Eje 3. Políticas, territorio y soberanía

Una invitación a conocer algunos acontecimientos relevantes durante los últimos 40 años de democracia para problematizar la relación entre Estado, territorio y soberanía.

Creado: 11 octubre, 2023 | Actualizado: 2 de diciembre, 2024

Fundamentación

Este eje tiene como objetivo dar algunos ejemplos de la relación recíproca del territorio y la política en estos primeros 40 años del proceso democratizador de la Argentina. Sabemos que el territorio es objeto de permanente disputa y producto de relaciones de poder, de dominación pero también de resistencia. Esta dimensión política del territorio es reconocida como interdependiente al igual que la dimensión económica, en consideración a las relaciones de producción que lo estructuran y él mismo contribuye a estructurar, así como también la dimensión cultural, en el sentido de que es significado, vivido y representado en acuerdo con valores y costumbres que contribuyen a crearlo y recrearlo, entre otras dimensiones.

En esta línea, durante las últimas cuatro décadas, distintos sujetos sociales han contribuido a la conformación de la actual geografía nacional, que abarca parte de por lo menos dos modelos de desarrollo y acumulación: el fin del modelo industrializador y el adentramiento en el neoliberal, con diferentes ritmos y profundizaciones, con intentos acertados de recuperación del primero pero también con altibajos y retrocesos. Así y todo, es preciso reconocer la presencia histórica del Estado en su gravitación en el desarrollo regional, sus posibilidades en la planificación y el ordenamiento del territorio y la valorización de los recursos. Aunque, más recientemente y por una presencia diferente de sus políticas públicas y territoriales en el contexto neoliberal, el Estado sigue siendo un actor social y geográfico muy importante a considerar en la explicación de cómo sus acciones y mediaciones influyeron, y aún lo hacen, sobre la organización pasada y presente del territorio nacional. También en este marco, debe comprenderse que todo Estado nacional crea un universo simbólico, que legitima su soberanía sobre una porción de la superficie terrestre y del territorio, como un conjunto de filiaciones imaginadas que son favorables para compartir ideas y valores “comunes” e identificables en relación con otros países. También, realiza acciones concretas a través de políticas que aseguran el control y los beneficios “hacia dentro”, es decir, para sus habitantes. Podemos señalar allí el concepto soberanía en múltiples aspectos con algunos ejemplos como: económica, en relación a la explotación de recursos; política, en el caso particular de la “cuestión Malvinas” y los espacios oceánicos; científica y tecnológica en producción conocimiento, entre muchos otros. 

Por otro lado, el proceso democratizador hizo posible la formación de nuevos sujetos constructores de territorios al expresarse, actuar y proponer transformar la sociedad en cuanto a una lógica diferente a la dominante. Este es el caso de las mujeres rurales, quienes se asumieron con capacidad de intervenir en las discusiones sobre la representatividad y el sistema productivo. Por lo tanto, el contexto democrático, como condición de posibilidad y como campo de acción de los movimientos sociales, enriquece la participación y recrea el espacio, lo mantiene en movimiento. 

Son objetivos de esta propuesta:

  • Proponer una experiencia pedagógica que fortalezca la identidad, la ciudadanía y el conocimiento del mundo productivo a partir de reconocer las acciones de los sujetos que producen espacio y reflexionar sobre su constitución histórica y actual, y el lugar que las y los estudiantes pueden y deben ocupar en el futuro.
  • Problematizar acerca de cómo distintas relaciones de producción y poder fueron modificando y materializando el orden económico, político y cultural del espacio nacional reciente, y cómo estas lograron mayor o menor articulación social.
  • Identificar al Estado como un hacedor de políticas territoriales que tienden a generar, según los momentos históricos, posicionamientos políticos y modelos de gestión, balances o desequilibrios geográficos en el país.

