Malvinas Futuro. Soberanía, Memoria e Identidad Bonaerense

Material para la enseñanza de las Malvinas a partir del Mapa Bicontinental.

Creado: 7 abril, 2025 | Actualizado: 10 de abril, 2025

El fascículo 1 de Malvinas Futuro se propone revisar las representaciones cartográficas como un ejercicio pedagógico que reconoce que los mapas no son objetos neutrales, sino representaciones permeadas por visiones que presuponen un proyecto cultural y político.  

Tradicionalmente, Argentina ha sido pensada de espaldas al mar, priorizando la representación del continente y relegando los espacios marítimos, las Islas Malvinas y la Antártida. 

Abordar Malvinas desde la perspectiva de una nación bicontinental invita a poner en el centro del debate la disputa por los bienes naturales, su explotación y el valor geopolítico y estratégico de las islas. 

Una Argentina bicontinental también permite abordar la realidad de Buenos Aires desde su condición marítima, ya que su frontera oriental se extiende en una costa de aproximadamente 1.220 kilómetros bañada por el Mar Argentino, una fuente de bienes naturales de enorme riqueza.

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.