberanía Nacional e Islas Malvinas.
La Batalla de la Vuelta de Obligado, emblema de soberanía nacional Propuesta pedagógico-didáctica para trabajar el Día de la Soberanía con estudiantes de Nivel Secundario.
10 de noviembre “Día de la Tradición” Un recorrido por la vida de José Hernández y el contexto histórico del Martín Fierro. Tradiciones compartidas.
Alimentos, comidas típicas y tradiciones Dulce de leche, empanadas y mate: conocer y cocinar para conmemorar el Día de la Tradición.