Para el desarrollo de este eje se seleccionaron cuatro acontecimientos relevantes correspondientes a uno por cada década. En la década 1983-1993 Patagonia y Capital. Proyecto de traslado de la Capital Federal, refiere a la presentación de la propuesta del poder ejecutivo de aquellos años con el objetivo de descentralizar la organización del territorio y en la búsqueda de un mayor equilibrio federal. Luego, en la década 1993-2003 la propuesta La organización de las mujeres en el contexto rural desarrolla uno de los movimientos sociales, que nucleó al sector afectado por las políticas económicas neoliberales mientras que en la década 2003-2013 La reindustrialización: la algodonera Flandria y el pueblo industrial se presenta como caso representativo del impacto de tales medidas. Finalmente, El nuevo mapa bicontinental y de espacios marítimos: investigación, democratización y soberanía convoca a analizar la historia de la elaboración del mapa a partir de la participación democrática en organismos internacionales y la generación de conocimiento científico para la ampliación de la soberanía. 

Estas propuestas, si bien se encuadran dentro de Geografía, se abordan desde las Ciencias Sociales por lo que los contenidos curriculares Historia, Construcción de la Ciudadanía así como los ejes transversales de ESI y EAI, y contenidos de Ciencias Naturales podrán ser trabajadas en el aula (o bien en la institución) de manera interdisciplinar complementando así el análisis de las mismas.

Acontecimientos

Orientaciones para la enseñanza

Las siguientes propuestas se pensaron en tres momentos y vinculan los acontecimientos desarrollados como ejemplos de las cuatro décadas de democracia ininterrumpida en la Argentina.

En la primera propuesta se aborda el caso de La reindustrialización: la algodonera Flandria y el pueblo industrial. Se sugieren consignas de indagación, hipotetización, escucha y sistematización de testimonios, localización, etc. Además se propone una dinámica de cine-debate. También se articula con La organización de las mujeres en el contexto rural mediante la escucha de testimonios, del visionado de un fragmento de una película y de consignas de elaboración de relaciones y conclusiones.

La segunda propuesta desarrolla El nuevo mapa bicontinental y de espacios marítimos: investigación, democratización y soberanía y lo vincula con Patagonia y Capital. Proyecto de traslado de la Capital Federal, con un trabajo de visionado en grupos de forma diferenciada y simultánea para abrir aspectos de una misma problematización. En este mismo sentido, se propone una conversación y un intercambio de opiniones. También se promueve la lectura y la escucha como potenciadoras de la escritura y la difusión de ideas. 

En la tercera propuesta se articula el acontecimiento sobre La reindustrialización: la algodonera Flandria y el pueblo industrial, con el eje 40 años de cambios y transformaciones en el mundo del trabajo, cuya vinculación podrá ser una oportunidad más rica aún para establecer relaciones entre el trabajo y el proyecto de vida, ya que el análisis y estudio del trabajo como una relación social es muy importante para comprender el grado de articulación social de un momento histórico.

Primera situación de enseñanza 

Los procesos económicos, políticos y ambientales de los últimos años originan, reproducen y transforman los espacios. Del mismo modo, las relaciones entre hombres y mujeres que habitan en ellos y las relaciones de género que se producen. Es importante analizar cómo estas transformaciones han operado tanto en las formas espaciales como en las condiciones de vida de las personas, los grupos y las clases sociales y en sus experiencias de la vida cotidiana.

