Mowgli. Orientaciones docentes Propuestas de lectura, escritura y reflexión sobre el lenguaje a partir de la obra de Rudyard Kipling.
El príncipe sapo. Orientaciones docentes Propuesta de lectura, escritura y reflexión sobre el lenguaje en torno a este cuento maravilloso.
Los lugares de memoria y Malvinas. Una oportunidad de diálogo con la comunidad Actividades vinculadas al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas destinadas al Nivel Inicial.
Malvinas: memoria y soberanía Actividades vinculadas al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas destinadas al Nivel Secundario.
Desafíos de la enseñanza de Malvinas Actividades vinculadas al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas destinadas al Nivel Superior.
Experiencias de Prácticas Profesionalizantes como campo de formación en el Nivel Secundario. Dossier 1 Publicación que recopila ocho proyectos en escuelas secundarias técnicas y agrarias.
Cromañón: nunca más Actividades para acompañar la reflexión en las aulas sobre lo sucedido en Cromañón.
Palabras clave (para una pedagogía de la memoria) ¿Con qué conceptos hablar del terrorismo de Estado? ¿Cómo narrar las experiencias de la memoria, la verdad y la justicia? ¿Cuáles son las “palabras clave” para que se active la transmisión hacia las nuevas generaciones? Este libro convoca a pensar la experiencia de la última dictadura tomando al lenguaje como punto de partida.
Celebrar el Teatro Orígenes del Día Mundial del Teatro y fechas relevantes vinculadas al teatro rioplatense.
La interculturalidad, una perspectiva necesaria en clave de derechos humanos Propuestas para reflexionar sobre la diversidad cultural.
Día de la Hermandad Latinoamericana Esta propuesta invita a reflexionar y aportar sobre la promoción de la unidad de los pueblos latinoamericanos para hacer frente a los desafíos del mundo actual.
Documento 4. Orientaciones Sobre la implementación del Programa de fortalecimiento de la enseñanza de la lectura, la escritura y la oralidad durante el ciclo lectivo 2025.
Tomar la palabra. Enseñar y aprender sobre la última dictadura Propuesta para hablar, leer y escribir sobre el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia en las aulas bonaerenses.
Tramas de memoria: historias que NO se olvidan Propuesta para la reconstrucción de las memorias locales y/o regionales en la comunidad educativa a partir de un proyecto territorial de educación artística.
Algunas claves para pensar la pedagogía de la memoria en la educación inicial Actividades vinculadas al 24 de marzo a partir de itinerarios y situaciones de lectura.
Enseñar y aprender sobre la última dictadura en el Nivel Primario Actividades vinculadas a la fecha a partir de lecturas literarias.
Enseñar y aprender sobre la última dictadura en el Nivel Secundario Actividades vinculadas a la fecha a partir de la investigación y la búsqueda de palabras alusivas.
Enseñar y aprender sobre la última dictadura en el Nivel Superior Propuesta pedagógica para trabajar el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.