Primer momento

La o el docente puede explicitar que el objetivo de analizar el caso de la algodonera Flandria y el pueblo industrial es evidenciar cómo los modelos económicos y las decisiones tomadas dentro de un proyecto de país resultan en cambios positivos o negativos en la condiciones de vida de las personas. Una estrategia para entrar en tema y problematizar puede ser presentar una serie de imágenes sobre las áreas de Villa Flandria (en el pasado y en el presente) y actividades cotidianas (jugar al fútbol, ir al teatro, asistir a la escuela, trabajar, etc.). Plantear las siguientes preguntas (las iniciales de nivel descriptivo y luego análiticas para el planteo de hipótesis):

  • ¿Qué aspectos de la vida cotidiana se ven reflejados en estas imágenes?
  • ¿Qué relaciones sociales les parece que se establecen entre las personas en el trabajo y en el uso del tiempo libre? ¿Y en otras actividades culturales?
  • ¿Cómo se ven afectadas estas cuando una persona está desempleada?
  • ¿Qué transformaciones se ven en el territorio cuando se desarrollan las actividades industriales? Por el contrario, ¿qué sucede cuando se abandonan?

La o el docente puede puede sistematizar los aportes en el pizarrón para volver sobre ellos luego.

Segundo momento

A continuación puede proponer ver Historia Reinauguración de la Algodonera Flandria (Fundación Pro Tejer, 2012) y transcribir los testimonios de los ex trabajadores que se empleaban allí, sus vivencias, sus proyectos de vida, actividades y los cambios cuando se cerró la fábrica. Luego, una ronda de comentarios sobre las preguntas planteadas en el inicio, podrá dejar entrever las relaciones entre el trabajo y el proyecto de vida. 

Luego, se sugiere tomar el texto del caso y complementarlo con el video “Industria Nacional a inicios del siglo XXI” (Canal Encuentro, 2015) socializando previamente el propósito de verlo y recuperar cierta información. Se propone: 

  • Hacer un punteo de los factores que permitieron la recuperación de la industria en la década del 2000-2010.
  • Subrayar las cuestiones que afectaron positivamente en la recuperación de la Algodonera Flandria. Pensar y relacionar:
  • ¿Cuáles son las ramas de la industria que se impulsaron?
  • ¿Cuáles son las diferencias con la sustitución de importaciones de la década de 1930?
  • ¿Qué desafíos se trazan para los años que vienen?

Para la puesta en común del análisis del video, se puede considerar reflexionar acerca de quiénes se empleaban en Villa Flandria, sus vivencias y sus proyectos de vida; también buscar en Google maps la localización de este sitio y señalar los factores de localización industrial: rutas cercanas, autopistas, puertos, mercado de consumo, etc.

Otra fuente interesante para ampliar el tema es el testimonio de Carlos Diforti (PAREStv - El Canal de Luján, 2012) sobre la compra de la algodonera en 2001, el contexto en el que se realiza, su recuperación y la visita al Museo de Algoselan (nombre actual de la empresa) que puede verse en el siguiente video: Huellas: Flandria, una identidad industrial (El Civismo Noticias, 2021).

Tercer momento

En este momento se pueden proponer varias opciones de cierre - o nueva apertura si se considera oportuno- de la propuesta:

1) Un ciclo de cine debate para ilustrar más la historia de la relación entre trabajo industrial y las crisis económicas en nuestro país. Este puede ser un buen momento para el trabajo en grupos; cada uno de ellos puede tomar una de las películas y hacer una presentación teniendo ya una base para debatir sobre el tema y delinear así cuáles podrían ser los tópicos del debate. Se sugieren algunas películas argentinas como:

  • Aubone, Alejandra, Landívar Matías y Campanella, Juan José, Luna de Avellaneda, Argentina, 2004.
  • Guere, Juan José, Kiebre, Argentina, 2002.
  • Solanas, Fernando, Memoria del saqueo, Argentina, 2003.
  • Trapero, Pablo, Mundo grúa, Argentina, 1999.

2) La escucha del audio de Juan del Pino acerca del rol de las cooperativas en este período para sostener las fuentes de trabajo.

🔊 Escuchar todos los testimonios del período 2003-2013.

3) Comparar la problemática del sector rural de las pequeñas y medianas productoras que, a mediados de la década del ’90, respondieron iniciando acciones concretas ante las medidas de la política económica. La o el docente puede indicar leer el apartado La organización de las mujeres en el contexto rural y buscar allí las medidas que afectaron negativamente al sector. Luego, se puede indicar ver un fragmento de la película La dignidad de los nadies (Pino Solanas, 2005)1 a fin de observar en los testimonios de Lucy de Cornelis, Ana Galmarini, Ana Maria Riveiro, Ema Martín y Sara Coll: 

  • El malestar de las familias productoras, el rol de los hombres y las mujeres durante el conflicto. 
  • Cómo se sucedieron los hechos y qué respuesta obtuvieron.
  • Cómo se organizaron colectivamente y el papel que cumplieron los medios de comunicación.

Luego, sobre el rol de las mujeres al frente de estos movimientos, pueden ver Democracia: 35 años: Los movimientos de mujeres (Canal Encuentro, 2018) y conversar sobre cómo fueron interpeladas las Mujeres Agropecuarias en Lucha (MML), su lugar en la familia y la producción rural frente al malestar económico.

Para finalizar e integrar las actividades se puede plantear hacer una reflexión final sobre las problemáticas abordadas a partir de las siguientes consignas:

  • Sobre el trabajo industrial urbano y el agropecuario rural ¿Cuál les parece que es el costo social de la afectación de los medios de vida de las personas a partir de la aplicación de un modelo económico particular? 
  • ¿Por qué podemos afirmar que la democracia es la que brinda las condiciones para participar, reclamar y transformar la realidad?

Segunda situación de enseñanza 

La imagen del mapa de la Argentina es muy interesante para ser analizada en el aula a propósito del proceso democrático. Por un lado, la historia de la elaboración del mapa bicontinental y sus espacios marítimos es una muestra de un proyecto basado en una política a largo plazo sostenida por distintas gestiones en el período democrático. Este rasgo es muy destacable ya que se trata de una política exterior e interior a la vez. En el caso de la primera porque está vinculada al espacio que el país proyecta hacia afuera, demostrando interés científico y económico en el marco de las relaciones internacionales y en el contexto global actual y, por otro, es determinante en la construcción de la identidad nacional al pensarse en su dimensión en dos continentes y en la inmensidad del litoral marítimo. Por otro lado, proyectos como el traslado de la Capital Federal a la Patagonia nos recuerda las posibilidades de la imaginación geográfica, el amplio campo de las proposiciones y que es posible pensar y debatir una organización territorial diferente, que tienda a disminuir las desigualdades regionales.

Primer momento

La o el docente puede proponer una primera actividad de exploración y comparación de mapas, el que utilizamos hasta 2010 y el bicontinental. Siempre es interesante registrar las primeras respuestas e ideas de las y los estudiantes para cotejarlas luego. Algunas preguntas guiadoras pueden ser:

  • ¿Qué espacios están representados?
  • ¿Cuál es el centro de la Argentina en cada uno?
  • Si nos detenemos en el detalle de las referencias ¿qué tipo de líneas demarcatorias limítrofes hay? ¿Por qué les parece que son tantas?
  • Si tomáramos los mapas como imágenes de la Argentina ¿qué mensaje piensan que se quiere transmitir con el segundo mapa?

Mapa de la Argentina hasta 2010 y bicontinental, ambos disponibles en: IGN.

Segundo momento

Para tener una primera aproximación sobre el porqué de la producción del nuevo mapa podemos invitar a ver “Copla” (Canal Encuentro, 2012) en relación con la identidad y el territorio. 

A continuación, un trabajo interesante puede ser reconstruir el trabajo de investigación de la plataforma continental y el pie del talud para argumentar la ampliación de la soberanía en el espacio marino a partir de la siguiente problematización: ¿Cómo puede dibujarse un mapa de un espacio que no se ve?

Para investigar distintos aspectos del mismo problema, se puede organizar la clase en grupos y proponer varias acciones diferentes y simultáneas.

Para conocer las características de la plataforma submarina se propone ver el documental:

Para analizar las características del relevamiento de información por parte del equipo científico y la tripulación del ARA Puerto Deseado en las Campañas oceanográficas se propone ver el documental:

  • La nueva frontera (Canal Encuentro) y el Material para docentes elaborado por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Para conocer las características jurídicas, la participación diplomática y de intercambio en la Comisión internacional se sugiere ver:

Los aspectos investigados por los grupos para abordar la pregunta problematizadora planteada pueden sistematizarse y luego socializarlos en una ronda de comentarios. 

Posteriormente, la o el docente puede mostrar otro vínculo con la investigación científica, la tecnología y soberanía a partir del desarrollo de proyectos que complementan la investigación en el mar como:

Tercer momento

En este momento, y con el objetivo de conocer y seguir reflexionando, se puede presentar a las y los estudiantes el siguiente mapa, sin mostrarles el título, para que puedan generar algunas observaciones y luego formular hipótesis sobre su contenido. A partir de las siguientes preguntas se tratará de elaborar otras sobre el desbalance poblacional del país.

Mapa elaborado por +Comunidad / RIL con base en datos geoespaciales del INDEC (2015) tomado de Argentina, un país de ciudades.

  • ¿Qué información nos brinda este mapa?
  • ¿Qué áreas del territorio concentran mayor cantidad de población? ¿Cuáles menos?
  • ¿Qué procesos pueden explicar esta distribución?
  • ¿Cómo creen que impacta esta situación en la calidad de vida de la población?, ¿Y en los ambientes?
  • ¿Cómo piensan que impactaría si la distribución fuese distinta? Propongan una diferente. 

Luego, la o el docente hará hincapié en los desequilibrios territoriales que se generaron en la historia del país a partir de la macrocefalia de Buenos Aires y su región metropolitana, otorgando importancia a las políticas públicas como una posibilidad para revertir esta situación que propicia múltiples consecuencias (económicas, políticas y sociales). Para ello, se contextualizará en el período de recuperación de la democracia, luego de la última dictadura cívico-militar, para referenciar un proyecto que se convirtió en ley, durante la presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989) para trasladar la capital de Buenos Aires a un espacio administrativo ad hoc en la Patagonia, conformado entre Viedma (Río Negro) y Carmen de Patagones (provincia de Buenos Aires).

Luego, se puede proyectar el siguiente video institucional sobre el traslado de la capital con la voz en off del ex presidente Alfonsín, realizado en 1987, y orientar la mirada hacia:

  • Qué ideas comunica.
  • Con qué imágenes lo hace.
  • Con qué objetivos.

Posteriormente, pueden observar el mapa de la nueva capital proyectada y buscar la localización en Google Maps de la comarca Viedma-Patagones para mejorar el análisis y orientar la mirada en el proyecto de uso del suelo y en los factores de localización implicados.

Imagen tomada de Panamá Revista (Imágenes agradecimiento a Gonzalo Álvarez Guerrero).

A continuación, se puede proponer escuchar un fragmento de audio de la cadena nacional de Raúl Alfonsín (Archivo Prisma) anunciando el proyecto y luego buscar en el discurso de Apertura a las Sesiones Legislativas del 1 de mayo de 1986 los fundamentos que expone.

Algunas preguntas para indagar y profundizar pueden ser:

  • ¿Qué aspectos sociales, económicos y ambientales, entre otros, se pretendían abordar con esta propuesta?
  • ¿Les parece que son válidos? ¿Por qué?
  • ¿Consideran que se trata de un acontecimiento propio de la democracia? ¿Por qué?

Luego, se puede proponer detenerse en la lectura colectiva del siguiente fragmento del discurso y preguntar sobre lo que podría significar el interjuego de las expresiones: frontera mental - frontera territorial.

“El beneficio mayor que esperamos es el provecho espiritual de ofrecer nuevas fronteras mentales a los argentinos. Pensamos sobre todo en los más jóvenes y en la posibilidad de presentarles nuevas alternativas de vida, frente a la rutina mediocre y al consumismo insatisfecho que muchas veces se les presenta como el único destino posible. Queremos despertar en ellos el espíritu pionero, el espíritu de aventura, para que muchachas y muchachos vayan a explorar nuevas tierras y conquistar pacíficamente espacios, para fundar familias y criar hijos en un ámbito en que el horizonte lo trace la propia voluntad”.

Tomado de Raúl Alfonsín, discurso de Apertura a las Sesiones Legislativas del 1 de mayo de 1986. 

Para finalizar, una consigna de escritura que integre los acontecimientos abordados puede ser potente al comenzar con la lectura de la siguiente definición sobre la imaginación geográfica:

“La imaginación geográfica es "la sensibilidad hacia la importancia del lugar, el espacio y el paisaje en la formación y conducta de la vida social (...), que permite a los individuos reconocer la función del espacio y del lugar en su propia vida, en relación con los espacios que ve a su alrededor" (Johnston, Gregory & Smith, 2000, p. 321). Este tipo de imaginación se refiere a la forma en que se comprende el mundo geográfico y el modo en que nos lo representamos a nosotros mismos y al resto (Allen & Massey, 1995, p. 41). (...) La imaginación geográfica ayuda a los individuos a ver cómo sus circunstancias cotidianas y personales se ven influidas por acontecimientos desarrollados en otras escalas, aunque también impactan en el modo en que distintos agentes sociales y políticos viven esas representaciones sobre sus modos de imaginar y actuar lo político y el espacio público”.

Tomado de. LIMON L, Pedro. Imaginación geográfica y agencia política: produciendo espacio público a través del Derecho en Madrid (1992-2012). EURE (Santiago) [en línea]. 2014, vol.40, n.120 [consultado el 11 de septiembre de 2023], pp.183-200. 

Para la escritura la consigna podría ser: pensar y escribir ideas sobre lo que la imaginación geográfica de espacios como en el caso de los marinos del nuevo mapa bicontinental o de una capital federal en una provincia diferente puede significar en la vida democrática de cada una y uno. Agrupen tales ideas en un mural virtual y agreguen imágenes que capturen de los videos vistos u otras que consideren apropiadas. Pueden armar su mural con elementos digitales y colgarlo en un Thinglink. Pueden mirar este tutorial para aprender a usarlo.

Tercera situación de enseñanza – Articulación entre ejes

El análisis y estudio del trabajo como una relación social es muy importante para comprender el grado de articulación social de un momento histórico. También, en cuanto a los roles asignados a los géneros (el hombre como proveedor), y como constructor de un espacio de pertenencia real y simbólico. Por ello, la siguiente sugerencia articula el presente eje y en particular el acontecimiento La reindustrialización: la algodonera Flandria y el pueblo industrial con el eje temático-problemático 2: 40 años de cambios y transformaciones en el mundo del trabajo, específicamente los acontecimientos: 1993-2003. La conformación de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD) y 2003-2013. La visibilización del trabajo femenino con el objetivo de ilustrar la relación trabajo-proyecto de vida y las transformaciones en las últimas décadas.

Primer momento

Se propone seguir trabajando con la trascripción de los testimonios de los ex trabajadores de la Algodonera (a partir del visionado de Historia Reinauguración de la Algodonera Flandria, Fundación Pro Tejer, 2012) donde se resaltan sus proyectos de vida, expectativas, sueños, actividades y el cambio total cuando se cerró la fábrica, realizada en la Primera situación de enseñanza. Establecer relaciones con el apartado 1993-2003 La conformación de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD) el cual podrá abordarse con las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles fueron los detonantes del desempleo?
  • ¿Qué es el MTD?
  • ¿Pueden imaginar algunas situaciones similares de los ex trabajadores de Flandria y los miembros del MTD?
  • ¿Por qué -según señala la información- “conectaron entre sí en un proyecto de identidad”? ¿Cuál es la “identidad del trabajador”?
  • ¿De qué maneras fueron construyendo sus experiencias de movilización social?

Segundo momento

Otro rasgo importante que puede vincularse el caso de Flandria es con el trabajo femenino. El trabajo de investigación de Ceva, M., Tuis, C. y Pak Linares, A. analiza el rol de las trabajadoras en la fábrica y en la familia, y la relación recíproca entre ellas. Se puede proponer una lectura de la cita a continuación y del acontecimiento La visibilización del trabajo femenino para establecer las siguientes relaciones:

  • ¿Qué afirmaciones de los investigadores sobre el trabajo en la algodonera señalan el destino exclusivamente familiar de la mujer?
  • ¿Con qué mecanismos se iba construyendo esa idea?
  • ¿Por qué podemos decir que este es un ejemplo de cómo históricamente el trabajo femenino fue incompatible con la maternidad?
  • Según el apartado La visibilización del trabajo femenino, ¿qué logros se han alcanzado y qué falta aún para la igualdad laboral?

“Es importante recordar aquí que el ramo textil ocupaba un alto porcentaje de trabajadoras femeninas, en el caso de esta firma, su permanencia en el trabajo sólo era mientras la mujer se encontraba soltera. El motivo principal formaba parte de la gestión empresarial llevada a cabo por Julio Steverlynck. En ese marco quizás uno de los elementos más interesantes a señalar es la idea que se transmitía desde la empresa sobre el rol social de la mujer. A través de notas en periódicos y de discursos se realizaba una exaltación de la maternidad y el rol de la mujer al interior del mundo familiar como la portadora de valores a inculcar a los hijos. Ese modelo, del mismo modo a lo comprobado para otros casos, podía ser fácilmente esparcido a través de la acción en las parroquias y de la educación de la mujer. La encargada de acompañar este proceso de transmisión era la esposa de Julio Steverlynck: María Alicia Gonnet.

Es en este contexto y con su apoyo en el que surgieron en Flandria la Asociación Católica Argentina (femenina) y la Juventud Obrera Católica (femenina). Éstas ideas de María Alicia Gonnet, vinculadas al catolicismo social, también se relacionaban a la necesidad de establecer un orden en el que el principio general era la solidaridad. En la empresa esa solidaridad era evidenciada mediante la aplicación de una serie de medidas, como el aumento del salario, la disminución de las horas de trabajo y el descanso dominical, en este sentido si Julio Steverlynck, un hombre indudablemente pragmático, aparecía como la imagen visible de las reformas, no cabe duda que María Alicia Gonnet, aparecía como la imagen que las apoyaba y en muchos casos las propiciaba. Esas demandas se fundaban en la defensa de la familia, en la necesidad de reconstituir, o, crear la sociabilidad hogareña en los sectores populares y en el deber por resguardar el rol de la maternidad, todas condiciones necesarias para la adecuada formación moral y espiritual de una sociedad. Es ese pensamiento el que marca los tiempos del trabajo femenino en Flandria”

Extraído de: Ceva, M., Tuis, C. y Pak Linares, A. (2006). El patrimonio cultural de las mujeres en el Parque industrial "Villa Flandria". En Aljaba v.10, Luján. 

Tercer momento

Como actividad creativa, se puede proponer a las y los estudiantes realizar un podcast narrando la trayectoria laboral de una persona hace 30 o 40 años atrás. Deberán construir a la o al protagonista, y debe dar cuenta de sus proyectos de vida así como el vínculo con el trabajo diferenciado de acuerdo a lo estudiado.


1 Este fragmento se puede encontrar en Youtube, bajo el título Mujeres en Lucha. Remates de campo en Argentina (Fragmento de "La dignidad de los nadies").

Este documento fue generado de manera automática. Para una mejor experiencia ingresar a Continuemos Estudiando.